Subvención Cabildo & Espacios Creativos

El proyecto de Laboratorio de Aula del Futuro consiste en un entorno de aprendizaje inspirador que desafía a los participantes a repensar el papel de la pedagogía, el uso de la tecnología, las tendencias educativas y sociales y el diseño de sus aulas que afectan a las habilidades y competencias que necesitan los ciudadanos del siglo XXI: trabajo en equipo (cooperativo y colaborativo), resolución de problemas, comunicación eficaz, capacidad de síntesis y argumentación, análisis y procesamiento de la información, investigación, creatividad, etc.

El proyecto «Espacios Creativos de Canarias» impulsado por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte en el que recientemente hemos sido seleccionados fomenta la transformación del aula tradicional en un espacio escolar versátil y reconfigurable organizado en distintas zonas de aprendizaje: interacción, investigación, desarrollo, intercambio, creación y presentación.

Gracias a la Convocatoria de Subvenciones Genéricas en Materia de Educación de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Fuerteventura nos marcamos el siguiente objetivo general:

  • Crear un espacio versátil y reconfigurable que replantee el papel de la pedagogía, el uso de la tecnología, las tendencias educativas y sociales y el diseño de sus aulas que afectan a las habilidades y competencias que necesitan los ciudadanos del siglo XXI.

Y los siguientes objetivos específicos:

  • Crear los diferentes espacios creativos: interacción, investigación, desarrollo, intercambio, creación y presentación.
  • Fomentar en el profesorado la diversidad y la innovación metodológica, la colaboración entre docentes en proyectos interdisciplinares, la diversidad organizativa, la interacción docente-alumnado, las dinámicas colaborativas, la motivación y la participación.
  • Fomentar en el acceso a la información y los recursos, la colaboración y la cooperación, la responsabilidad y que se involucre en su propio aprendizaje, la autonomía, la motivación y la adquisición de hábitos y la socialización en el aula.

Todo lo anterior ha dado lugar a la creación de distintos espacios de aprendizaje flexibles y configurables que pueden modificarse según la situación de aprendizaje que se vaya a desarrollar.

SUBVENCIONA:

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.