Cómo sabe un GPS dónde estoy, cómo puede viajar mi voz a través de un teléfono y qué hace que todo eso se ilumine para que yo pueda verlo?
En la vida cotidiana sabemos muchas de las cosas que puede hacer un móvil por nosotros, además, solemos sorprendernos de las prestaciones y facilidad de uso con la que están dotados. Como parte de los aprendizajes a desarrollar por el alumnado de la optativa de Cultura Científica de 1º de Bachillerato, se propuso un trabajo de divulgación, a través de vídeos en los que se abordaban diferentes aplicaciones de la tecnología digital relacionada con los móviles: el GPS, ¿Cómo se hace una llamada? y la tecnología LED.
Dados los buenos resultados obtenidos en la elaboración de la mayoría de vídeos, se ha decidido desde el profesorado de la materia compartir con la comunidad educativa una selección de los mismos, ya que algunos incluso tienen categoría como para ser empleados a modo de recurso didáctico. Por ejemplo, los alumnos Pablo Talavera y Sol Rodríguez, de 1º de Bachillerato A, han realizado un vídeo divulgativo acerca de cómo ese aparatito que llevamos con nosotros a todas partes sabe en qué lugar del planeta nos encontramos, a través de un sistema de posicionamiento global. Por su parte, los alumnos Daniel Gana y Abel Ríos, de 1º de Bachillerato B, cuentan en su vídeo todo lo que sucede cuando realizamos una llamada telefónica, desde que apretamos el botón verde de llamada hasta que lo recibe nuestro interlocutor. Finalmente, se muestra el vídeo desarrollado por la alumna Britney González y el alumno Alejandro Pérez, también de 1º de Bachillerato A, acerca del funcionamiento de la tecnología LED. Su contenido es algo complejo, pero la tecnología que emplea esta fuente de iluminación otorga muchas ventajas que hace que sea ideal para ubicar la luz detrás de la pantalla del móvil, permitiendo que ésta se ilumine cada vez que encendemos el aparato y luzcan los píxeles que forman las imágenes.
Se agradece al alumnado el interés y responsabilidad mostrados a la hora de asumir y realizar las tareas, cuidando los detalles y resultados de sus elaboraciones.