-
Actualidad
- El Equipo de Información del Mando de Canarias imparte charla sobre salidas profesionales y académicas de la carrera militar 08/01/2025
- Estudiantes de 3º ESO visitan el Museo de la Ciencia y el Cosmos 08/01/2025
- Atención a familias en horario de tarde para el mes de enero 08/01/2025
- Felicitación de Navidad 21/12/2024
- Visita a los belenes de Santa Cruz y Festival de Navidad 21/12/2024
- Chocolate con Estrellas: el sol 21/12/2024
- Creadores de Sonrisas: regalos por Navidad 21/12/2024
- Salud2.0 Periódico Saludable: 2ª Edición 21/12/2024
Etiquetas
- Actividades (88)
- Actividades Extraescolares (37)
- Actualidad (665)
- admisión (44)
- Alumnado (384)
- astronomía (54)
- ayudas (53)
- ayuntamiento de La Laguna (67)
- bachillerato (673)
- Biología y Geología (88)
- Cabildo de Tenerife (77)
- CEIP Fernando III el Santo (50)
- CEIP Narciso Brito (45)
- Club Astronómico (49)
- comedor (108)
- comunidad educativa (86)
- concurso (38)
- consejo escolar (55)
- coronavirus (119)
- COVID-19 (80)
- desarrollo sostenible (58)
- Educación física (180)
- Erasmus (78)
- Erasmus+ (61)
- ESO (949)
- Familias (156)
- francés (66)
- física y química (67)
- Geografía e Historia (52)
- inglés (187)
- lengua castellana y literatura (128)
- Libros de texto (47)
- matemáticas (74)
- matrícula (51)
- música (66)
- ODS (40)
- orientación (41)
- preinscripción (49)
- Profesorado (132)
- Proyecto PIDAS (37)
- STEAM (36)
- Tecnología (158)
- TIC (92)
- viaje (102)
- Visita de familias (48)
Archivos
Categorías
Síguenos en X y en Facebook
Archivo de la etiqueta: sostenibilidad
Equipo de estudiantes de Tecnología de 4º de ESO protagoniza la defensa pública del proyecto Firlow en la Muestra Final del Programa universitario Ingenia
Extraordinario. Durante la tarde de este pasado viernes 21 un equipo formado por estudiantes de la materia Tecnología de 4º de ESO participó en la exposición pública del proyecto Firlow en la Muestra Final de la quinta edición del Programa Ingenia de la Universidad de La Laguna, el único correspondiente a un centro de enseñanza secundaria . Al encuentro celebrado en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna asistieron, además de los profesores Samuel Quintana y Severino González, impulsores del proyecto, los padres y las madres de algunos de los estudiantes, el Jefe de Estudios de bachillerato y el Director del Instituto.
Firlow tiene por objeto la prevención y la extinción de incendios forestales a partir del desarrollo de un robot de igual nombre que el proyecto capaz de identificar en el medio natural de modo inmediato indicadores medioambientales compatibles con la producción de fuego. Durante varios meses Ignacio Hernández González, Christian Mikael Larrosa, Victor Nauzet López Álvarez, Nerea Hernández Alonso, Marta Chico Hernández y Lidia Gutiérrez Rodríguez han desarrollado un programa, con memoria económica incluida, cuya valoración por expertos ya ha merecido la selección de ser uno de los ocho proyectos valorados en la edición de este año de Ingenia. Enhorabuena por este reconocimiento de primer nivel en desarrollo tecnológico e iniciativa empresarial. (más…)
Publicado en Actividades, Educación Secundaria Obligatoria, Programas y proyectos educativos, Sostenibilidad, STEAM Ciencia, STEAM Robótica TIC, Tecnología, Universidad de La Laguna
Etiquetado Alumnado, concurso, ESO, sostenibilidad, STEAM, STEAM Ciencia, STEAM Robótica TIC, Tecnología, Universidad de La Laguna
Comentarios desactivados en Equipo de estudiantes de Tecnología de 4º de ESO protagoniza la defensa pública del proyecto Firlow en la Muestra Final del Programa universitario Ingenia
Un equipo del Instituto participa del programa Ingenia de la ULL y es seleccionado para defender su proyecto en la Muestra Final
Fantástico. Ignacio Hernández González, Christian Mikael Larrosa, Victor Nauzet López Álvarez, Nerea Hernández Alonso, Marta Chico Hernández y Lidia Gutiérrez Rodríguez, coordinados por el profesor Samuel Quintana Rivero, son parte de uno de los ocho equipos, único de centro de Secundaria, seleccionados por el programa Ingenia de la Universidad de La Laguna para la defensa pública de sus proyectos de desarrollo tecnológico. El encuentro tendrá lugar el próximo viernes 21 de junio, de 16:30 a 18:30, en el Salón de Actos de la facultad de Educación (módulo A).
