Aulas de Capacitación Digital

Aulas de Capacitación Digital

El IES Los Realejos participa en la actuación «CREACIÓN DE UNA RED DE CENTROS DE CAPACITACIÓN DIGITAL». El objetivo de esta actuación es el de crear en Canarias, en el año 2023, un total de 58 aulas de capacitación digital. Estas aulas estarán destinadas a impartir, de manera gratuita, formación a la ciudadanía adulta con el objetivo de capacitar a esta población en las competencias digitales que le permitan desenvolverse con eficacia en la sociedad actual.La creación de las aulas es una iniciativa perteneciente al «Plan Nacional de Competencias Digitales (Digital Skills)», del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

En este curso aprenderás a obtener un certificado digital con el que realizar operaciones online, a navegar de forma segura por internet y ser capaz de encontrar la información que te interesa, obtener una cuenta de correo electrónico y saberlo utilizar para todas las operaciones más habituales, realizar trámites con las administraciones y empresas, utilizar programas de comunicación y videoconferencia, las principales redes sociales que existen hoy en día y cómo sacarles partido,Si te interesa el curso recuerda que actualmente está abierta la matrícula para la próxima convocatoria.

Si tienes dudas, te esperamos en el IES Realejos.

Puede conocer más sobre esta iniciativa en la web de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.

Las acciones desarrolladas en el centro relacionadas con la actuación «Creación de una red de centros de capacitación digital» del «Plan Nacional de Competencias Digitales (digital skills)» están financiadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    Visita cultural por el Puerto de la Cruz

    Visita cultural por el Puerto de la Cruz

    El alumnado  de 2º de Bachillerato de la materia de Historia del Arte y de 1º ESO de la materia de Educación Plástica, Visual y Audiovisual tuvieron la oportunidad de realizar una enriquecedora salida cultural al Puerto de la Cruz.

    El primer punto de la visita fue el Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl (MACEW), un espacio que alberga una rica colección de arte contemporáneo. Los escolares, guiados por Roger Delgado, realizaron un recorrido por las distintas salas del museo, donde pudieron apreciar y analizar obras de diferentes artistas. Esta actividad complementó perfectamente los contenidos trabajados en sus respectivas materias.

    Durante la visita al museo, el alumnado participó en una actividad  diseñada especialmente para ellos, en la que pudieron reflexionar sobre las obras expuestas, realizar análisis visuales y discutir las distintas interpretaciones que el arte contemporáneo puede provocar. Esta experiencia resultó ser una excelente manera de conectar la teoría con la práctica, favoreciendo una comprensión más profunda del arte y su evolución a lo largo de los años.

    Tras la visita al MACEW, el grupo se dirigió a Puerto Street Art, un museo al aire libre que ha convertido las calles del Puerto de la Cruz en un vibrante espacio de expresión artística. Allí, el alumnado pudo disfrutar de murales y grafitis que transforman el entorno urbano en una galería de arte accesible para todos. Este recorrido permitió al alumnado observar de cerca cómo el arte se puede integrar en el paisaje cotidiano.

    Esta salida fue una oportunidad única para los estudiantes de explorar dos formas muy diferentes de expresión artística: el arte contemporáneo en el museo y el arte urbano en las calles, demostrando que el arte no tiene límites y está presente en todos los rincones de nuestra vida cotidiana. 

    La visita no solo fue una ocasión para enriquecer el aprendizaje, sino también para disfrutar de un día de convivencia y de contacto directo con el arte en sus diversas formas, tanto en espacios cerrados como abiertos, consolidando el valor de la creatividad en la educación.

    Visita al centro de mayores Los Realejos

    Visita al centro de mayores Los Realejos

    El pasado martes 17 de diciembre, los alumnos de 1ºESO A, B y D participaron en una actividad complementaria muy especial: acudimos al centro de mayores Los Realejos al que nos desplazamos a pie para compartir con ellos una mañana festiva cantando villancicos en francés.

    Esta experiencia ha sido muy enriquecedora para los estudiantes en varios aspectos. Desde el punto de vista pedagógico, hemos trabajado la pronunciación y entonación del francés, afianzando su competencia lingüística y fonética en un contexto práctico y significativo. Además, interpretar canciones en otra lengua les ha permitido mejorar su memoria, ritmo y comprensión auditiva.

    Por otra parte, esta actividad también ha fomentado valores como la solidaridad, el respeto y la empatía hacia nuestros mayores, haciéndoles conscientes de la importancia de tender lazos con nuestra comunidad y valorar las experiencias intergeneracionales.

    Juntos por la diversidad

    Juntos por la diversidad

    El pasado 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional. Para visibilizar este día nuestro centro participó junto con el CEIP Pérez Zamora y el CEIP Agustín Espinosa en la actividad organizada por el distrito esTEla: “Juntos por la diversidad”, el pasado miércoles 4 de diciembre.

    La jornada comenzó en el CEIP Pérez Zamora. De allí, salimos por la avenida principal en una marcha dinamizada por los tres centros y a ritmo de batucada. En el Ayuntamiento, fuimos recibidos por el alcalde, Adolfo González, la concejala de Discapacidad, Macarena Hernández, y la presidenta de Milenio, María Teresa de Jesús González Albelo, en representación de las once entidades del ámbito de la discapacidad con sede en el municipio, donde se procedió al izado de la bandera de los derechos de las personas con discapacidad, para contribuir a su visibilización.

    Tras el símbolo de agitación de los pañuelos en señal de la diversidad, todo el alumnado continuó hacia el IES Realejos donde se realizaron distintos talleres de sensibilización dirigidos por el alumnado de 1º de la ESO. El acto terminó con la lectura de los decálogos “Somos diversos”. En ellos se recoge un compromiso de actuaciones del distrito para la inclusión y el respeto a la diversidad.