Erasmus+. Apertura de plazo para Movilidades del curso 2023-2024

A partir del lunes 16 de octubre se abre el plazo para la solicitud de movilidades Erasmus+ para estudiantes en prácticas para el presente curso 2023/24 para los proyectos KA131 (Formación Profesional Grado Superior) y KA121 (Formación Profesional Grado Medio y Formación Profesional Básica).

Podrán optar a movilidades alumnos que cursen los segundos cursos de ciclos de grado superior, grado medio, Formación Profesional Básica y curso de especialización de Ciberseguridad).


El Plazo de presentación de solicitudes será del lunes 16 de octubre hasta el viernes 27 octubre de 2023.


El alumnado de grado medio y formación profesional básica, ha de descargar la solicitud :

enlace al formulario del KA121

El alumnado de grado superior o curso de especialización ha de descargar la solicitud:

enlace al formulario del KA131

REQUISITOS
⦁ Ser nacional de uno de los países participantes en el programa Erasmus +, o en caso de ser
nacional de otro país, estar en posesión de un permiso de residencia válido para residir en
España durante el periodo de realización de la movilidad.
⦁ Tener formalizada la matrícula en el segundo curso de un Ciclo Formativo de Grado Superior,
de Grado Medio o en la FP Básica del IES Roque Amagro.
⦁ Ser mayor de edad o contar con la autorización de sus tutores oficiales.
⦁ Presentar la solicitud de participación, en plazo y forma adecuados adjuntando la
documentación acreditativa necesaria (Certificado de discapacidad si lo hubiera, certificado de
haber recibido Beca del Ministerio de Educación el curso 22_23, Certificación de nivel de
Idioma, Certificado de notas del curso 22_23 ).
⦁ No podrán participar: alumnado con más de una amonestación leve o con una amonestación
grave o con una amonestación muy grave.

COMPROMISOS DEL ALUMNADO
⦁ Realizar la totalidad del periodo que dura la movilidad.
⦁ Cumplir con las obligaciones que establece la convocatoria Erasmus+ y el acuerdo de
aprendizaje.
⦁ Mantener comunicación permanente con el tutor/a de FCT y el coordinador de Erasmus +.
⦁ Seguir las instrucciones dadas por la coordinación del programa Erasmus +.
⦁ Realizar la prueba inicial y final de idioma (Plataforma OLS).
⦁ Realizar la evaluación final online (EU Survey).
⦁ Tener en vigor la Tarjeta Sanitaria Europea.
⦁ Tener en vigor el Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.
⦁ Asistir a cuantas reuniones preparativas sea convocada por sus tutores y responsable de la
coordinación de los proyectos Erasmus+ del centro.
⦁ Presentar documentación en los plazos establecidos.
⦁ Cumplir con las tareas que le sean asignadas y que están recogidas en el programa formativo.
⦁ Colaborar con el IES Roque Amagro en la difusión de su movilidad a través de redes sociales,
página web y otros medios. Hacia la mitad de la movilidad, el alumno/a enviará fotos de su
estancia y un breve artículo contando su experiencia.

BAREMACIÓN
Expediente académico curso anterior: 30%
Equidad e Inclusión: 20%
Certificación Idioma: 10%
– Entrevista personal para valorar la idoneidad a la candidatura (Autonomía, adaptabilidad,
responsabilidad, facilidad de relación, capacidad resolutiva y respeto hacia los compañeros y
superiores): 40%

Expediente académico:
– Calculado con la nota media del primer curso escolar.
Equidad e Inclusión:
– Haber sido beneficiario de una beca del Ministerio el curso anterior o tener reconocida una
discapacidad superior al 33%.

– Erasmus+ garantiza la participación de personas con necesidades especiales y la inclusión de personas de entornos desfavorecidos.

Certificación Idioma:

– Se valorarán los Certificados Oficiales aportados por el alumnado.

Idoneidad a la candidatura:
– Se hará una entrevista con el tutor de FCT para valorar la autonomía, adaptabilidad,
responsabilidad, facilidad de relación, capacidad resolutiva y respeto hacia los compañeros y
superiores. Será requisito imprescindible obtener una calificación mínima de 5 en este apartado para poder ser seleccionado.

CRITERIOS DE EXCLUSIÓN
Se excluyen, en primera instancia, alumnado que:
⦁ no presente en tiempo y forma, la solicitud de plaza.
⦁ tenga algún módulo pendiente de 1er. Curso.
⦁ por causa de alguna enfermedad o lesión, no pueda garantizar su recuperación, y por tanto,
su participación en el programa.


CRITERIO DE PROPORCIONALIDAD
– Una vez depuradas las listas, se hace un reparto proporcional según el número de personas
candidatas por cada ciclo formativo y las plazas disponibles. Se garantizará que alumnado
de TODOS los ciclos formativos en los que haya candidaturas, puedan participar.
– El alumnado que no haya realizado movilidades con anterioridad tendrá prioridad a la hora de obtener plaza.

Esta entrada fue publicada en Erasmus+, Noticias. Guarda el enlace permanente.