El jueves 23 de febrero, a las 18.00 hora canaria, profesorado y alumnado del Proyecto Erasmus + JOBS4FUTURE hemos vuelto a reunirnos después de la cuarta movilidad a Portugal que tuvo lugar en diciembre pasado. Estudiantes y profesores de Rumanía (centro coordinador), Portugal, España y Turquía (Balikesir y Trabzon) pudimos debatir sobre “Empleabilidad” (Employability) que era el tema general de este debate. La sesión comenzó con la presentación de la alumna portuguesa, Mariana Oliveira Cardoso Cordeiro Lacerda, “Hablemos de desempleo” (Let’s talk about unemployment) y todo lo relacionado con el mundo de la “empleabilidad”.
A esta presentación siguió la de los alumnos rumanos, David Stefan Sterea y Mihai Botezatu, titulada “¿Qué es el desempleo? (What’s unemployment?). En este encuentro teníamos que definir el concepto de “empleabilidad” para analizar desde ahí las dificultades que nuestro alumnado europeo aprecia en el mundo laboral de sus diferentes países. En las variadas contribuciones que se hicieron durante la reunión se trataron temas tan importantes como la necesidad de implementar y desarrollar en los sistemas educativos de forma específica las “soft skills”, en español, habilidades o competencias blandas, tales como el pensamiento analítico, el liderazgo, la comunicación verbal, la inteligencia emocional, la flexibilidad, etc… Fue muy interesante escuchar a los jóvenes en los institutos en los que están terminando su etapa educativa y encaran un futuro ya sea profesional o académico, hablar de cómo se sienten ante el aprendizaje, su relación con el profesorado y las materias que estudian, la presión de los exámenes, la ansiedad que causa el perseguir los mejores expedientes para acceder a los estudios universitarios que desean, la frustración de ver un futuro laboral incierto porque las condiciones sociales-económicas de sus entornos no son favorables. Estos fueron algunos entre otros muchos temas planteados.
Ha sido una experiencia muy positiva porque después de casi tres horas de sesión todos fuimos conscientes de que los jóvenes tienen y comparten los mismos problemas ante el futuro laboral en cualquiera de los países en los que se encuentran. Cómo resultado de esta sesión, en nuestra próxima visita en marzo a nuestros socios en Belikasir, Turquía, llevaremos a cabo una actividad relacionada con la información vertida en esta reunión a partir de las presentaciones que cada equipo de cada país socio llevará a la movilidad. El título propuesto por nuestros anfitriones en Balikesir, para estas presentaciones es “What can young people do/need to get better jobs and be more optimistic about their future Jobs? (¿Qué puede hacer la gente joven para conseguir mejores trabajos y ser mas optimistas respecto a su futuro laboral?). Agradecemos a nuestro alumnado y profesorado su asistencia y colaboración en este encuentro y seguiremos informando de los encuentros Erasmus + del Proyecto JOBS4FUTURE.