Estimadas familias, nos complace compartir con ustedes la información relativa a las charlas que se desarrollarán en el centro dentro del marco del Programa Educar en Familia que se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Santiago del Teide.
PROGRAMA EDUCAR EN FAMILIA – “APRENDER A SOLTAR: LÍMITES CON AMOR”
PONENTE: Karla Chinea Jordán – Psicóloga Habilitada Sanitaria; Nº de colegiada: T2996
FECHAS Y HORARIOS: 07, 14 Y 21 DE MARZO Y 04 DE ABRIL DE 2024 (en horario de 16.00 a 18.00h)
Sesiones dirigidas a todas las familias del IES Serafín Pardo.
CONTENIDO DE LOS TALLERES A REALIZAR:
TALLER 1.- IMPORTANCIA DEL DESARROLLO EMOCIONAL PERSONAL DE PADRES Y MADRES
- Ser conscientes de lo que sentimos y de cómo nos influyen en nuestras reacciones y comportamientos hacia nuestros hijos/as.
- Dotar de estrategias eficaces de regulación emocional e identificar estrategias disfuncionales.
- Comprender la importancia que tenemos como padre y madre de ser el referente de nuestros/as hijos/as para construir su propia identidad.
- Aprender habilidades de asertividad: comunicación verbal y no verbal, Escucha activa, lenguaje yo, validación de las emociones, necesidades y preocupaciones de nuestros hijos/as, atención consciente…
TALLER 2.- SOLTAR EL CONTROL: LÍMITES PARA EDUCAR
- ¿Qué pasa por la mente de un adolescente?: Entender el sentido y naturaleza de la adolescencia.
- Reflexionar sobre los cambios socioculturales y cómo influyen en la comunicación familiar.
- Normas y límites basados en valores: Aprender a ejercer la autoridad con flexibilidad y respeto de forma que posibilite el desarrollo de la autonomía de nuestros hijos/as.
- Predictibilidad y estabilidad en las normas: concertar las reglas y las normas de forma clara y precisa así como las consecuencias de su incumplimiento. – Premios y castigos vs consecuencias naturales: aprender a identificar cuándo funcionan y cuando no.
TALLER 3.- PREVENCÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- Clarificando situaciones conflictivas: identificar qué es conflicto y qué no.
- Negociar los deseos que chican: es tiempo de negociar asumiendo que las necesidades de nuestros/as hijos/as son válidas y comprensibles y que por tanto, merecen conseguir una parte de lo que quieren.
- Promover la reflexión y elección de los valores importantes para cada miembro de la unidad familiar.
- Enrentarse a la resistencia y el conflicto: desarrollo de habilidades para cuando nuestros hijos/as no escuchan.
- Reconocimiento del conflicto como algo normal y útil para aprender habilidades de afrontamiento funcionales basados en la búsqueda activa de soluciones.
TALLER 4.- PADRES Y MADRES: LÍDERES EMOCIONALES
- Mostrarnos tal y como somos: seres humanos vulnerables, falibles y emocionales, como como súper héroes.
- Sacar lo mejor de nuestros/as hijos/as: inspirarlos, motivarlos y darle sentido a su esfuerzo para que saquen su mejor versión.
- Aprender a “leer” a nuestros/as hijos/as: desarrollar una sensibilidad especial para captar sus estados emocionales.
- Entender la familia como un equipo en el que se promueve un diálogo constructivo, se encentran puntos en común y construyen vínculos sanos.
- Transmitir desde el corazón para poder llegar al corazón de nuestros hijos/as.

0 comentarios