abuela_hablameEste año celebramos el Día Internacional de la Mujer con un recuerdo especial a nuestras abuelas. Mujeres, a quienes no solemos cuidar como ellas nos cuidaron, y que siempre han sido personajes secundarios de otras vidas: «la esposa de», «la madre de» o «la abuela de». Por este motivo, esta es una ocasión perfecta para homenajear a esta figura tan importante en nuestras vidas, y que en estos últimos meses lo están pasando especialmente mal por la situación sanitaria.

En una sociedad donde se valora cada vez más la juventud eterna y no nos damos tiempo para la charla cara a cara, muchas veces las dejamos de lado y nos perdemos aprender de sus valiosas experiencias. Algunas se encargan de continuar regalándonos, con sus palabras y miradas, infinitas historias de ilusión… y muchos consejos. Otras lo hacen a través de los recuerdos que nos han dejado y que aprendemos a mantener vivos para que la historia no borre sus palabras.

Por eso les recomendamos que hagan todo lo posible por disfrutarlas y estar abiertos a recibir ese amor incondicional y sin límites que sólo las abuelas puedan dar. Con este motivo hemos realizado las siguientes actividades:

  • Exposición de carteles con el pequeño homenaje que el profesorado ha hecho a sus abuelas.
  • Vídeo recopilatorio con las entrevistas a las abuelas de nuestro alumnado.
  • Acto de entrega de diplomas al alumnado para que, se lo hagan llegar a las abuelas participantes en la actividad «Abuela, háblame de ti«. Con este motivo nuestra compañera Amparo ha realizado un precioso manifiesto.
  • Juanma, profesor de Educación Física, ha escrito un acróstico con las palabras Mujer-Amor
  • Laëtitia ha realizado una presentación con mujeres que cambiaron la historia para proyectar en el monitor de la entrada.
  • Recomendación de películas en nuestro IESFlix con temática feminista.

Queremos darles las gracias a todo el alumnado y profesorado que ha participado en el proyecto, así como a Manolo y Lolo por su profesionalidad y dedicación, siempre dispuestos a ayudar.