Firlow es el título del proyecto del equipo de nuestro Instituto. A través de él estudiantes de 4º de ESO han diseñado y desarrollado un robot capaz de monitorear indicadores medioambientales, de especial interés y aplicación para la detección temprana de incendios forestales. Meses de intenso trabajo cuyo producto final y exposición podrán ser mostrados en un encuentro del más alto nivel universitario e investigador. Gran noticia y un orgullo para el Centro.
El Instituto, con participación ya reconocida en la fase final del programa Ingenia de la ULL, el premio absoluto en el programa Talentum Future durante tres ediciones consecutivas en ESO y la distinción obtenida en dos categorías en el programa CanSat con alumnado de 1º de bachillerato, se sitúa como centro de secundaria de referencia en Canarias en el ámbito de las enseñanzas de Tecnología. Gran trabajo.
El Instituto, con participación ya reconocida en la fase final del programa Ingenia de la ULL, el premio absoluto en el programa Talentum Future durante tres ediciones consecutivas en ESO y la distinción obtenida en dos categorías en el programa CanSat con alumnado de 1º de bachillerato, se sitúa como centro de secundaria de referencia en Canarias en el ámbito de las enseñanzas de Tecnología. Gran trabajo.
Publicado en Actividades, Educación Secundaria Obligatoria, Programas y proyectos educativos, Sostenibilidad, STEAM Ciencia, STEAM Robótica TIC, Tecnología
Etiquetado ESO, sostenibilidad, STEAM Ciencia, STEAM Robótica TIC, Tecnología
Comentarios desactivados en Un equipo del Instituto participa del programa Ingenia de la ULL y es seleccionado para defender su proyecto en la Muestra Final
El Comité de Sostenibilidad organiza un taller sobre el agua en Canarias con alumnado de 1º y 2º de ESO
El agua, ¿problema en Canarias? Escasez, obtención, distribución, calidad… Los estudiantes del Comité de Sostenibilidad dirigidos por la profesora Emma Fernández han afrontado esta realidad con determinación y han organizado un taller y con él, además, un concurso. ¿Participantes? Los estudiantes de grupos de 1º de ESO y de 2º de ESO.
Nuestros estudiantes han recabado información sobre los problemas derivados por la sequía y las limitaciones que presentan actualmente los acuíferos que abastecen de agua a las Islas. También el Comité organizó un sencillo juego con botellas de agua como medio para favorecer la necesaria sensibilización para un uso racional del recurso. Buen trabajo.
Publicado en Actividades, Educación Secundaria Obligatoria, Física y Química, Programas y proyectos educativos, Sostenibilidad
Etiquetado Alumnado, ESO, física y química, sostenibilidad
Comentarios desactivados en El Comité de Sostenibilidad organiza un taller sobre el agua en Canarias con alumnado de 1º y 2º de ESO
El proyecto eTwinning «Move on a new green planet! ROBOTICS and STEAM» avanza
El Instituto mantiene su compromiso con la participación en eTwinning de su alumnado y profesorado. Varias acciones colaborativas, desde distintas áreas temáticas vinculadas a sostenibilidad, del proyecto Move on a new green planet! ROBOTICS and STEAM avanzan a muy buen ritmo, con el trabajo conjunto de decenas de docentes y cientos de estudiantes de siete centros de secundaria de cuatro países. ¿Ejemplos?
