El pasado viernes, 17 de junio, tuvo lugar la gala final del Festival Educativo de Cine Cinedfest 9, en la que se entregaron los premios del curso cinematográfico 2021/2022 en la categoría de Secundaria, Bachillerato y FP-CEPA-EOI-EASD. El corto Corre, Sara, corre, de nuestra alumna de 2ºBachillerato, Sara Correa Borges, recibió el Gran Premio Cinedfest.
A continuación, pueden leer las palabras que la propia Sara nos ha hecho llegar:
«El viernes, 17 de junio, fue uno de los días más fascinantes de mi vida. No solo porque ese día me dieron las notas de la EBAU y porque terminaba oficialmente el curso de segundo de bachillerato con mi ceremonia de entrega de orla, sino porque, ese mismo día, se celebraba la gala final de la novena edición de Cinedfest, un festival de cortometrajes que, sin esperarnoslo, seleccionó nuestro corto «Corre, Sara, corre» como uno de los finalistas del certamen.
«Corre, Sara, corre» fue, en un principio, un trabajo de clase de la asignatura de Fotografía, impartida por el profesor Nicolás Dionis. Para ello, se me ocurrió hacer un corto musical con composición y letras propias, en el que colaboraron algunos de mis amigos. El resultado fue muy aplaudido por mi profesor y decidimos presentarlo a Cinedfest, junto a otros a cortos realizados por alumnado del instituto.
La primera de nuestras sorpresas con este proyecto después de presentarlo fue ser nombrados uno de los finalistas. Por ello, el viernes acudimos a la gala con un gran entusiasmo. Fue increíble ver todo aquello. Parecía que estábamos en la gala de los Oscars. No faltaba ningún detalle: alfombra roja, photocall, entrevistas y un trato inmejorable.
Cuando ya empezó el evento, recuerdo sentir un cúmulo de sensaciones: nervisiosismo, felicidad, intriga… Y, de repente, aparece mi nombre como ganadora de la banda sonora original, que quizás era el premio con el que pensaba que tenía mayores posibilidades. Después, vinieron dos sorpresas más y estas sí que fueron inesperadas: dos becas de interpretación para mi compañera, Lara Pacheco, y para mí. Fue muy gratificante, pero ya pensábamos que se había acabado todo. La gala llegaba a su fin y, la verdad, es que me apenaba mucho no haber subido con mis compañeros a recibir algún premio. Realmente, teníamos un poco de magua por eso. Pero aún así, nuestro profesor Nicolás nos decía que no perdiéramos la esperanza, ya que tenía la sensación de que algo más iba a caer. En un primer momento, eso no te lo crees, sobre todo cuando llegó el turno de dar el último galardón: el Gran Premio Cinedfest. Aún así, nos cogimos de la mano y esperamos expectantes a que la encargada de dar el premio nombrara al ganador. Y de repente dijo: «El Gran Premio de Cinedfest es para la obra… Core…» (Aquí tengo que hacer una pausa porque literalmente dijo «Core»y todos nos tensamos y dijimos: «¿Cómo? ¿Qué dijo?» Y, de pronto, volvió a tomar la palabra rectificando: -¡»Corre, Sara, corre, del IES Santa Úrsula»!
… En ese instante, tú flipas. Yo no podía levantarme. Tenía la mandíbula que me llegaba hasta el suelo. Todos saltaron menos yo, que me quedé paralizada. ¡Qué alegría! Fue un momento indescriptible, pero que no olvidaré nunca. No sabíamos si reír o llorar y ver a todos tan contentos fue lo mejor. Luego caminamos por esa alfombra roja, como nunca me había imaginado y, después, subimos a recoger nuestro apreciado galardón. Me pasaron el micrófono y no sé cómo pude articular palabra, pero dije lo que me salió del corazón. Estar allí arriba juntos fue un regalo y todo lo que ha venido después ha sido muy bonito y agradable: muchas felicitaciones y una gran valoración del trabajo.
Solo quiero agradecer a todos los implicados en este corto, un proyecto que ha sido muy gratificante y que hice con muchísima ilusión y que me ha dado uno de los momentos más especiales de mi vida.»
¡Enhorabuena, Sara!





