Select Page

Alumnado del IES Viera y Clavijo del proyecto de Robótica (STEAM) ha participado en la octava edición del Proyecto Servet, que se realiza en Zaragoza. La octava edición del proyecto de ciencia ciudadana Servet lanzó el 26 de abril dos globos cargados de 14 experimentos elaborados por estudiantes de todo el país (entre ellos el proyecto del Proyecto Argonautex del IES Viera y Clavijo) desde la localidad zaragozana de Mallén.

La décima edición de los lanzamientos #SERVETX está dirigida a centros educativos de todo el país que quieran poner un experimento científico rumbo a la estratosfera. Durante el curso académico los equipos de cada centro elegido trabajaran en el desarrollo de su propuesta científica, que será lanzada y puesta en marcha en un evento nacional en la primavera de 2024. El lanzamiento de estos experimentos a través de un globo sonda tendrá como destino la estratosfera, y en su viaje recogerá los datos necesarios para demostrar las hipótesis científicas que el alumnado ha planteado y sobre la que han trabajado en el aula con sus docentes.

El proyecto de ciencia ciudadana Servet vivió el pasado sábado 28 de octubre un nuevo éxito con el lanzamiento de dos globos de helio que portaron más de 20 satélites. Los dos globos ascendieron hasta superar los 30.000 metros de altura y recorrieron más de 100 kilómetros cada uno. El primer globo se lanzó a las 11.47  desde Mallén llegando a la altura máxima de 31.500 metros. El globo tardó 1 hora y 45 minutos en recorrer los 115 km que le separan de la localidad oscense de Berbegal. El segundo se lanzó casi una hora más tarde -a las 11:57- recorriendo 101 km desde Mallén hasta la localidad de Sesa (Huesca). La altura máxima a la que llegó el globo fueron los 30.500 metros. La hora prevista de lanzamiento era las 11 de la mañana pero, debido al despegue de un avión desde Zaragoza, tuvo que retrasarse unos minutos hasta recibir el permiso del centro de control aéreo de Zaragoza.

El equipo Argonautex del IES Viera y Clavijo obtuvo 40.000 líneas de datos durante el ascenso y posterior descenso, además de infinidad de fotografías (tanto en el visible como en el infrarrojo), que serán procesados por el equipo, conjuntamente con el Departamento de Matemáticas, y puestas a disposición de la comunidad educativa. 

El proyecto Servet es una iniciativa científica y ciudadana que ha juntado en torno a al lanzamiento de grandes globos de helio a la estratosfera a voluntarios de distintas disciplinas, y que ha eleva hasta los 33.000 metros de altitud  sondas que traen de regreso a tierra firme un sinfín de datos relacionados con su viaje, así como fotografías y vídeos de esta impresionante travesía. El proyecto Servet lo conforman un grupo de personas interesadas en todo lo relacionado con la astronaútica, navegación espacial y todo aquello que se mueva a más de 12.000 metros sobre el nivel del mar.  Comenzaron lanzando el primer globo sonda – Servet I – en Junio de 2017, y desde entonces, siguen en el camino. Actualmente están en marcha dos misiones que pretenden superar su propio récord de participación ciudadana a través de una convocatoria abierta tanto a aficionados en general (#SERVET X) como a centros educativos (#SERVET X). Si te mueve la exploración espacial, el proyecto Servet es tu proyecto.

Centros educativos participantes y proyectos desarrollados (haz clic)