
El pasado 29 de abril tuvo lugar una enriquecedora charla con el fotoperiodista Alberto Valdés Gómez, colaborador de la agencia EFE, dirigida al alumnado de Bachillerato Artístico, 4º de Expresión Artística y, en una última sesión, al Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. La intervención giró en torno a la relación entre el lenguaje visual y el escrito, destacando cómo ambos se entrelazan en el ámbito del fotoperiodismo para generar efectos y lecturas concretas en el receptor.
Alberto compartió su experiencia profesional, mostrando ejemplos de su trabajo y explicando el proceso que sigue al capturar imágenes, seleccionar el enfoque adecuado y redactar textos que acompañan las fotografías y vídeos. Subrayó cómo los medios de comunicación eligen y presentan imágenes con una intención concreta, a menudo condicionada por intereses editoriales, lo que evidencia el poder que tienen tanto la imagen como el texto en la construcción del relato informativo.
La sesión culminó con una dinámica participativa centrada en el fenómeno de las fake news, donde los alumnos, trabajando en parejas, crearon piezas combinando texto e imagen para reflexionar sobre la manipulación mediática. Esta actividad permitió comprender de forma práctica el impacto que puede tener el uso combinado de la palabra y la imagen cuando se persigue un objetivo determinado.
La charla fue valorada muy positivamente por el alumnado, que no solo pudo conocer de primera mano el trabajo de un profesional del fotoperiodismo, sino que también desarrolló una mirada más crítica ante los medios de comunicación