I SEMANA CULTURAL – PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Iniciamos la semana que viene una nueva apuesta educativa en nuestro centro. Una semana cultural en la que el aprendizaje será diferente, a través de talleres, cine, charlas, teatro, baile, robótica… que fomenten aún más la cohesión grupal, pero también la implicación de la comunidad educativa y la apertura al entorno. Y es que hay familias que acudirán también al centro para impartir talleres a nuestro alumnado. En el enlace de abajo encontrarán la programación de cada nivel y cada actividad para toda la semana.
¡Bienvenidos y bienvenidas a nuestra primera semana cultural!

LA TOUR EIFFEL VIENT AU CARNAVAL!

 Este es el título del concurso que se ha celebrado con motivo del carnaval entre el alumnado de 1º ESO de francés. Una excusa para explicar este monumento emblemático en clase y, a su vez, imaginar su inmersión en una fiesta tan nuestra y propia como el carnaval. Felicitamos a todo el alumnado participante por su creatividad y, especialmente, a los tres flamantes ganadores que posan en esta foto con sus fantásticas creaciones: Primer Premio para Ariana Cabrera Hernández (1º ESO E), Segundo Premio para Ángel Darío Fernández González (1º ESO E) y Tercer Premio para Johanna Bencomo Gómez (1º ESO E).

Félicitations !!!

Entrevistas a turistas en el Puerto de la Cruz

El día 23 de febrero el alumnado de 2º ESO realizó una actividad muy atractiva consistente en entrevistar a los turistas sobre su estancia en la isla, su experiencia y opiniones al respecto. Los alumnos y alumnas llevaban una encuesta preparada en clase, e hicieron las preguntas de forma autónoma en los diferentes idiomas que aprenden en nuestro centro. Además, lo hacían de forma autónoma, de modo que tuvieron que poner en práctica sus habilidades sociales para acercarse a las personas, y con educación hacerles la entrevista, lo cual era un reto a superar para algunos de ellos. La respuesta del alumnado fue muy buena y valoraron muy positivamente poder usar el idioma en un contexto real. Pudieron comprobar que sí podían comunicarse en otra lengua, así como trabajar en grupos pequeños y sin la supervisión constante del profesorado.

VIVE LA CHANDELEUR!

Se acerca el 2 de febrero y, por tanto, la fiesta de «La Chandeleur» o fiesta de las candelas. En Francia, es costumbre que en este día se cocinen y se degusten unas deliciosas crêpes entre amigos/as y/o familia y el alumnado de 3º ESO B/C/D de la materia de francés ha querido sumarse a esta tradición gastronómica. Son muchas las teorías que explican el origen de esta fiesta, la mayoría relacionadas con el homenaje al sol y a la luz, de ahí la forma redonda y dorada de la masa. Lo cierto es que «La Chandeleur» está llena de supersticiones. Por ejemplo, se dice que si eres capaz de hacer saltar la crêpe y que llegue sana y salva a la sartén mientras sostienes en tu mano izquierda unas monedas, tendrás un año de prosperidad para ti y toda tu familia…¿se atreven? Por lo pronto, les dejamos la receta rápida y al menos tendrán como resultado un buen desayuno o merienda. (250 gr de harina, 50 cl de leche, 2 huevos, una pizca de sal/azúcar y 20 gramos de mantequilla). Como dice el dicho: «Barriguita llena, corazón contento», y así de contentos/as nos quedamos tras el taller de hoy. Bon appétit!