Hábitos saludables: estudiantes de PMAR diseñan, aplican e interpretan encuesta en el Instituto

Los estudiantes del ámbito científico y matemático de 1º de PMAR (2º ESO F) han desarrollado un trabajo de investigación sobre hábitos saludables. La profesora Bárbara Delgado ha sido no solamente la diseñadora de la situación de aprendizaje sino también la responsable de su implementación.

Sigue leyendo

Charlas de salud mental con estudiantes de 2º de ESO

Continúa la participación de nuestro Instituto en el Proyecto Salud con Z, una iniciativa que apoya el desarrollo afectivo-sexual, la adquisición de buenos hábitos alimentarios, el conocimiento de primeros auxilios y la identificación de problemas de dificultades en el ámbito de la salud mental. Este proyecto, exitoso, es implementado en el Centro por el Eje de Salud, coordinado por la profesora Ángeles Judith Hernández, y con la colaboración de personal especializado del Centro de Salud de Finca España.

Sigue leyendo

Charlas sobre «Daño Cerebral Adquirido» para nuestro alumnado de 1º de bachillerato

Con la colaboración del Eje de Salud, durante el pasado mes de diciembre todos nuestros estudiantes de 1º tuvieron la ocasión de recibir una charla sobre “Daño Cerebral Adquirido (DCA)”. Esta formación corrió a cargo de responsables de la asociación Hermanas Hospitalarias Acamán.

Sigue leyendo

Taller de sensibilización acerca de la hemofilia y la hemodonación con alumnado de 3º de ESO

Un curso más la Asociación de Hemofilia de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife (AHETE) colabora con el Instituto con la impartición de charlas orientadas a la sensibilización social sobre la hemofilia entre la población escolar. El taller impartido lleva por título «Sensibilización sobre la hemofilia y la importancia de la donación de sangre» y se ha desarrollado este año con alumnado de 3º de ESO. Las imágenes, de hecho, corresponden a una de las charlas impartidas la pasada semana, en este caso en el grupo B.

Sigue leyendo

Estudiantes de bachillerato forman a alumnado de ESO en reanimación cardiopulmonar

Hace apenas un mes informábamos del maratón en formación cardiopulmonar básica que recibieron todos los estudiantes del Instituto. Esta acción, impulsada por el departamento de Educación Física y la responsabilidad e implicación de las profesoras Inés Mendoza y Judith Hernández, se ha profundizado a lo largo de las últimas semanas. Estudiantes de 1º de bachillerato, con un nivel de formación más intenso y cualificado, han impartido directamente un taller a alumnado de 1º de ESO. Las imágenes se corresponden a la formación que estudiantes del grupo C de 1º de bachillerato han implementado con alumnado de varios grupos de 1º de ESO.

Sigue leyendo

Clases prácticas de reanimación cardiopulmonar: proyecto «Con tus manos puedes salvar vidas»

Iniciar en formación intensiva a más de 700 estudiantes del Instituto en reanimación cardiopulmonar durante una semana -la comprendida entre los días 28 de marzo y 1 de abril- se antojaba un reto difícil. El departamento de Educación Física, especialmente las profesoras Inés Mendoza y Judith Hernández, impulsoras de esta acción en el Centro, lo han conseguido, con la colaboración de toda la comunidad educativa. 

Hace algo menos de un mes informábamos de cómo el Instituto se incorporaba a este proyecto; primero formación dirigida al profesorado que, con ayuda de recursos materiales y medios humanos facilitados por la Consejería de Educación y Sanidad, se iba a difundir entre el alumnado. Las imágenes que compartimos corresponden a las fases teórica y práctica de difusión con nuestros estudiantes, no solo con apoyo de docentes y formadores externos, también con la colaboración de algunos estudiantes de bachillerato previamente formados y comprometidos. La labor de estos últimos se centra ya en la implementación exitosa del proyecto con alumnado de 1º de ESO.

Sigue leyendo