El IES Viera y Clavijo no quiso perderse la celebración el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora mediante la realización de trabajos coordinados desde el Eje de Igualdad en los que participaron diferentes departamentos y el comité de Igualdad del centro.
Desde el Departamento de Educación Plástica y Visual se elaboró una exposición de ilustraciones a modo de viñetas impulsada por Dña. Rosa María Rodríguez Ramos. En ella se expresa el deseo de libertad total de la mujer deshaciéndose de los estereotipos que aún están presentes en la sociedad. Por otro lado, gracias también a la colaboración de Dña. Gloria del Mar Cabrera Rodríguez y D. Carlos Manuel Rodríguez Morales, profesorado del mismo departamento, se realizaron murales conmemorativos coordinados por el Eje de Igualdad y el Eje de Patrimonio. El primero consistió en componer el 8M con fotografías del las mujeres más importantes de miembros de la Comunidad Educativa. A este mural tan entrañable le acompañó otro que representaban mujeres del arte y sus logros elaborados por alumnado de 2º de Bachillerato desde las materias de Historia del Arte e Historia de la Música y la Danza.
Por parte del departamento de Lengua Castellana y Literatura el alumnado realizó murales de mujeres importantes de la literatura que se expusieron en los pasillos de nuestro centro y murales alusivos al 8M con el emblema de búsqueda de la igualdad, marcadores de libro, ilustraciones, etc. También como iniciativa del mismo departamento, el alumnado de 2º PMAR recibieron una charla sobre La mujer en la Lucha Canaria impartida por nuestra compañera Dña. Dévora de la Rosa Díaz la cual tiene un gran conocimiento del deporte y de la historia de la inclusión de la mujer en el mismo.
Se suma el alumnado de Religión de Bachillerato quiénes han investigado sobre mujeres importante en las historia de diferentes ámbitos elaborando un vídeo cuyos códigos QR permiten acceder la información de cada una de ellas. También las alumnas de 1º ESO Alba Tejero Galván y Lucía Rodríguez Olivero, se han atrevido a interpretar un rap en contra de la violencia de género.
Culmina la semana con un acto celebrado el día 11 de marzo en el cual el comité de Igualdad leyó un manifiesto a modo de performance acompañado por la Batucada Lollipop. También tuvo lugar una lectura de un poema de autoría anónima y texto de Coral Herrera Gómez sobre el 8M. Concluyeron el acto unas palabras en contra de la Guerra en Ucrania.
Como guinda a todo el trabajo realizado, el alumno de 1º de Bachillerato E Lucas González González, aporta a esta semana un rap de autoría propia titulado Doble abuso de poder donde expresa el rechazo a la guerra y defiende la igualdad de géneros. Animamos a Lucas a que siga componiendo y aportando CREATIVIDAD y LUZ al día a día.




















