La felicidad: un podcast creado por el alumnado de Grado Medio de FP

La felicidad: un podcast creado por el alumnado de Grado Medio de FP

¿Qué significa ser feliz? ¿Es la felicidad lo mismo para un joven de 16 años que para una persona de 80?
Estas preguntas fueron el punto de partida del alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Medio en Actividades Comerciales del IES Realejos para crear su podcast “La Felicidad”, con el que participan en el concurso de podcasts escolares organizado por RNE.

🎧 Puedes escucharlo aquí:👇

https://www.eloquenze.com/stations/v-concurso-de-podcast-escolar/posts/la-felicidad

Un proyecto que une pasado y presente

La idea surgió en clase como una forma de trabajar la comunicación, la empatía y la creatividad. Pero pronto se convirtió en algo más profundo: una oportunidad para escuchar, aprender y conectar con las vivencias de otra generación.
Los alumnos y alumnas entrevistaron a sus propios abuelos y abuelas, quienes compartieron con total honestidad sus reflexiones sobre la vida: ¿Han sido felices? ¿Se arrepienten de algo? ¿Qué les hacía sentir plenos?

Reflexión colectiva

Tras recopilar los testimonios, el grupo trabajó en clase sobre esas historias. Analizaron, compararon y debatieron sobre lo que significa la felicidad en distintas etapas de la vida.
El resultado es un podcast cargado de emoción, humanidad y aprendizajes. Un diálogo entre generaciones que demuestra que, aunque cambien los tiempos, hay preguntas que siempre nos acompañan.

Escúchalo y déjate inspirar

Este podcast no solo es un proyecto educativo: es una invitación a reflexionar, a valorar a quienes nos rodean y a entender que la felicidad puede tener muchas formas… y todas son válidas.

🎧 Puedes escucharlo aquí: https://www.eloquenze.com/stations/v-concurso-de-podcast-escolar/posts/la-felicidad

Desde el IES Realejos queremos felicitar al alumnado por su implicación y sensibilidad, y animar a toda la comunidad educativa a escucharlo y compartirlo.
Porque en la FP también se aprende con el corazón ❤️

Sesiones Informativas Virtuales ULL 2025

Sesiones Informativas Virtuales ULL 2025

El pasado martes, 18 de marzo, el alumnado de 2 de Bachillerato tuvo la oportunidad de participar en las Sesiones Informativas Virtuales de la ULL. Durante estas sesiones, se abordaron temas como la oferta educativa y opciones de alojamiento de la ULL, el proceso de acceso a estudios universitarios, así como las becas y ayudas disponibles. Además, se presentó información detallada sobre los servicios de apoyo al estudiante universitario. El evento incluyó un espacio dedicado a preguntas, lo que permitió a las personas asistentes resolver dudas y profundizar en aspectos de su interés. Sin duda, una jornada enriquecedora para orientar a futuros universitarios en su andadura académica.

Carnaval en el IES Realejos: Arte, Creatividad y Convivencia 🎭

Carnaval en el IES Realejos: Arte, Creatividad y Convivencia 🎭

El IES Realejos se ha vestido de color, música y tradición para celebrar el Carnaval con una jornada llena de creatividad y compañerismo. Desde la creación de máscaras y collares tribales hasta un festival vibrante en la cancha, nuestro alumnado ha demostrado su talento y espíritu innovador.

🖌️ Creación de Complementos Tribales

Durante las primeras horas de la mañana, el alumnado ha trabajado en la elaboración de accesorios tribales, una actividad en la que cada estudiante diseñó su propia pieza siguiendo una misma línea estética en cuanto a materiales y colores.

  • 1ºESO, 2ºESO y FPB: Máscaras tribales 🎭
  • 3ºESO, 4ºESO y Bachillerato: Collares tribales 📿

Cada grupo ha trabajado con el profesorado de sus respectivas sesiones para dar forma a estos elementos creativos. Además, todas las producciones serán valoradas en el concurso Innova y Suma, atendiendo a criterios como el uso de materiales reciclados, creatividad, diseño y cooperación dentro del grupo.

📸 Importante: A las 10:30, el profesorado a cargo ha tomado fotografías de los grupos y las ha subido a la presentación en Nube Medusa.

🥐 Desayuno de Convivencia (10:30 – 11:15)

Después de una intensa mañana de creatividad, el alumnado ha disfrutado de un desayuno de convivencia en sus aulas. Aunque esta actividad no puntúa para el concurso, se ha fomentado la aportación de alimentos saludables, sostenibles y solidarios. Además, se ha recordado que las clases debían quedar en perfecto estado de limpieza, ya que el incumplimiento de esta norma conlleva la eliminación del grupo de cualquier concurso del curso.

🏟️ Festival en la Cancha (12:00 – 14:00)

Tras el recreo, alumnado y profesorado se reunieron en la grada para dar inicio a un emocionante festival con actividades organizadas por distintos departamentos:

🎯 12:00 – Gincana carnavalera organizada por el departamento de Educación Física.

