Día del Patrimonio Mundial en el IES Realejos: Rescatando el Patrimonio Local

Día del Patrimonio Mundial en el IES Realejos: Rescatando el Patrimonio Local

El IES Realejos ha llevado a cabo un proyecto educativo-cultural enfocado en la valorización y preservación del patrimonio histórico-artístico de Los Realejos. Este proyecto busca concienciar a los estudiantes sobre la importancia de nuestra herencia cultural a través de una exposición visual y descriptiva.

El proyecto no solo ha permitido al alumnado aprender sobre el pasado cultural de su municipio, sino que también ha motivado a la comunidad educativa a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestra historia. Con esta exposición, el IES Realejos reafirma su compromiso con la educación integral y el respeto por el patrimonio cultural.

Si quieres seguir aprendiendo sobre el patrimonio realejero, no te pierdas nuestro primer podcast de Ecos de Arte.

¡Te invitamos a visitar esta maravillosa muestra y a unirte al esfuerzo de proteger y valorar nuestra historia compartida!

Día Internacional del Patrimonio

Desde el eje de Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario nos hemos sumado a la celebración del Día Internacional del Patrimonio Mundial establecido por la UNESCO el 16 de noviembre, con una exposición de infografías del patrimonio histórico artístico municipal realizado por el alumnado de Historia del Arte con el objetivo de dar a conocer, concienciar y valorar la riqueza que atesora Los Realejos. Tanto el alumnado de Historia del Arte como los alumnos y alumnas colaboradores del eje han podido participar en una charla sobre los paisajes, monumentos o tradiciones canarias catalogadas como Patrimonio de la Humanidad. 

Visita a La Laguna, Patrimonio de la Humanidad.

El día 15 de diciembre, el alumnado de 4º ESO en la materia de Geografía e Historia y Religión ha realizado una visita al casco histórico de la ciudad de La Laguna, el recorrido incluyó un guía que explicó la fundación y desarrollo de la urbe a lo largo de la historia, visitamos el archivo diocesano cuyo personal explicó el protocolo de recepción, custodia y conservación de la documentación que atesoran y terminamos con la visita guiada al Museo de Historia del Palacio Lercaro. El alumnado conoció in situ y de forma práctica diversas fuentes primarias y contenidos de las materias que participaron en la actividad complementaria.

Visita patrimonial a la Ciudad de la Laguna.
• Archivo Diocesano.
• Museo Casa Lercaro.

Charla sobre nuestro Patrimonio Arqueológico.

Todo el alumnado de 3º ESO, ha recibido una charla formativa sobre Patrimonio arqueológico organizado desde el eje de Patrimonio cultural, etnográfico e histórico del centro e impartido por el grupo cultural Tegüico cuyo objetivo es valorar, conservar y respetar nuestro patrimonio aborigen y la necesidad de preservar los entornos y espacios naturales donde se encuentran. La actividad terminó con un debate, donde el alumnado participó activamente.

Diciembre 2023