Está más que comprobado el rol protagonista que la mujer, a través de la historia, ha tenido en los distintos campos del conocimiento. Sin embargo, por razones políticas, sociales, religiosas y culturales, han quedado en el olvido.

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia este año nos centraremos en el tema: «Equidad, Diversidad e Inclusión: El agua nos une«. Esto ayudará a acelerar el progreso hacia la consecución del ODS 6 (Agua limpia y saneamiento).

Tradicionalmente, el sector del agua ha sido un sector altamente masculinizado. En parte, porque se encuentra muy vinculado a la ciencia, la ingeniería y la tecnología, formaciones con poca presencia femenina. De hecho, en una evaluación realizada por el Banco Mundial, se ha demostrado que el simple hecho de involucrar a las mujeres puede aumentar la efectividad de los proyectos hídricos en seis o siete veces respecto a los que no lo hacían.

Es necesario entender que para que se pueda hablar verdaderamente de un Desarrollo Sostenible como se acordó para la Agenda 2030, es necesario la inclusión de todas las mujeres y las niñas de todo el mundo y que se respete su derecho a la educación y capacitación en todas las disciplinas de la ciencia y la tecnología hasta hoy conocidas.

#MujeresEnCiencia