El pasado día 18 de junio de 2025, el salón de actos del IES Siete Palmas vivió una mañana muy especial con un acto de reconocimiento del equipo del proyecto de periodismo escolar «La Gaceta de 7 Palmas», al que fueron convocados 108 alumnos y alumnas del curso 2024/2025 que han colaborado en las diferentes plataformas que tiene el proyecto en la actualidad. Puedes ver el vídeo que hemos preparado en 7TV con entrevistas a parte del equipo, que proyectamos en el acto:

Además, se hizo un reconocimiento especial a algunos exalumnos de este centro, algunos acaban de finalizar primero de carrera en la universidad o un ciclo formativo de FP. La Gaceta lleva su esencia, porque ellos han sido los que han fundado secciones, redes sociales e incluso la televisión. En un salón repleto de estudiantes y profesorado colaborador en el proyecto, el acto comenzó con la proyección de un vídeo que resume parte del trabajo del equipo durante todo el curso.

Vídeos del acto

Vídeo resumen de La Gaceta desde 2017 hasta la actualidad: https://youtu.be/sMGimDSOTjE?si=b_Jzqe7Mka_uk8jO

Vídeo del acto de reconocimiento del 18 de junio: https://youtu.be/tQLm485bjL0?si=M8x15Js-omoDaE96

Vídeo con entrevistas a parte del equipo gacetero: https://youtu.be/5Nh07Rgb-pQ?si=xGpuAWqd1OkH195n

A continuación, se entregó un diploma, un llavero de La Gaceta de 7 Palmas y un bolígrafo del instituto a cada alumno.

D. Manuel Velázquez, director del IES Siete Palmas: «Han sido capaces de transformar sus ideas en realidades, y cómo, trabajando juntos, han dado voz a las inquietudes, logros y sueños de toda nuestra comunidad educativa».

«Hoy nos hemos reunido en este salón de actos para celebrar y reconocer el esfuerzo, la creatividad, la ilusión y el trabajo en equipo de todos y todas ustedes. Desde hace ocho años, el alumnado de nuestro centro ha asumido el reto de crear y gestionar La Gaceta de Siete Palmas,una iniciativa que ha permitido no solo desarrollar habilidades de expresión y comunicación, sino también de fomentar el pensamiento crítico, la colaboración y el sentido de la responsabilidad. Durante todos estos cursos  el profesorado ha sido testigo en primera línea del entusiasmo y el compromiso que han demostrado en la elaboración de cada uno de los números publicados. También hemos sabido apreciar como han sido capaces de transformar sus ideas en realidades, y cómo, trabajando juntos, han dado voz a las inquietudes, logros y sueños de toda nuestra comunidad educativa», señaló Velázquez.

«Este proyecto ha tenido el poder de unirlos, de hacerlos soñar y de impulsar su crecimiento personal. Cada uno de ustedes ha aportado algo único: una idea, un dibujo, una palabra, una fotografía, un poema, …. y es precisamente esa suma de pequeñas cosas lo que ha convertido este periódico en algo grande, en algo que trasciende las paredes de nuestro centro y que nos deja un legado difícil de olvidar», señaló.

El director del IES Siete Palmas explicó que «este proceso no ha sido fácil: falta de recursos materiales, adaptación a nuevas tecnologías, búsqueda de soluciones continuas, falta de tiempo, etc. Sin embargo, gracias a la colaboración y al ingenio, han conseguido superar cada uno de los obstáculos que han ido apareciendo. La financiación ha sido otro de los grandes desafíos de este proyecto. Conseguir los fondos necesarios para imprimir, distribuir y mantener el periódico ha requerido de compromiso, esfuerzo y, en muchas ocasiones, de la generosidad de todos los que creemos en la importancia de dar voz a nuestros estudiantes». Durante el discurso, agradeció la ayuda «inestimable» de la secretaría del centro, en concreto de Juan Antonio y, en la actualidad, de Jose, que han colaborado con recursos económicos «para sacar adelante cada página impresa».

D. Manuel Velázquez también agradeció a todo el profesorado que ha colaborado, «aportando su experiencia, su tiempo y su entusiasmo: gracias por ser parte importante de este proyecto».

Finalizó su intervención «reconociendo la labor insustituible e incansable de nuestra querida coordinadora Erika, motor incombustible y aliento permanente de cada página, de cada artículo, de cada sueño plasmado en el periódico. Sin su dedicación, motivación y visión, este proyecto no habría alcanzado la altura que a día de hoy tiene. Erika, muchas gracias por tu ejemplo, tu profesionalidad y tu compromiso. Espero que este proyecto continúe en el futuro y que podamos seguir difundiendo los sueños y los retos de nuestro alumnado durante muchos cursos escolares».

«Gracias a todos y todas por hacer posible este proyecto. Sigamos escribiendo juntos la historia del IES Siete Palmas. ¡Enhorabuena!», concluyó.

Dña. Erika Marrero, coordinadora y fundadora de «La Gaceta de 7 palmas»: “Todo eso ha sido posible porque ustedes han puesto sus ganas, su ilusión y su creatividad al alcance de todos, no solo dentro de nuestro centro sino también fuera de él”.

Con un «Buenos días, equipo» comenzó su intervención la coordinadora del proyecto de periodismo escolar del IES Siete Palmas. Indicó que cada uno de los convocados «porque cada uno de ustedes ha puesto su granito de arena en el proyecto». Recordó que «La Gaceta» nació en 2017. «En aquel entonces solo teníamos un blog y una revista. Luego fuimos creciendo y nació la cuenta de Instagram y la televisión: 7TV. Esta última plataforma surgió después de un taller que impartí en la materia de lengua, en 4º ESO. ahí se nos ocurrió que aquello podía convertirse en una tele, y así fue», detalló.

«Han sido años de mucho trabajo, de muchas emociones, de mucho aprendizaje. cada uno de ustedes ha colaborado con lo que ha querido. algunos están en el equipo de redacción, otros en la televisión, tanto delante como detrás de la cámara, otros en el equipo de ilustración, otros en el de publicidad y marketing e incluso hemos tenido community managers para las redes sociales. Todo eso ha sido posible porque ustedes han puesto sus ganas, su ilusión y su creatividad al alcance de todos, no solo dentro de nuestro centro sino también fuera de él. Por eso, quiero darles las gracias», explicó.

Marrero animó al equipo «a que sigan indagando en el periodismo, en el dibujo, en la escritura, en la oralidad. comunicar, al final y al cabo, cada uno a su manera. Son muy especiales y unas grandes personas. Sigan creciendo, aprendiendo y transmitiendo como lo han hecho hasta ahora. Sin ustedes, La Gaceta de 7 Palmas no sería posible», concluyó.

Fotos del acto