De izquierda a derecha, Marta Roda, Lucía Ruiz, Claudia de la Paz y Julia López.
Como ya es habitual cada mes de julio, la Universidad de La Laguna (ULL) celebra un acto de reconocimiento al alumnado con las mejores calificaciones una vez superada la EBAU (anteriormente denominada PAU) y conocida la nota media de acceso. El miércoles 23 de julio a las 12:00 horas tuvo lugar dicho acto de entrega de distinciones.
Asistentes al acto de reconocimiento de excelencia
En esta ocasión, cuatro alumnas del IES Viera y Clavijo han tenido mención especial, de un total de once, por haber superado la nota media de 9,95 en la fase general:
Claudia de la Paz Hernández
Julia López Gómez
Marta Roda González
Lucía Ruiz Fernández
Además, tenemos el orgullo de indicar que quince (15) estudiantes del IES Viera y Clavijo están entre los 50 mejores expedientes de los presentados en la EBAU 2020 en la Universidad de La Laguna.
El acto se celebró en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, y estuvo presidido por la Sra. Rectora, Dña. Rosa Aguilar. Aplaudimos nuevamente esta iniciativa que pone en valor a brillantes promesas en su próxima etapa educativa.
“Estamos muy orgullosos de ustedes”, les dijo la rectora, para añadir que algunos pasarán a formar parte de esta comunidad universitaria y otros tomarán la decisión de estudiar fuera. “A todos quiero decirles que esta es su casa, y que necesitamos contar con alumnos como ustedes: brillantes, motivados, exigentes”.
“Les esperan por delante los que posiblemente sean los mejores años de sus vidas”, añadió, porque la universidad “los cambiará para siempre, los orientará profesionalmente, aquí crecerán como personas y conocerán a compañeros que se convertirán en amigos para toda la vida. También se acercarán a profesores motivadores que les influirán decisivamente en sus expectativas profesionales”, agregó Rosa Aguilar.
Para la rectora, no hay nada parecido a la universidad, a la experiencia universitaria. “Son años de aprendizaje intenso, de horas de laboratorio y de extenuantes jornadas de estudio, pero también de compartir con amigos, de viajar, de conocer gente nueva constantemente”. También les dijo que en la universidad no se enseña un conocimiento específico y concreto, sino que lo que se aprende es la capacidad de abstracción, “para ser capaces de resolver cualquier tipo de problema, enfrentarse a retos y tener acceso a diferentes perfiles profesionales”
Hemos habilitado varios formularios para hacer sondeo de matrícula para el próximo curso escolar. En dicho formulario se solicitarán datos de contacto (correo electrónico). Este sondeo de matrícula NO ES UNA PREINSCRIPCIÓN.
En cuanto se habilite el procedimiento de preinscripción (Consejería de Educación) enviaremos un correo electrónico al alumnado solicitante de otro centro para indicarle dicha apertura de plazos (el alumnado que cursa estudios en el IES Viera y Clavijo y el alumnado de los colegios del Distrito no deben realizar la preinscripción).
Antes de responder al cuestionario es conveniente consultar el curso moodle (plataforma moodle) sobre la orientación en ESO y Bachillerato.
Les informamos que la entrega de notas correspondientes a la Segunda Evaluación (marzo) tendrá lugar el miércoles 4 de marzode 2020 en horario de 17:30 a 18:30 horas en las aulas que se detallan a continuación:
Se ha publicado en la web del centro información relevante sobre la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad), disponible en el menú superior «EBAU», donde podrás encontrar:
Información general sobre la prueba EBAU DE 2018 : características de la prueba, consulta de notas, exámenes, recursos, instrucciones EBAU, calendario y lugar de realización de las pruebas, notas de corte y ponderación de materias, …).
Ponderaciones ULL (página web de la ULL).
Resultados de la EBAU del IES Viera y Clavijo en 2017.
Noticias sobre la EBAU.
