El día 9.6.25, se disputó la final del Torneo de Voleibol de nuestro instituto. Se enfrentó el equipo de 1º BCH A contra 1ºBCH B y tras un intenso e igualado partido, ganó 1º BCH A.
Agradecer a los alumnos por su implicación y participación en la organización y desarrollo del mismo, así como al profesorado de EFI.
Publicado enCentro|Comentarios desactivados en Torneo del voleibol
El equipo de ecodelegados del IES Puerto del Carmen realizó esta semana la tradicional batida de limpieza alrededor del centro. Llenaron tres bolsas con residuos de todo tipo, algunos, lamentablemente, arrojados desde el patio por los propios alumnos durante el recreo. Evidencia de que mucho es el trabajo por hacer. No importa, para eso estamos. Nuestro reconocimiento a los ecodelegados por el gran trabajo de concienciación desde sus propios grupos y feliz verano que ya queda poco.
Publicado enCentro, Red InnovAS|Comentarios desactivados en Operación limpieza de los alrededores del IES Puerto del Carmen
Durante esta semana con motivo de la celebración del Día de Canarias en el IES Puerto del Carmen, se han llevado a cabo diversas actividades y talleres que han permitido a toda la comunidad educativa profundizar y disfrutar de la riqueza cultural de nuestras islas. Entre los talleres destacados se encuentran los dedicados a la cochinilla, los jolateros, la fotografía y paisaje de Canarias, así como el bucio y el silbo, además de la vestimenta tradicional, entre otros. Estas actividades han sido organizadas y desarrolladas por el profesorado y dirección del centro, quienes han puesto todo su empeño para que el alumnado y el resto de participantes puedan aprender y valorar las tradiciones y el patrimonio de Canarias de manera vivencial y dinámica. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a toda la comunidad educativa del IES Puerto del Carmen: profesorado, familias, alumnado y autoridades municipales, por su implicación y entusiasmo en estas jornadas. Gracias a esta colaboración conjunta, hemos podido poner en alto nuestra tierra y fortalecer el sentimiento de pertenencia y orgullo canario.
Desde el IES Puerto del Carmen, les deseamos ¡FELIZ DÍA DE CANARIAS!
El IES Puerto del Carmen ha tenido el placer de contar con la presencia del reconocido fotógrafo lanzaroteño Gustavo Medina quien impartió un inspirador taller mostrando al alumnado y profesorado participante la belleza paisajística de nuestra isla de Lanzarote. Durante la sesión, Medina compartió técnicas y consejos para capturar la esencia única de la isla, destacando sus formaciones volcánicas, playas y contrastes naturales. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de apreciar cómo la fotografía puede ser una poderosa herramienta para valorar y difundir el patrimonio natural y cultural de Lanzarote. El taller no solo fomentó la creatividad, sino que también despertó un mayor compromiso con la conservación del entorno local.
Publicado enSin categoría|Comentarios desactivados en DESCUBRIENDO LA BELLEZA DE LA ISLA DE LANZAROTE. GUSTAVO MEDINA
El viernes 23 de mayo tuvo lugar en el Cabildo de Lanzarote el congreso Portal Anquialino en el cual participó el IES Puerto del Carmen con un trabajo presentado por alumnas de Biología de 1o bachillerato. Este congreso fue el colofón de un proyecto que comenzó con una salida de alumnos de Biología de 1º bachillerato y 4º ESO en Jameos del Agua para realizar un conteo de “jameítos”, animal endémico de Lanzarote y emblema de la cueva. Siendo todos lanzaroteños, disfrutamos ese día, como nunca antes, de un espacio, de por sí espectacular, cuya belleza se encargó de realzar de manera genial el gran César Manrique. Hasta ese día habíamos vivido ignorantes de los secretos que hoy empezamos a conocer sobre el funcionamiento ecológico de un sistema natural único en el mundo. Cierto que la vida se abre paso a la mínima oportunidad, pero ¿también en una cueva inundada, prácticamente aislada del océano y, salvo excepciones, en completa oscuridad? Pues sí. Se trata de un mundo secreto de seres casi misteriosos que durante miles de años han sobrevivido y prosperado en un equilibrio delicado de relaciones entre un abanico de especies exclusivamente cavernícolas, pero también, marinas en ciertas secciones de la cueva. Nuestro trabajo se ha centrado en una de las perlas de este mundo anquialino, Montaña de Arena, como también lo pudimos haber hecho sobre otros tramos igualmente únicos.
Queremos agradecer a Cristina Camacho su inestimable apoyo a lo largo de todo el proyecto, pero también queremos celebrar la acertada iniciativa de Geoparque Lanzarote para impulsar el conocimiento de nuestro tesoro anquialino y darnos la oportunidad a los centros educativos de participar. Y también gracias a todos los que hicieron realidad la “Guía interpretativa de los ecosistemas anquialinos de los Jameos del Agua y Túnel de la Atlántida” con Alejandro Martínez a la cabeza y que nos ha servido como fondo de documentación para la realización de nuestro pequeño trabajo.
