Programa Brotes: la repoblación y la protección medioambiental como referencias del último taller

Vuelve el programa Brotes. Los estudiantes de 1º de ESO apuran las últimas actividades de un exitoso programa implementado en el Instituto durante los tres últimos cursos escolares desde el área de Biología y Geología.

Este pasado martes 24 de mayo, con tiempo algo húmedo y fresco, el alumnado de los grupos A y E ha participado en una salida al área recreativa de Las Calderetas, en El Sauzal, orientada al conocimiento de la profesión forestal. Sobre el terreno, nuestros estudiantes tuvieron la ocasión de conocer actividades tales como el desbroce en repoblaciones forestales y otras medidas de prevención y seguridad a cargo de las cuadrillas forestales del Cabildo de Tenerife. Sigue leyendo

Proyecto Aulas+Sostenibles: visita al Complejo Ambiental de Tenerife en Arico

Como anunciamos el pasado 14 de diciembre, los cinco grupos de 2º de ESO del Instituto están participando en el Proyecto de Sostenibilidad «Aulas+Sostenibles», impulsado por el Cabildo de Tenerife.

Este proyecto tiene asociada una visita al Complejo Ambiental de Tenerife en Arico. Este martes 8 de febrero el primer grupo, 2º de ESO A, ha tenido la ocasión de realizarla. El resto de grupos tiene las visitas programadas durante este mes de febrero.

En esta primera visita el alumnado ha tenido la oportunidad de conocer la planta de reciclado, a través de un tour guiado por tres técnicos especializados. A continuación, nuestros estudiantes han participado en tres talleres didácticos, repartidos en pequeños grupos, que se han desarrollado tanto en inglés como en español, para atender a la diversidad y fomentar el uso del inglés en entornos educativos. 2º de ESO es un nivel educativo en el que actualmente se implementa el Proyecto Sailing On English gracias al cual se realizan actividades de aprendizaje que usan el inglés como lengua vehicular en Matemáticas, Geografía e Historia y Tecnología. El profesor de Tecnología Samuel S. Quintana Rivero, también tutor del grupo, acompañó a estos estudiantes durante la visita. Sigue leyendo

Comprometidos con la sostenibilidad: taller de clasificación de residuos

El miércoles día 10 de noviembre ha comenzado la implementación de un proyecto orientado a nuestro alumnado de 1º de ESO y 1º de PMAR orientado a la formación de nuestro alumnado en protección del medio ambiente y desarrollo sostenible. La iniciativa incluye talleres educativos de comunicación y sensibilización ambiental para construir eco destrezas, recuperando las habilidades que nos permitan reducir el impacto ambiental en nuestra vida cotidiana y aumentar nuestra resiliencia. Esta acción se inserta en el Eje de Sostenibilidad del Proyecto PIDAS, coordinado por la profesora Emma Fernández.

Las imágenes compartidas corresponden al primero de los talleres. Objetivo: implicar a la comunidad educativa en la reducción, reutilización y reciclaje de sus residuos y promover la recogida selectiva de vidrio, de envases de plástico, latas y brick y residuos de papel y cartón. Para lograrlo se han incorporado en las aulas dos tipos de contenedores para reciclar: uno de color amarillo (envases de plástico , latas y brick) y otro azul (residuos de papel y cartón). 

Sigue leyendo

Día Mundial de la Educación Ambiental: colaboramos con «snip the straps»

El Club de Sostenibilidad del IES Profesor Martín Miranda se une a la campaña Snip the straps (corta los elásticos) de RSPCA  Animal Welfire Charity (organización de protección animal del Reino Unido). Esta iniciativa surge a raíz de la actual pandemia, en la que se están generando toneladas de residuos de un solo uso que no siempre se desechan de manera apropiada. Simplemente cortando o rompiendo los elásticos de las mascarillas antes de tirarlas en su contenedor correspondiente, se puede evitar la muerte innecesaria de aves y otros animales que quedan atrapados en estos elásticos. Sigue leyendo

Excelente noticia: participamos en una segunda asociación Erasmus+ (2021-2023)

El pasado mes de mayo informábamos de la presentación de la candidatura de nuestro Instituto para una asociación escolar Erasmus+ (KA-229), «SDG-ABLE-SCHOOLS», para el bienio 2021-2023, como centro coordinador, al tiempo que se mantiene la participación, como centro socio, en la actualmente vigente «PARTAGES D’ICI ET D’AILLEURS» para el bienio 2020-2022.

Y tras las vacaciones, fenomenal noticia. El viernes 4 de septiembre el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha informado al Instituto de la aprobación de la candidatura presentada dotándola de un presupuesto total de 163.120,00 euros. «SDG-ABLE-SCHOOLS» se orienta a la promoción al diseño y la implementación de actuaciones locales en el entorno de los centros de enseñanza secundaria para trabajar por el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En apenas unas semanas empezarán a trabajar ya cincos comités de trabajo comunitario que desde los centros educativos promocionarán en sus respectivas comunidades la salud, la solidaridad, la sostenibilidad, la igualdad y la gobernanza. Sigue leyendo

Pasión por la tecnología: la contribución de nuestro Instituto al proyecto de protección medioambiental Tech4Nature

IMG-20190517-WA0016
Hace unos meses informábamos de la participación del Instituto en el Proyecto Tech4Nature, proyecto de aprendizaje-servicio para la mejora de la comunidad y del entorno del que forman parte otros nueve centros escolares de Enseñanza Secundaria y Primaria de Tenerife. Centenares de estudiantes de diversas edades trabajan juntos para encontrar soluciones tecnológicas que permitan preservar la calidad de vida de nuestros mares y océanos.  Sigue leyendo