Comentarios recientes
- Victoria Nicolau GarcÍa en LIBROS DE TEXTO 2023/24
- Africa Balaguer Betancor en LIBROS DE TEXTO 2023/24
-
Entradas recientes
Archivo de la categoría: Eje de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género
8 de Marzo + que Nunca
Cómo no podía ser de otra forma, este mes ha sido el mes de la mujer en el IES VALSEQUILLO, centro en el que seguimos apostando por formar a personas libres para decidir su futuro con la mente abierta y sin trabas impuestas por estereotipos que condicionen sus elecciones en la vida.
Hemos contado, como siempre, con la colaboración de toda la comunidad educativa, a pesar de las circunstancias “pandémicas” y se han llevado a cabo varias acciones para resaltar la importancia de la mujer en el ámbito educativo y científico.
Precisamente, el curso pasado se vio interrumpido el homenaje que desde el área de Matemáticas tenían preparado para hacer a las mujeres científicas del pasado, del presente y del futuro entre las que se encuentran nuestras alumnas. Nuestra compañera María López Monzón volvió a nuestro centro para retomar lo que la pandemia interrumpió y el merecido reconocimiento quedó inmortalizado en este maravilloso vídeo al que pueden acceder y en el que participó el alumnado de 4º de la ESO y de la A=EVR (Asamblea Igualista Elvira Vaquero Rodríguez). El árbol es creación de la artista Yedra Barandas García.
En las tutorías de 1º y de 2º de Bachillerato se ha realizado la actividad La Carrera de la Igualdad inspirada en el experimento social La Carrera del Privilegio donde queda constatado que no todos/as comenzamos “la competición de la vida” desde el mismo punto de partida y que muchos de los factores que nos condicionan no dependen de nuestra voluntad o esfuerzo sino de factores que, como si de una lotería se tratara, el azar de nuestro origen nos da ventajas o desventajas.
Desde el área de Educación Física, el alumnado de 2º de la ESO preparó coreografías para acompañar el himno de Aretha Franklin, I will survive que se representaron tanto en el aula como en el patio del centro para el alumnado en general.
En Prácticas Comunicativas, el alumnado de 2º de la ESO ha diseñado prendas para la igualdad y han salido creaciones tan interesantes como la que aquí presentamos.
¡Gracias por tu implicación!