3 de diciembre Día Internacional de las Personas Discapacitadas
Día internacional de las Personas con Discapacidad
El IES REALEJOS visita el Centro de atención a la discapacidad de nuestro municipio.
¡Viva la diversidad! Conoce al alumnado API del IES REALEJOS
En nuestro centro, tenemos a 15 compañeros de Mali, Gambia, Senegal, Guinea y Ucrania que reciben apoyo idiomático (API), esto es, clases de español, pero también una acogida a nuestro sistema educativo, entorno y costumbres. Durante este primer tramo del curso, han realizado un pequeño vídeo de presentación en el que nos cuentan su nombre, edad, intereses y aficiones. Conócelos mejor a través de este ejercicio y apréndete sus nombres para que puedas saludarlos por los pasillos, durante el recreo y los ayudes a integrarse y a mejorar su nivel de español. Seamos un centro que acoge, respeta y se enriquece gracias a esta realidad intercultural.
Mis compañeros son migrantes
¿Es migrar un derecho humano?
Con esta pregunta comenzaba la charla que impartieron la semana pasada los compañeros Tomás y Magda del IES CRUZ SANTA al alumnado de FPB de nuestro Centro. Venían acompañados de cuatro alumnos, tres de ellos migrantes que compartieron con su presencia una realidad de integración y compañerismo. Una sesión de reflexión y de cuestionarse prejuicios o discursos que provienen del miedo y el desconocimiento sobre los que esta charla ha querido arrojar luz y solidaridad.
Cuidamos nuestra salud mental
La semana pasada celebramos el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha importante que busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental y promover el apoyo a quienes lo necesitan. Dinamizado por la coordinadora del Eje de Salud, la coordinadora de Innovas y el resto del equipo de profes noveleras (coordinadoras de todos los ejes en los que participamos), se instaló un mural participativo, tal como se muestra en la imagen, donde los miembros de la comunidad podían expresar sus sentimientos y preocupaciones.
Este tipo de actividad es fundamental porque permite a las personas abrirse y hablar sobre sus emociones en un ambiente seguro y de apoyo. Fomenta la empatía y nos ayuda a entender que la salud mental es un aspecto esencial de nuestro bienestar general. Además, sirve como recordatorio de que todos, en algúnr momento, experimentamos desafíos emocionales y que buscar ayuda o expresar nuestros sentimientos no es solo normal, sino también necesario.
La celebración del Día Mundial de la Salud Mental fue un recordatorio poderoso de la importancia de cuidar nuestra mente y la de los demás. Es un llamado a seguir conversando sobre estos temas y a construir una cultura de apoyo y comprensión, donde podamos ser honestos con nuestras emociones sin miedo al juicio.
Vamos de la mano en el IES Realejos
El 26 de septiembre hemos celebrado el Día Europeo de las Lenguas en nuestro centro. Coordinado por la RED CANARIA-InnovAS y el programa AICLE, se han difundido algunas propuestas elaboradas por el alumnado en el hall.
Con el lema, “Vamos de la mano”, damos comienzo a una de las primeras acciones del centro, sentando las bases y los principios que guiarán este curso: un centro intercultural e inclusivo que acoge la diferencia como elemento de identidad.
¡Nos vemos pronto!