En el IES Viera y Clavijo, siendo conscientes de la importancia de la nota de acceso a Grados Universitarios, preparamos a nuestro alumnado para que resuelva con solvencia el duro trámite de la EBAU. En este punto queremos destacar la especial relevancia del IES Viera y Clavijo en los resultados de las pruebas de EBAU en el pasado mes de junio de 2017.
Esta tabla, especialmente relevante (EBAU de junio de 2017), se indica lo siguiente:
la primera columna indica las materias troncales y específicas,
en la columna «Nº exámenes» se indica el número de exámenes corregidos del IES Viera y Clavijo en cada materia,
en la columna «centro» se indican las notas medias de cada materia obtenidas por el alumnado del IES Viera y Clavijo,
en la columna «general» se indica la nota media de todo el alumnado presentado a la prueba EBAU de todos los centros educativos (191 centros)
en la columna «diferencia» se indica la diferencia entre la nota media del alumnado del IES Viera y Clavijo y la media de todos los centros educativos.
Estos resultados, continuidad de los resultados obtenidos en cursos anteriores, nos hace sentirnos muy satisfechos con el trabajo realizado, tanto de nuestro alumnado, principal artífice de este éxito, como de las familias, que han estado apoyando en el proceso, como del profesorado, incansable en su labor y que recibe una de las pocas gratificaciones que esta profesión tiene: el éxito de su alumnado.
Estos resultados sitúan, tal y como ha venido ocurriendo en toda su trayectoria educativa, al IES Viera y Clavijo a la cabeza en resultados en la EBAU (anteriormente denominada PAU y, previamente, Selectividad). Mencionar en este punto que 16 alumnos de 2º de bachillerato del curso 2016/2017 obtuvieron una nota superior a 13 puntos (sobre 14 posibles) en la EBAU de 2017.
Mencionar, de soslayo, la distinción que ofreció la Universidad de La Laguna, en un acto presidido por el Excmo. Sr. Rector de la Unviersidad de La Laguna, D. Antonio Martinón Cejas, a tres de nuestros estudiantes entre los mejores expedientes en la EBAU de 2017:
Se ha publicado la convocatoria de pruebas de Certificación de Enseñanzas de Idiomasde Inglés (niveles A2, B1 y B2)para alumnado escolarizado en centros docentes públicos no universitarios están dirigidos, según la distribución que se especifica en la convocatoria, a alumnado de:
4.º Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
2.º Bachillerato
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
Desde el 9 de diciembre hasta el 18 de enero de 2018 en el IES Viera y Clavijo.
CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS:
Celebración de las pruebas: entre el 26 de febrero y el 23 de marzo, según la siguiente distribución (las Pruebas se celebrarán en los Institutos de Secundaria:
Nivel
Pruebas escritas
Prueba oral
A2
26 de febrero de 2018
Entre el 27 de febrero y 23 de marzo de 2018
B1
B2
NOTA: las fechas para cada centro se organizarán desde la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Adultos y serán comunicadas con antelación suficiente.
Publicación de resultados provisionales: 20 de abril de 2018.
Revisión de las pruebas y solicitud de aclaraciones: Del 23 al 27 de abril de 2018.
Publicación de resultados definitivos: 30 de abril de 2018.
Reclamación a los resultados definitivos: Hasta el 3 de mayo de 2018.
Les informamos el próximo martes 17 de octubre de 2017 en horario de 18:00 a 19:00 horas tendrá lugar la primera reunión con el tutor o tutora de su hijo o hija.
En primera instancia les recibiremos en el Salón de Actos y, una vez dada una breve información, acompañarán a los tutores y tutoras a las respectivas aulas del grupo de su hijo o hija.
Estimada Comunidad educativa, antes de nada, darles la bienvenida a este curso académico 2017-2018.
El próximomiércoles 13 de septiembre tendrá lugar en el centro la jornada de acogida según el siguiente horario:
ESO Y BACHILLERATO: DIURNO
8:00 – 8:55 h
1º ESO
8:55 – 9:50 h
2º ESO
9:50 – 10:45 h
3ºESO y 4ºESO
11:15 – 12:10 h
12:10 – 13:05 h
1ºBACHILLERATO
13:05 – 14:00 h
2º BACHILLERATO
Todo el alumnado, sin excepción, debe incorporarse a la hora indicada en el SALÓN DE ACTOS del IES VIERA Y CLAVIJO. Por ello, y en aras de una buena organización, rogamos que cada grupo entre de forma escalonada en el horario establecido. Una vez dentro del centro, la hora de salida para todos será las 14:00 horas.
