A continuación, se publica el calendario mensual de actividades complementarias correspondiente al mes de febrero 2025.
5.- Calendario mensual de actividades_febrero 2025
El calendario del mes de febrero viene marcado por la efeméride de la Semana de las Ciencias, donde todos los Departamentos del Ámbito Científico junto con el alumnado han preparado diferentes exposiciones y museos que serán visitados por el alumnado del centro.
A continuación se detalla las diferentes exposiciones que tendrán lugar esa semana:
-
Dpto de Dibujo:
-
Exposición de Maria Sibylla Merian, inspirada en su trabajo y su persona.
-
-
Dpto de Biología:
-
Exposición de maquetas del cuerpo humano.
-
Charla de Astronomía
-
-
Dpto de Tecnología:
-
Exposición de maquetas de neumática “El agua que eleva”
-
«Transforma, crea y aprende: Conviértete en un ingeniero/a con Scamper»
-
-
Dpto de Matemáticas:
-
Breakout Edu: «El mágico universo de la diosa Theano, Mathland»
-
Retos, juegos de lógica y pensamiento computacional.
-
-
Dpto de Física y Química:
-
«Mentes brillantes: El juego de las Mujeres Científicas»
- Experimentos químicos.
-
-
Dpto de Informática:
-
Taller de programación.
-
Exposición del papel de la mujer en la Tecnología e Informática
-
Además, tenemos a dos invitados especiales que son el alumnado de 6º de Primaria de los CEIPs adscritos: Martín Chirino y Siete Palmas.
También, durante la semana el alumnado de 1º ESO visitará el Museo Elder con el profesorado del Dpto de Tecnología, allí tendrán la oportunidad de visitar un espacio innovador que apuesta por la cultura científica y tecnológica basada en la comunicación inteligible y la participación.
Desde el Eje de STEAM se persiguen diversos objetivos en las actividades programadas entre los que destacamos los siguientes:
-
Fomentar las vocaciones científicas en el alumnado, especialmente entre las alumnas a través de la utilización de TIC y realización de experiencias de taller, campo o laboratorio.
-
Realizar acciones de fomento y acercamiento al alumnado de las disciplinas STEAM, de forma que se salve la barrera de ser asignaturas de especial dificultad, poniendo el foco en materia de igualdad y de empoderamiento de la mujer.
-
Impulsar acciones que evidencien en el alumnado las posibilidades que ofrecen las disciplinas STEAM con la necesidad de salvar barreras en materia de igualdad y de empoderamiento de la mujer.
Durante el mes tendrá lugar otras actividades como la charla informativa sobre la salida profesional de la licencia de mantenimiento aeronáutico, que será impartida por Aeronautical Training Canarias, para el alumnado de 1º de Bachillerato.