Publicado enActividades, Centro|Etiquetado#anquialino|Comentarios desactivados en MEMORABLE CONGRESO PORTAL ANQUIALINO
Del 24 al 28 de febrero recibimos la visita de 8 alumnas y 2 profesoras del Peter Paul Rubens Gymnasium de Siegen (Alemania). También nos acompañó una profesora de Biología del Collège Canterane de Castelnau-de-Médoc (Francia) para realizar una estancia de job-shadowing. Durante la semana, nuestro alumnado y el visitante aprendieron sobre la biodiversidad de Lanzarote, nuestro patrimonio cultural y la importancia del agua en la isla. Además, fue una excelente oportunidad para convivir, practicar idiomas y enriquecerse a través del intercambio cultural. Para nuestro profesorado, la experiencia también sirvió como un valioso espacio de intercambio de buenas prácticas y aprendizaje profesional.
Publicado enerasmus+|EtiquetadoERASMUS+|Comentarios desactivados en ERASMUS+ Acogida en Alemania y job-shadowing Francia
En el mes de abril, tanto alumnado como profesorado participante en las movilidades de nuestro proyecto Erasmus+ “Más allá de las fronteras: agua y patrimonio cultural” tuvieron la oportunidad de visitar Radio Insular. Durante la entrevista, compartieron sus experiencias, anécdotas y aprendizajes, destacando cómo esta vivencia internacional ha enriquecido tanto su formación académica como su desarrollo personal y profesional. Les acompañó la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo, con la que pudieron hablar sobre la importancia y el impacto positivo que tiene este programa en la vida de estudiantes y profesionales.
Dentro de nuestro proyecto Erasmus+ “Más allá de las fronteras: agua y patrimonio cultural”, dos de nuestros docentes realizaron una movilidad de job-shadowing en los centros Peter Paul Rubens Gymnasium de Siegen y Gymnasium Wilnsdorf. Durante su estancia, asistieron a clases de sus respectivas materias, participaron en reuniones con los equipos directivos y observaron cómo se trabaja la atención a la diversidad, la integración de las TIC en las aulas y su gestión a nivel de centro.
Publicado enerasmus+|EtiquetadoERASMUS+|Comentarios desactivados en Erasmus+ Movilidad job-shadowing Alemania
Las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior de formación profesional se celebrarán el día 17 de mayo de 2025, en los siguientes horarios:
Prueba 2025 Día Presentación Realización
Grado medio 17 de mayo 09:00 horas 09:30 horas IES Las Maretas Grado superior 17 de mayo 08:00 horas 08:30 horasCIFP Zonzamas
Instrucciones para el día de la prueba
La identificación se realizará a la entrada de cada examen mediante el documento acreditativo de la identidad (DNI, NIE, pasaporte), el cual deberá permanecer en poder de la persona aspirante en todo momento y podrá ser requerido por el profesorado a lo largo de cada examen.
Los teléfonos móviles tendrán que permanecer apagados y guardados.
Todas las pertenencias personales deberán ser colocadas en el lugar que le indique el profesorado al inicio de cada prueba.
Durante la prueba no se podrá hacer uso de ningún dispositivo electrónico (teléfonos o relojes inteligentes, auriculares, etc.), salvo la calculadora científica en el caso del ámbito Científico-Tecnológico.
La prueba se estructura en tres ámbitos (Comunicación, Social y Científico-Tecnológico). Para superarla, el aspirante debe alcanzar, al menos, una nota de cinco (5) puntos en cada ámbito.
La calificación de cada examen se obtendrá de la suma total de las puntuaciones obtenidas en todos los ejercicios. La puntuación que corresponde a cada pregunta aparece reflejada en el recuadro que le sigue.
Cada examen contiene unas instrucciones específicas en su portada.
En todos los exámenes cumplimente sus datos personales en la hoja de portada y su nombre y apellidos en la cabecera de cada hoja.
Responda a las preguntas con bolígrafo azul. El lápiz solo podrá ser utilizado para sus anotaciones en borrador, y estas no formarán parte de las respuestas de los exámenes.
Escriba siempre con letra clara y evite los tachones. En su lugar, utilice los paréntesis y una sola raya de tachadura para las correcciones.
En ningún momento podrá levantarse de su puesto antes de haber entregado su examen. Cuando tenga que realizar cualquier consulta, levantará la mano y esperará a que el profesor o profesora se acerque a su mesa. Hará lo mismo cuando vaya a hacer entrega de su examen: no podrá abandonar el lugar del examen sin haberlo entregado, aunque este esté en blanco.
Mucha suerte.
Publicado enSin categoría|Comentarios desactivados en Pruebas de acceso a la formación profesional
Con motivo del Día del Libro el alumnado de 1º de Bachillerato de nuestro centro, en la materia de Lengua castellana y Literatura, ha elaborado un trabajo de investigación sobre Miguel de Cervantes y su obra monumental, El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha.