Seleccionar página

Del 17 al 22 de marzo ha tenido lugar la movilidad del proyecto Erasmus+ en Barcelos (Portugal). Seis alumnos y alumnas y dos profesores del IES Viera y Clavijo (D. Felipe Bautista y Dª. Teresa García) han tenido la gran suerte de participar en las actividades organizadas por el equipo portugués tanto en las instalaciones del instituto «Agrupamento de escolas de Barcelos» como en la ciudad de Barcelos, visitando también Viana do Castelo, Braga y Oporto.

Barcelos es una ciudad muy cercana a Braga, a unos cien kilómetros de la Vigo, que ha crecido gracias al desarrollo industrial de décadas anteriores. Hoy en día cuenta con una población de aproximadamente 60.000 habitantes. Es una ciudad con gente amable y acogedora en la que tanto el alumnado como el profesorado de nuestro centro ha podido disfrutar de paseos junto al río Cávados, la playa fluvial y maravillosos atardeceres.

Originalmente un asentamiento romano, se expandió y se convirtió en la sede del Primer Duque de Braganza en el siglo xv. El palacio de los duques de Braganza fue destruido por un terremoto en 1755 y ahora es un museo al aire libre. El famoso símbolo de la ciudad es un gallo, en portugués llamado o galo de Barcelos («el gallo de Barcelos»). Una de las muchas versiones de esta leyenda cuenta que un hombre rico dio una gran fiesta. Cuando la fiesta terminó, el hombre rico se dio cuenta de que un invitado le había robado la cubertería de plata. Acusó a un peregrino y lo llevó a juicio. Éste protestó por su inocencia, pero el juez no le creyó. El juez estaba a punto de comer un gallo asado cuando el peregrino dijo: «Si soy inocente, este gallo cantará tres veces». Cuando el peregrino estaba a punto de ser linchado, el gallo cantó. El juez liberó al peregrino. La historia termina unos años después, cuando el peregrino regresó e hizo una estatua sobre el suceso. El pueblo permanece en el Camino Portugués de Santiago.

Entre las actividades realizadas destacan la visita al Ayuntamiento y recepción por parte del Alcalde de Barcelos, las presentaciones realizadas por el alumnado sobre nuestro proyecto y las visitas a Braga, Viana do Castello y Oporto. Además, también hubo tiempo libre para practicar idiomas y relacionarse con las familias del alumnado portugués en la fiesta de clausura del proyecto.

El alumnado fue muy bien acogido por sus compañeros portugueses que hicieron de anfitriones mostrándoles los puntos más interesantes de Barcelos y de las ciudades visitadas. Igualmente, los profesores portugueses acompañaron a los profesores a conocer la arquitectura y tradiciones portuguesas como el famoso fado.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos los participantes.

La visita tiene como función, además de la formación:

  • Conocer el funcionamiento de los de otro centro educativo
  • Mejorar la competencia lingüística en idioma distinto al español.
  • Crear canales de cooperación con empresas portuguesas para una futura colaboración dentro del programa Erasmus+
  • Profundizar y reflexionar a través de la discusión y confrontación de diferentes puntos de vista, sobre las características de los diferentes modelos educativos.
  • Incrementar la cooperación con socios internacionales.
  • Incrementar la calidad e implementación del programa de internacionalización de la institución de envío.