
FERIA VIRTUAL (del 9 al 13 de Mayo)
Aclaración sobre los diferentes tipos de becas y ayudas.
La Consejería de Educación mediante el siguiente PDF ofrece más información sobre otros tipos de becas. Se hace referencia a las becas del Gobierno de Canarias y las del Cabildo de Gran Canaria.
El plazo que está abierto es el de las becas y ayudas del Ministerio de Educación para alumnos de niveles postobligatorios curso 2022-2023.
https://www.becaseducacion.gob.es/portada.html
Plazo de presentación de solicitudes
- Desde el 30 de marzo de 2022
- Hasta el 12 de mayo de 2022
OFERTA FORMATIVA CURSO 2022-2023
A continuación indicamos la oferta aprobada para el curso que viene 2022-2023 con los turnos (mañana o tarde) y horarios de cada uno de los estudios.
Los enlaces para la preinscripciones se colgarán en esta web desde que se habiliten por parte de la Consejería:
ENLACE ADMISION PARA BACHILLERATO
ENLACE ADMISION PARA FP BASICA Y CICLOS FORMATIVOS
ENLACE ADMISION PARA LAS ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

Calendario de preinscripciones y matrícula curso 2022-2023
Exposición de libros antiguos
Proyecto Cloud Computing IES Roque Amagro 2021-2022. 3º TRIM
Con esta entrega final, vemos cómo el alumnado de primaria de los centros del distrito, ha trabajado en los diferentes escenarios creados en Minecraft, donde han adquirido ideas básicas sobre Economía Circular y sostenibilidad.
JORNADAS DE ACOGIDA DEL IES ROQUE AMAGRO
El pasado lunes y martes, 25 y 26 de abril, el alumnado de sexto de primaria
perteneciente a los colegios del distrito del IES Roque Amagro (San Isidro, Maestro
Manuel Cruz Saavedra, Sardina del Norte, Los Quintana, Hoya Pineda, Caideros y
Saucillo), ha participado en las jornadas de acogida del centro.
En estas jornadas el alumnado ha realizado diferentes actividades desarrolladas para
conocer el entorno y ambiente del instituto. El profesorado esTEla (programa de
Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la Educación), llevó a cabo un
recorrido por el centro, donde el alumnado ha podido realizar una serie de actividades,
junto al profesorado de Educación Física, Tecnología, Música y Plástica. El recorrido ha
finalizado en el Salón de Actos con una entrega de tarjetas y la realización de un
Kahoot.
Para finalizar las jornadas, la actividad estrella ha sido la participación en el juego Minecraft. Este juego ha sido montado dentro de los proyectos de innovación de la Formación Profesional, titulado «Cloud Computing IES Roque Amagro» y siendo desarrollado en este centro por el alumnado del Ciclo Formativo Superior de Administración de Sistemas Informáticos.
En este curso, el proyecto ha tenido como propósito la implementación de escenarios relacionados con la Economía Circular y la sostenibilidad en el entorno. Se han simulado empresas e instituciones de diferentes sectores ubicadas en lugares conocidos dentro del mapa de la comarca norte. En estos escenarios, el alumnado de primaria (jugadores), interactúa con personajes no jugables o NPCs. Estos personajes explican en términos asequibles al alumnado lo que supone la Economía Circular para un futuro más sostenible y más prometedor de todo el planeta.
Patrimonio de nuestro Centro.
Desde el pasado día 26 de abril un póster fotográfico de gran formato, que reproduce la fachada oeste del que fuera el antiguo Colegio Público de EGB Roque Amagro, preside la entrada principal del actual Instituto de Enseñanza Secundaria Obligatoria de Gáldar.
La instantánea original, realizada entre 1982 y 1986 aproximadamente, ha sido amablemente facilitada por Doña Rosario Oliva Tacoronte, esposa del primer director del centro Don José Juan García Batista, fallecido el pasado año 2021.
La imagen, que presenta con frescura la diversión de los escolares en las canchas de fútbol y de baloncesto durante el recreo, muestra también, con gran rotundidad, la estética brutalista de este edificio, diseñado por Salvador Fábregas Gil en 1975.
No cabe duda de que este regalo de nuestro pasado más reciente ha llamado la atención dentro de toda la comunidad educativa, despertando la curiosidad entre el alumnado y el profesorado. Un paso más en nuestro empeño por rememorar, proteger y poner en valor este singular edificio que ya es parte de nuestro patrimonio cultural, un contendedor educativo que ha formado a cientos de jóvenes de nuestra comarca. Muchísimas gracias, Saro.
Sergio Esteban Santana Rodríguez
Coordinación Eje de Patrimonio
IES Roque Amagro – Gáldar

Galdosteca.
Seguimos trabajando por el Patrimonio Canario. «El bolsillo de Galdós» pretende seguir difundiendo a nuestro escritor más universal, nuestro grancanario, Benito Pérez Galdós.
Taller de creación Literaria. Por Josefa Molina
Torneo de matemáticas.
El pasado 4 de abril, 10 alumnos y alumnas de 2° ESO de nuestro centro participaron, como en cursos anteriores, en la Primera Fase del XXXVII Torneo de Matemáticas que promueve la Sociedad Canaria de Profesores de Matemáticas LUIS BALBUENA CASTELLANO.
Mucha suerte para nuestro alumnado.
