Estimada comunidad educativa.
Durante muchos años nuestro centro ha intentado, dentro de sus posibilidades, mantenerse a la vanguardia de la educación y la tecnología. Durante este curso participamos en el proyecto de «Espacios Creativos. Aulas del Futuro en Canarias» que pertenece a la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
Como objetivos para el curso nos hemos propuesto, por un lado, crear un aula flexible y versátil que se pueda transformar fácilmente y adaptarse a las metodologías activas incluidas en las situaciones de aprendizaje de los diferentes departamentos didácticos y, por otro lado, fomentar la lectura en el alumnado creando un espacio cómodo y sin ruidos donde el alumnado pueda leer en un entorno confortable.
Además del material tecnológico dotado por la Consejería, hemos aportado al aula flexible un conjunto de mesas configurables y unas gradas móviles. Hemos acondicionado el espacio de lectura con un sofá y unos puffs.




El aula flexible ha tenido múltiples usos a lo largo del curso como espacio de ensayos, realización de breakouts educativos, sesiones del plan de formación del centro, actividades del proyecto Erasmus+, actividades del programa esTEla, reuniones de coordinación de la Red Innovas, gestión de conflictos entre otros.










Además, se ha reactivado el huerto escolar donde el alumnado NEAE y el alumnado propuesto por el EGC ha tenido un papel protagonista.








La Radio Escolar ha sido una herramienta imprescindible durante todo el curso desde diversas materias pero destacamos la participación del centro en el encuentro De Palique, en el Programa de Inmersión Lingüística y el Programa esTEla. Para ver todos los productos finales les recomendamos visitar nuestra Mediateca.
Actualmente, continuamos transformando espacios y estamos en el proceso de creación de un aula al aire libre.