Una vez realizada la presentación, el alumnado asistirá a su aula con su tutor o tutora (en algunos casos, como los primeros de ESO y bachillerato, se hará un recorrido por el centro dado que una parte importante del alumnado de dichos grupos son nuevos alumnos del centro y creemos conveniente que lo conozcan).
Tenemos prevista la realización de diversas actividades de acogida en todos los cursos de ESO(es conveniente asistir con calzado y ropa deportiva (recuerda añadirla a la mochila)). Esto último es sólo para alumnado de ESO.
El viernes comenzaremos las clases en horario de 8:00 a 14:00 horas.
BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL (BSP) (en horario de tarde-noche)
La presentación tendrá lugar el próximo miércoles a las 19:00h en el salón de actos. A continuación se reunirán con su tutor o tutora.
Estimados padres/madres/tutores legales, les informamos que la entrega de notas de la evaluación extraordinaria de septiembre será el próximo jueves 7 de septiembre a partir de las 10:00 horas (grupos de ESO y Bachillerato).
El periodo de matrícula de septiembre comenzará con la entrega de notas, en las fecha indicadas.
ESO (1º, 2º, 3º y 4º ESO): 7 y 8 de septiembre de 9:30 a 13:30 h.
BACHILLERATO (1º y 2º BACHILLERATO): 7, 8 y 11 de septiembre de 9:30 a 13:30 h.
BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL (BSP): matrícula abierta desde el 1 de septiembre
Para agilizar la matrícula recuerde que puede hacer los pagos en la cuenta corriente indicada en el sobre de matrícula.
Recuerden que el Bachillerato Semipresencial (turno de tarde-noche) tiene matrícula abierta durante el curso escolar… aunque es conveniente matricularse lo antes posible.
Las clases comenzarán el próximo miércoles 13 de septiembre(presentación de todos los cursos). En unos días publicaremos el procedimiento a seguir para la presentación.
Tres alumnos del IES Viera y Clavijo entre los 50 finalistas de Canarias MasterClass (concurso para potenciar el talento de alumnado de la Comunidad Autónoma de Canarias).
Carlos Bande Sánchez-Girón, 2º bachillerato modalidad de Ciencias de la Salud.
Micaela Analía Obregón Sánchez, 2º bachillerato modalidad de Ciencias Sociales.
Paula Marrero Fernández, 2º bachillerato modalidad de Ciencias de la Salud.
En el IES Viera y Clavijo seguimos apostando por las TIC. En estos momentos, además de las cuatro aulas de informática, zona wifi (libre) en cafetería y biblioteca, ordenador y cañón en cada una de las aulas, trabajo con microcontroladores (Arduino, Lego, …), ahora disponemos de dos impresoras 3D para nuestro FabLab. En estos momentos tenemos en marcha un proyecto de colaboración entre la Sociedad «Isaac Newton» de Profesores de Matemáticas y profesorado del centro muy interesado en el trabajo con esta tecnología. A partir de septiembre tendremos otras novedades.
En el apartado «Admisión alumnado 2017/2018» encontrará toda la información que necesitará para preinscribirse y, posteriormente, matricularse en nuestro centro (calendario, información, documentos, etc.).
Recuerde que abrimos los días 10, 11 y 12 de abril en horario de 9:30 a 13:30 horas.
Les informamos que la entrega de notas de ESO y 1º bachillerato correspondientes a la Segunda Evaluación (marzo) tendrá lugar el jueves 23 de marzode 2017 en horario de 17:00 a 18:30 horas en el aula de cada grupo.
