El eje de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género se articula en torno a una estrategia
de Igualdad efectiva entre mujeres y hombres y que consagra el principio de la Igualdad como un
valor vertebrador del sistema educativo, contribuyendo a la construcción de una sociedad
igualitaria e inclusiva, libre de roles y estereotipos sexistas.
Se pretende durante este curso, 2022-2023, establecer un compromiso con la coeducación para incluir sus prácticas a toda la educación en donde el alumnado se desarrolle como personas sin que su pertenencia biológica determine sus
opciones. Durante este primer trimestre se han realizado unas charlas hablando sobre el correcto entendimiento y definición de los conceptos, Feminismo, Hembrismo, Machismo, Micromachismo y Sexismo. Se han hecho de una manera dinámica y a modo de debate en donde el alumnado ha participado de manera activa. Durante esta semana se van a trabajar en el centro diversas actividades relacionadas con la temática del 25 de noviembre, Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer y ya, durante los próximos trimestres continuaremos con diversos contenidos como la diversidad sexual, relaciones de parejas, diversos tipos de violencia,etc.
Están previstas, también, más charlas a partir de enero de 2023.