Con motivo de la celebración del “Día escolar de la no-violencia y la paz” se han celebrado hoy dos talleres, por un lado nuestro alumnado de 1º de la ESO ha participado hoy en un interesante propuesta formativa sobre “acoso escolar”, mientras que en 3º de la ESO y 1º de Diversificación se ha centrado en la “discriminación por razones de sexo”. Ambos talleres fueron impartidos por el personal técnico de la asociación AFEDES por iniciativa del Departamento de AACCEE del IES San Marcos.
Desde el nuestro Eje de Cooperación, y en colaboración con el Departamento de Filosofía del IES San Marcos, se ha presentado un panel expositivo que muestra el trabajo realizado con nuestro alumnado de 1º de Bachillerato tomado como temática el “Día escolar de la no-violencia y la Paz” y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Trabajos de nuestro alumnado para la conmemoración del “Día escolar de la no-violencia y la Paz” – Exposición en el hall del centro.
Con motivo de la celebración del “Día escolar de la no-violencia y la paz” hoy se ha celebrado un acto simbólico durante el recreo. Este ha contado con la participación del alumnado de 1º Bachillerato de Arte, que ha interpretado el tema “el mismo Sol” de Álvaro Soler, que con optimismo, valoro a las cosas simples y sin complicaciones, nos habla de un mundo en armonía y paz. Además, el alumnado de 4º de la ESO A quiso colaborar en este acto mediante la lectura de un manifiesto expresado en forma de sueños, con el deseo que estos sueños se conviertan en una declaración de intenciones. El acto se cerró con una simbólica, “suelta de palomas”; la paloma es el animal simbólico de la Paz a nivel mundial desde finales de la Segunda Guerra Mundial, popularizada por el pinto español Pablo Ruiz Picasso.
Agradecer la colaboración y participación de Nuestro alumnado de 1º de bachillerato y 4º de la ESO A y a todo el profesorado que ha participado en este acto conmemorativo.