La semana pasada celebramos el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha importante que busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental y promover el apoyo a quienes lo necesitan. Dinamizado por la coordinadora del Eje de Salud, la coordinadora de Innovas y el resto del equipo de profes noveleras (coordinadoras de todos los ejes en los que participamos), se instaló un mural participativo, tal como se muestra en la imagen, donde los miembros de la comunidad podían expresar sus sentimientos y preocupaciones.
Este tipo de actividad es fundamental porque permite a las personas abrirse y hablar sobre sus emociones en un ambiente seguro y de apoyo. Fomenta la empatía y nos ayuda a entender que la salud mental es un aspecto esencial de nuestro bienestar general. Además, sirve como recordatorio de que todos, en algúnr momento, experimentamos desafíos emocionales y que buscar ayuda o expresar nuestros sentimientos no es solo normal, sino también necesario.
La celebración del Día Mundial de la Salud Mental fue un recordatorio poderoso de la importancia de cuidar nuestra mente y la de los demás. Es un llamado a seguir conversando sobre estos temas y a construir una cultura de apoyo y comprensión, donde podamos ser honestos con nuestras emociones sin miedo al juicio.