🥁 13:00 – Batucada y murgas a cargo de alumnado de 2ºESO, con la coordinación de Hepsiba y Maite.

🎭 13:15 – Desfile del profesorado disfrazado, evaluado por la Comisión Novelera de la Red Innovas.

🥁 13:25 – Segunda ronda de Batucada y murgas con el alumnado de 2ºESO.

🎭 13:35 – Desfile de máscaras tribales

  • Participan: 1ºESO, 2ºESO y FPB

📿 13:45 – Desfile de collares tribales

  • Participan: 3ºESO, 4ºESO y Bachillerato

Ha sido una jornada inolvidable, donde la creatividad, el arte y el espíritu carnavalero han sido los protagonistas. ¡Gracias a todo el alumnado y profesorado por hacer de este día una experiencia única! 🎉

Viaje cultural a Madrid del 25 al 28 de febrero.

Viaje cultural a Madrid del 25 al 28 de febrero.

Desde hace varios años el Departamento de Geografía e Historia organiza con el alumnado de la materia de Historia del Arte de 2º de Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades un viaje cultural a la capital con el objetivo de conocer, apreciar y valorar in situ, buena parte de las obras de arte que se incluyen en el currículo de la materia de arte, actividad extraescolar necesaria para completar la formación académica que se recibe en el centro. En esta ocasión durante los cuatro días programados, hemos visitado los museos del Prado, Reina Sofía, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Galería de las Colecciones Reales y el Museo del Romanticismo. Las diferentes visitas se realizaron con guías de las instituciones en grupos de 15 a 20 alumnos según los museos y en aquellos que no ofrecieron guía como el Reina Sofía o el nuevo museo de las Colecciones Reales las explicaciones fueron realizadas por los docentes acompañantes o por los propios alumnos que se prepararon las obras más representativas. Asimismo, el viaje se complementó con una visita guiada por el Madrid literario de los Austrias denominada “El siglo de Oro” y la asistencia al musical “El Fantasma de la Ópera”. La totalidad del alumnado participante ha valorado muy positivamente la experiencia de visitar y conocer los principales museos de Madrid y las obras que atesoran, así como la convivencia, el aprendizaje y crecimiento personal que supone un viaje cultural.

MITOS GRECO-ROMANOS EN LA OROTAVA

MITOS GRECO-ROMANOS EN LA OROTAVA

El alumnado de la materia de Latín de 2º Bachillerato y de Griego de 1º tuvo, el viernes 14 de febrero, la oportunidad de disfrutar del taller didáctico titulado “Mitos y dragones en la villa de La Orotava”, organizado por el departamento de actividades didácticas del Museo del Tesoro de la Iglesia de la Concepción de La Orotava.
Tanto el alumnado como el profesorado acompañante tuvimos la oportunidad de conocer (o revisitar) varios mitos vinculados con la historia de las Islas Canarias: los Campos Elíseos, el Jardín de las Hespérides, la Atlántida…; y hasta de asomarnos a otros temas de interés, tales como, entre otros, la presencia de la Masonería en Canarias; y todo de la mano de la guía Natalia Álvarez, responsable del diseño de la ruta y divulgadora entusiasta y cercana del patrimonio histórico-cultural de la Villa.

Seguro que repetiremos la experiencia.

OLIMPIADAS DE FILOSOFÍA

OLIMPIADAS DE FILOSOFÍA

El alumno Ángel Darío Fernández González, de 3º ESO, ha alcanzado el tercer puesto en la modalidad de dilema en la final autonómica de la XII Olimpiada Filosófica de Canarias que, bajo la temática general centrada en los cuidados, se celebró en la Universidad de La Laguna el pasado día 21.
El alumno realizó in situ una prueba consistente en tratar de resolver un nuevo dilema en el Salón de Grados del Aulario General del Campus de Guajara en horario de mañana. Tras superar un nuevo proceso de selección, Darío accedió a la fase final, en la que tuvo la oportunidad de leer su ejercicio y realizar la defensa del mismo en el Aula Magna del citado
aulario ante el Tribunal, compuesto por profesorado universitario y no universitario de centros públicos de Canarias.
Así mismo, la alumna Irene Yanes Díaz, de 1º de Bachillerato, fue seleccionada como primera suplente de finalista en la modalidad de fotografía filosófica, habiendo sido elegida su foto entre más de medio centenar de propuestas enviadas desde 19 centros educativos del archipiélago. Su trabajo formó parte de la exposición exhibida en el hall del propio aulario, ocupando un lugar destacado en la misma junto a las fotografías finalistas.
Desde el IES Realejos felicitamos a todo el alumnado por el nivel demostrado en este prestigioso certamen, y muy en especial a nuestros representantes. Queremos animar a todo nuestro alumnado a participar en sucesivas ediciones de la Olimpiada Filosófica.