“Plantar un árbol” es una iniciativa del departamento de Tecnología. Utilizando una estrategia metodológica de aprendizaje basado en problemas, se diseñan mini invernaderos autorregables. Posteriormente, se construyen los prototipos y se plantan las secret seeds aportadas por los socios. Este proyecto contribuye al desarrollo del Eje de Sostenibilidad del Instituto y del Huerto Escolar. Cada grupo de 1º de ESO, paso a paso, construye su propio huerto, en la propia aula de tutoría.
“Escribir un libro” es otro proyecto que se está desarrollando dentro del marco de participación del Instituto en eTwinning. Nuestro alumnado y el correspondiente a los demás centros asociados contribuyen a la redacción de los seis libros multilingües que constituyen la biblioteca virtual del “planeta que se está construyendo”.
Coordinado por el departamento de Lengua Castellana y Literatura, uno de estos volúmenes recoge descripciones e historias del planeta (flora, fauna, orografía, vestimenta de habitantes, alimentación, etc.). El departamento de Inglés contribuye doblemente, de una parte diseñando deportes, deportes originales, creados por el propio alumnado como un desafío de ingenio; de otra parte, también se apoya la elaboración de otro libro con un conjunto de descripciones en tercera persona de los compañeros de otros centros socios, una contribución original a la construcción de la ciudadanía del nuevo planeta.
Publicado en Actividades, E-Twinning, Educación Física, Educación Secundaria Obligatoria, Lengua Castellana y Literatura, Lengua Inglesa, Profesorado, Programas y proyectos educativos, Proyecto bilingüe, Radio escolar, Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud, Sostenibilidad, STEAM Ciencia, Tecnología
Etiquetado Educación física, ESO, eTwinning, huerto escolar, inglés, internacionalización, lengua castellana y literatura, sostenibilidad, Tecnología
Comentarios desactivados en El proyecto eTwinning «Move on a new green planet! ROBOTICS and STEAM» avanza
Más Erasmus+ Croacia: últimas jornadas de una movilidad inolvidable
El día 25 de mayo concluía, con el regreso a Tenerife, la movilidad de 9 estudiantes y dos profesoras a Croacia en el marco de las acciones de cooperación del programa Erasmus+, del que formamos parte como centro acreditado. Las primeras jornadas, con escala de Dubrovnik y Zagreb incluidas, antes de llegar a Daruvar, donde se sitúa la Ekonomska i turistička škola Daruvar, prometieron. Pero incluso fueron más ricas las últimas.
El miércoles 22 de mayo fue la hora de Green Office, una actividad colaborativa donde el alumnado tuvo la ocasión de reflexionar sobre el impacto negativo que en el medioambiente pueden tener determinadas tareas de ofimática. También hubo ocasión para participar con una isa en el festival de fin de curso del centro anfitrión.
El jueves 23 medioambiente e historia se cogieron del brazo con ocasión de un tracking en un bosque romano. El alumnado hizo selfies en grupos para cubrir una lista de tareas que tenían para el recorrido.
Después presentaron un vídeo con los selfies en el centro educativo y donde también pudieron realizar práctica deportiva en el gimnasio: tiro con arco, equilibrio sobre cinta, voleibol, baloncesto, bádminton y frisbee.
Publicado en Actividades, Bachillerato, Educación Secundaria Obligatoria, Erasmus +, Física y Química, Inglés, Programas y proyectos educativos, Sostenibilidad, Viaje
Etiquetado bachillerato, Erasmus+, ESO, física y química., inglés, sostenibilidad, viaje
Comentarios desactivados en Más Erasmus+ Croacia: últimas jornadas de una movilidad inolvidable
Estudiantes de 4º de ESO visitan el Mercado de Nuestra Señora de África
¿Cómo hacer la compra de alimentos conjugando salud, economía y responsabilidad social? Ese es el objetivo de uno de los proyectos de Trabajo Monográfico que se está impartiendo a los estudiantes de 4º de ESO por parte de los departamentos de Economía y Biología y Geología.
Publicado en Actividades, Biología y Geología, Economía, Educación Secundaria Obligatoria, Programas y proyectos educativos, Sostenibilidad
Etiquetado Biología y Geología, Economía, ESO, sostenibilidad, trabajo monográfico
Comentarios desactivados en Estudiantes de 4º de ESO visitan el Mercado de Nuestra Señora de África