Plazo para la formulación de alegaciones (ambos inclusive):
Desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero de 2017
A la vista del informe de evaluación del Concurso de becas en especie para la inmersión lingüística de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria durante el curso escolar 2017/2018, realizado por la Comisión de Valoración en su reunión del día 27 de enero de 2017, se formula la siguiente PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL de becas a conceder y denegar, con indicación de las solicitudes consideradas como desistidas.
Las reuniones de información a las personas beneficiarias y las familias tendrán lugar los días 27 a 30 de marzo de 2017. En el anuncio de publicación de la resolución definitiva se indicarán las fechas, horas y lugar concretos de realización de las mismas.
Alumnado de 2º ESO del IES Viera y Clavijo asisten a la obra de Ópera «Don Pascuale» el pasado viernes 27 de enero en el Auditorio de Tenerife «Adán Martín».
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Se trata de la nueva serie de conciertos didácticos de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST), que se incluyen en la estrategia Tenerife 2030. El alumnado se acerca a la música clásica a través de esta nueva propuesta, que dirige el maestro Alessandro Palumbo y que cuenta con la presencia de los cantantes Giorgio Celenza y Gloria Giurgola, de Moisés Évora como actor, de Ana Hernández-Sanchiz en calidad de presentadora, y de los bailarines Saray Astigarraga y Noé Plasencia.
La Fundación Canaria Carlos Salvador y Beatriz establece ayudas económicas para el alumnado residente en Canarias que esté matriculado durante el curso 2016-2017 en un centro público para cursar estudios de Educación Secundaria (ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Formación Profesional)
Estas ayudas irán destinadas al alumnado que tenga dificultades económicas para continuar sus estudios y posea una buena trayectoria académica.
Desde el Programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega, les informamos de la apertura del plazo de inscripción de la edición 2017-2018. El Programa convoca 500 becas dirigidas a alumnos de 4º de ESO de centros educativos españoles que deseen cursar 1º de Bachillerato en Canadá (250 becas) o Estados Unidos (250 becas); del número total, 80 plazas (40 por destino) están dirigidas a alumnos de la Comunidad de Galicia.
Los estudiantes podrán realizar su inscripción desde el 3 de octubre al 15 de noviembre de 2016 a través de la página web www.becas.faortega.org, donde encontrarán toda la información sobre requisitos, calendario y fases del proceso de selección.
Pueden encontrar información sobre el Programa en los perfiles de las redes sociales: Facebook y Twitter. Programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega.
info@becas.faortega.orgfacebook.com/becasfaortega
@BecasFaortega
El próximo 3 de noviembre será el día en el que se realizarán las votaciones para cubrir vacantes al Consejo Escolar.
ALUMNADO: TURNO DIURNO. A las 11:00 horas se constituye la mesa electoral y, hasta las 14:00 h se realizarán las votaciones (se irá llamando a los alumnos por orden, empezando por los primeros de ESO y finalizando por los segundos de Bachillerato).
ALUMNADO: TURNO TARDE-NOCTURNO (BSP). A las 17:30 horas se constituye la mesa electoral. Desde las 18:00 h hasta las 19:30 horas se realizarán las votaciones (se irá llamando a los alumnos por orden, empezando por los primeros de BSP y finalizando por los segundos de BSP).
PADRES / MADRES / TUTORES LEGALES. A las 17:30 horas se constituye la mesa electoral. Desde las 18:00 h hasta las 19:30 horas se realizarán las votaciones (según vayan acudiendo los representantes legales a votar).
CLAUSTRO DEL PROFESORADO. Claustro extraordinario a las 14:15 h. Votación de los candidatos al Consejo Escolar en representación del profesorado.
CLASES DE REFUERZO
Las actividades y horarios propuestos son tanto para la ESO, como para BACHILLERATO:
Matemáticas L y X 16.00-17.30h
Lenguaje M y J 16.00-17.30h
CLASES DE BAILE: M y J: 16: 00 h – 17:30h
Todas las actividades se impartirán siempre que haya un mínimo de 8 alumnos en cada actividad.
Les facilitamos el siguiente enlace para poder consultar la normativa municipal sobre las actividades deportivas.
El período de inscripción se abrirá el 7 de septiembre por las vías que les enumeramos a continuación: