DOCENTES
# | DOCENTE | Blog Personal | |
![]() |
Ana María Ferrero Pérez |
Partiendo del deseo del Departamento de Música del centro (Una clase de música siempre tiene que ser variada), se plantea una metodología eminentemente activa y práctica, basada en un aprendizaje significativo, es decir, que se toma como punto de partida lo que el alumnado sabe para añadir nuevos conocimientos, habilidades y competencias a través de la práctica musical cotidiana: hacer música para disfrutar y comprender la música. Al igual que en la historia de la música, cada compositor transmite con su obra un mensaje (sentimientos, impresiones, puntos de vista, valoraciones socio-ideológicas, etc.), con el objetivo de que llegue a un público que la entienda y la disfrute de la mejor manera posible, en la práctica educativa, se considera que tanto el/la docente como el alumnado, en primera instancia, y las sociedades del futuro, en última, constituyen ese público. Por tanto, es imprescindible valorar cada obra de las trabajada en clase en función del mensaje que desea proyectar.
Se pretende que el alumnado reciba una educación musical básica, que le permita comprender el mensaje de las distintas manifestaciones musicales de la sociedad y época actual así como de otras épocas y sociedades, que les ayude a seleccionar la música de la mejor calidad con un juicio de valor adecuado entre la gran profusión de muestras musicales que existe hoy en día, y que favorezca un ambiente adecuado para que las clases sean un disfrute para ellos, y que a la vez se integre perfectamente con el conjunto integral de enseñanzas que recibe en el centro.
La ley en vigor por la que se rige la presente programación, así como la programación de todas las materias que se imparten en los distintos niveles educativos es la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), y se cumplen las directrices para la Comunidad Autónoma de Canarias que dictan los Decretos 315/2015, de 28 de agosto, y 83/2016, de 4 de julio, que establecen la ordenación y el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto cambiaron todas las preguntas.