El servicio, que tendrá carácter universal y gratuito, iniciará su actividad en el segundo semestre del año con siete unidades de atención en el archipiélago, una en cada isla.
Contará asimismo con una plataforma digital, actualmente en fase de desarrollo, que está diseñada por la Universidad de Granada, que cuenta con la experiencia de haber creado un aplicativo similar para la Junta de Andalucía, referencia para el modelo canario.
Más info aquí.