Select Page
El próximo 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la respuesta ante el VIH y el sida, día en el que visibilizamos la importancia de apoyar a las personas que conviven con el VIH, fomentar la igualdad de trato y de oportunidades, y educar en la inclusión y eliminación de prejuicios ante las personas que conviven con el VIH (estigma). Este día se realizan acciones como llevar un lazo rojo, símbolo universal que muestra el apoyo y la solidaridad con las personas que conviven con el VIH. Desde el año 1988 se viene dedicando este día a la salud en todo el mundo, y, desde entonces, las agencias de las Naciones Unidas, los Gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH (ONUSIDA, 2023). 

En Cruz Roja hemos trabajado este año con el lema “transmite información, comparte prevención”, a través de acciones para informar y sensibilizar a la población sobre VIH y otras ITS, para contribuir a la mejora de la salud individual y comunitaria, y mejorar así la gestión de la salud de las personas. A nivel local, desde las áreas de Salud y Cruz Roja Juventud provinciales hemos organizado un concurso de cortometrajes en torno al 1D, con el objetivo de premiar la implicación de jóvenes en el derribo del estigma social, los mitos y la desinformación que existe alrededor del VIH.

En esta acción llamada “No + estigma” ha participado el Instituto Viera y Clavijo del municipio de San Cristóbal de la Laguna, quienes también han cedido el espacio en su salón de actos para la proyección de los cortometrajes el día 1 de diciembre a las 17:00hLas empresas que han colaborado para el reparto de premios han sido Forestal Park y Dive Center

Esta acción es llevada a cabo dentro del “Servicio de Salud Afectivo-sexual y prevención del VIH”, promovido por la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna.  Te invitamos al evento, ayúdanos a continuar informando y concienciando sobre el VIH.

¡Nos vemos el viernes!