Select Page

Día Mundial de la respuesta ante el VIH y el sida

El próximo 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la respuesta ante el VIH y el sida, día en el que visibilizamos la importancia de apoyar a las personas que conviven con el VIH, fomentar la igualdad de trato y de oportunidades, y educar en la inclusión y eliminación de prejuicios ante las personas que conviven con el VIH (estigma). Este día se realizan acciones como llevar un lazo rojo, símbolo universal que muestra el apoyo y la solidaridad con las personas que conviven con el VIH. Desde el año 1988 se viene dedicando este día a la salud en todo el mundo, y, desde entonces, las agencias de las Naciones Unidas, los Gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH (ONUSIDA, 2023). 

En Cruz Roja hemos trabajado este año con el lema «transmite información, comparte prevención», a través de acciones para informar y sensibilizar a la población sobre VIH y otras ITS, para contribuir a la mejora de la salud individual y comunitaria, y mejorar así la gestión de la salud de las personas. A nivel local, desde las áreas de Salud y Cruz Roja Juventud provinciales hemos organizado un concurso de cortometrajes en torno al 1D, con el objetivo de premiar la implicación de jóvenes en el derribo del estigma social, los mitos y la desinformación que existe alrededor del VIH.

En esta acción llamada «No + estigma» ha participado el Instituto Viera y Clavijo del municipio de San Cristóbal de la Laguna, quienes también han cedido el espacio en su salón de actos para la proyección de los cortometrajes el día 1 de diciembre a las 17:00hLas empresas que han colaborado para el reparto de premios han sido Forestal Park y Dive Center

Esta acción es llevada a cabo dentro del «Servicio de Salud Afectivo-sexual y prevención del VIH», promovido por la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna.  Te invitamos al evento, ayúdanos a continuar informando y concienciando sobre el VIH.

¡Nos vemos el viernes!

Mercadillo de libros de segunda mano

Como todos los años , el IES Viera y Clavijo celebra el mercadillo de libros de texto de segunda mano para que el alumnado pueda conseguir los libros que necesita a un precio más económico. De este modo también le damos una segunda vida a los libros y contribuimos a la cadena de reciclaje. 

El mercadillo tendrá lugar los días:

  • Martes 20 de septiembre: libros de Bachillerato
  • Miércoles 21 de septiembre: libros de Secundaria

Se celebrará en horario de recreo (10:45-11:15) en el patio central del IES Viera y Clavijo. Invitamos también a los exalumnos del curso 2021-2022 del 2º de Bachillerato a que participen en el mercadillo y puedan contribuir a que nuestro alumnado actual consiga los libros necesarios para cursar el presente curso.   

El precio máximo de los libros será de 10 euros a no ser que se encuentre deteriorado. En ese caso, el comprador y vendedor pactarán un precio más justo. 

No a la guerra

El pasado 8 de abril, el IES Viera y Clavijo manifestó su postura en contra de la guerra en Ucrania en un acto sencillo organizado por el Eje de Solidaridad coordinado por D. Juan Carlos León Díaz . El acto comenzó con la lectura de un  manifiesto realizado por el Sindicato de Estudiantes. Continuó el recitado de un poema y finalizó con la actuación de 1º ESO A, quienes cantaron una canción muy emotiva cuya letra hablaba sobre el conflicto bélico. ¡Nuestro más sincero agradecimiento a todos los participantes!

Viera FM: Charlas desde el Viera

Nueva entrada de Viera FM de Charlas desde el Viera dirigido por Pablo Pablo Ramos Rodríguez acompañado por Dña. Rosa María Alonso Orihuela, profesora de Geografía e Historia, y Abraham Alemán Trujillo, alumno de 2º de Bachillerato.  El conflicto en Ucrania y la repercusión económica mundial será en hilo conductor de este nuevo programa. ¿Se lo van a perder?

rpt

Viera FM: Charlas desde El Viera

Comienza Charlas desde El Viera de la mano de nuestro alumno de 2º de Bachillerato Pablo Ramos Rodríguez. Sus primeros invitados han sido nuestro Jefe de Estudio, D. Manuel Antonio Grau de los Reyes, y Sergio Alfonso García, alumno de 2º de Bachillerato.

Inteligencia artificial, la pandemia, retirada de mascarillas en interiores, importancia de la vacunación, vacunación desigual en el mundo, conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, responsabilidad social....Estos temas candentes que preocupan a la población y a nuestro alumnado son tratados en un coloquio distendido entre nuestros invitados. Haz click y descubre el contenido del programa.

rpt

2º ESO CON LA PALMA

El alumnado de 2º ESO ha querido tener una muestra de cariño hacia los palmeros afectado por el volcán realizando un vídeo muy emotivo. Con él quieren enviar un mensaje de ÁNIMO y ESPERANZA, deseando que todo pase pronto y puedan recuperar la normalidad lo antes posible. Organizado por Dña. Guillermina Casanova Báez y Dña. Jésica Fortes Regalado, tutoras de los grupos, tras acudir a la visita con su alumnado al Museo de la Naturaleza y Arqueología, se pusieron manos a la obra para grabar el vídeo. También colaboraron Dña. Mª PIlar Andueza Tejera y Don. Héctor Gimeno Pueyo dando lugar a este mensaje tan especial. 

¡¡Muchas gracias al alumnado de 2º ESO y ánimo a la Isla Bonita!!