Publicado el

||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

TRABAJEMOS POR UN FUTURO SOSTENIBLE

En el IES SAN ANDRES, durante el curso 22-23 hemos trabajado dentro de la red CANARIAS- INNOVAS, en el eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad, y el Proyecto MAR CONCIENCIA, ambos dependientes de la Dirección General de Innovación, ordenación y Promoción Educativa.

Los grupos de 4º B ESO y 1º Bachillerato Científico- Tecnológico, de manera interdisciplinar en las materias de Matemáticas y Biología, Geología y Ciencias Ambientales se volcaron en un estudio pormenorizado de los desechos encontrados en la cercana Playa de las Teresitas, durante un día de trabajo. Recomendamos que visionen el siguiente video para entender el mundo que queremos cambiar. TRABAJEMOS POR UN FUTURO SOSTENIBLE.

Publicado el

=========================================CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El día 25 de Noviembre ha tenido lugar en nuestro centro diferentes actividades con la participación de toda la Comunidad Educativa para conmemorar este día tan importante.

Gracias a todos y a todas por su implicación y colaboración.

CONCURSO DESDE LA MATERIA DE FILOSOFÍA

CARRERA SOLIDARIA EN FAVOR DE LA ASOCIACIÓN MUJERES, SOLIDARIDAD Y COOPERACIÓN DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Publicado el

VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV

ACTIVIDAD: SOSTENIBILIDAD, FUNDACIÓN – DISA

La Fundación DISA tiene un compromiso con el medio ambiente, y por ello quiere participar activamente en la concienciación ambiental, un objetivo al que sólo se puede llegar a través de un medio: la educación.

El pasado 10 de febrero se realizaron talleres en nuestro centro con los grupos 1ºA y 1ºB y 2ºA y 2ºB.

Esta iniciativa busca concienciar a los estudiantes de las consecuencias del consumo diario de energía, del agua así como de la generación de residuos, a la vez que adquieren hábitos de consumo enfocados a la sostenibilidad y conocimientos sobre la reutilización y el reciclaje.

Publicado el

**************************************************25 N, Día internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer

El día 25 de Noviembre, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer, el alumnado del IES SAN ANDRÉS, fruto de las reflexiones desde las diferentes áreas, materias y módulos, tutorías y red Innovas, volcaron sus trabajos en diferentes manifestaciones y acciones que se realizaron en este día. Alguna de los productos realizados se reflejan en la siguiente galería de imágenes.

Publicado el

——______________________________——Red Canaria de Centros Educativos para la Innovación y Calidad del Aprendizaje Sostenible (RED CANARIA-InnovAS)

La Red Canaria de Centros Educativos para la Innovación y Calidad del Aprendizaje Sostenible (RED CANARIA-InnovAS) está dirigida a todos los centros docentes públicos de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria de la Comunidad Autónoma de Canarias. Los centros educativos optarán por participar, según la disponibilidad horaria, sus posibilidades organizativas, prioridades o potencialidades, en los ejes temáticos que considere.

La finalidad es promover mejoras en los procesos de aprendizajes a través propuestas innovadoras y creativas en el ámbito organizativo, pedagógico, profesional y de participación, promocionar prácticas educativas más inclusivas y evidenciar el compromiso ante el desarrollo sostenible, sobre la base de la ética de la sostenibilidad y del cuidado de las personas y su entorno para el sostenimiento de la vida.

La RED CANARIA-InnovAS apuesta por la creación de contextos de aprendizajes interactivos, exploratorios, competenciales y transformadores, tantos físicos como virtuales, a través de:

  • El diseño de las propuestas didácticas deben tener en cuenta las consideraciones de los ejes temáticos.
  • La práctica educativa que priorice los aspectos físicos, emocionales, cognitivos y sociales del alumnado.
  • El fomento de espacios de aprendizajes que trascienden el aula y la participación de la comunidad educativa con el entorno.
  • La contribución a la toma de conciencia del cuidado de las personas y el sostenimiento de la vida y el planeta.
  • El aprendizaje se centra en la acción, la cooperación, el trabajo en grupo, la creatividad, la resolución pacífica de los conflictos, el compromiso y la corresponsabilidad.
  • El incentivo para la mejora con la evaluación y el progreso de las acciones.

Nuestro centro pertenece a los siguientes EJES TEMÁTICOS