Select Page

Consejo Escolar: prohibición de uso de dispositivos móviles.

LIMITACIÓN DE USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL INSTITUTO (haga clic para descargar circular informativa)

El IES Viera y Clavijo debe favorecer un ambiente de aprendizaje y estudio, así como velar por el respeto a la intimidad de los miembros de la comunidad educativa. La utilización de teléfonos móviles tiene un gran potencial educativo pero, al mismo tiempo, es una distracción para el alumnado y supone un riesgo potencial de que se vulnere el derecho a la intimidad de los miembros de la comunidad educativa en cualquier espacio físico del centro. De forma paralela, en estos últimos cursos escolares cada vez más países comienzan a prohibir la utilización de dispositivos, como portátiles, móviles o tabletas en clase ya que, según el último informe PIRLS, la comprensión lectora del alumnado en el país ha disminuido (Suecia, Reino Unido, Francia, Alemania, …).

En lo que se refiere a velar por el respeto a la intimidad de los miembros de la comunidad educativa, cabe recordar que el uso indebido de los dispositivos electrónicos como la grabación y/o difusión de imágenes o videos de cualquier miembro de la comunidad educativa sin permiso, es considerada una conducta contraria a la convivencia de carácter grave o como conducta que perjudica gravemente la convivencia (toma de imágenes o videos sin autorización), según lo contemplado en las Normas de Organización y Funcionamiento y en el Plan de Convivencia del IES Viera y Clavijo y en los artículos 63 y 64 del Decreto 114/2011, de 11 de mayo, por el que se regula la convivencia en el ámbito educativo de la Comunidad Autónoma de Canarias, y, por tanto, podrá ser sancionado conforme a lo estipulado en los artículos 66 y 67 del citado decreto.

Por ello, toda la comunidad educativa, es decir, docentes, personal de administración y servicios, alumnado y familias deben colaborar para educar en un uso responsable y racional de las tecnologías de la información y de la comunicación. Por otro lado, consideramos que los recreos, además de las sesiones lectivas, son el mejor espacio para socializar con compañeros y compañeras de una forma libre y distendida… como había sido toda la vida hasta la irrupción de los dispositivos móviles. En este sentido, es frecuente encontrar que el alumnado envía mensajes a compañeros que están en el centro… en lugar de entablar una comunicación directa.

Por ello, el Consejo Escolar del IES Viera y Clavijo ha modificado, por unanimidad, las normas sobre el uso de estos dispositivos móviles, prohibiendo su uso tanto en sesiones lectivas como en cambios de hora y recreos: (más…)

Calendario escolar 2023-2024 del IES Viera y Clavijo.

En sesión ordinaria de Consejo Escolar, de fecha 25 de septiembre de 2023, se aprobó el calendario escolar 2023/2024 del IES Viera y Clavijo  (haga clic sobre la imagen del calendario para visualizar de forma completa).

En el calendario escolar del IES Viera y Clavijo se indica información académica de especial interés:

  • calendario de evaluaciones
  • fechas de visita de familias
  • recuperación de materias pendientes (alumnado de 2º Bachillerato con materias pendientes de 1º Bachillerato)
  • festividades
  • días de libre disposición
  • eventos de especial importancia

 

Libros de texto para el curso escolar 2023/2024

Estimadas familias,

Con la entrada en vigor de la nueva ley educativa nos hemos visto obligados a modificar la relación de libros de texto para el próximo curso escolar; los que habíamos utilizado hasta el curso escolar 2022/2023 ya están desactualizados y no se pueden conseguir en librerías. Por ello hemos esperado a la completa implantación de la LOMLOE (nueva ley educativa) para hacer el cambio.

Únicamente mostramos los libros de texto de Educación Secundaria Obligatoria porque son los que solicitará el centro para las Ayudas de libros de texto para el curso escolar 2023/2024


Información para las familias: comienzo de curso.

Estimadas familias,

En primer lugar, en nombre de la Comunidad Educativa del IES Viera y Clavijo, les damos la bienvenida a este curso escolar 2023/2024. 

Les adjuntamos, en primer lugar, un breve calendario de eventos relacionados con el alumnado (realización de pruebas escritas de la evaluación extraordinaria de septiembre y matrícula extraordinaria) y dos enlaces con información relevante de este comienzo de curso (acceso a Pincel Ekade y Libros de texto). Es importante que el alumnado y las familias puedan acceder a Pincel Ekade porque en esta aplicación podrán ver el horario (estarán disponibles, una vez confeccionados, el próximo 11 de septiembre).

  • 1 septiembre (viernes): pruebas escritas de la evaluación extraordinaria
  • 4 de septiembre (lunes): pruebas escritas de la evaluación extraordinaria
  • 5 de septiembre (martes): sesiones de evaluación
  • 6 de septiembre (miércoles):
    • entrega de boletín de calificaciones a las 10:00h
    • comienza la matrícula extraordinaria de septiembre
  • 7 de septiembre (jueves)
    • matrícula extraordinaria de septiembre
  • 8 de septiembre (viernes)
    • matrícula extraordinaria de septiembre
    • Sesión de Claustro del profesorado
  • 11 de septiembre (lunes): presentaciones
    • Información sobre aspectos académicos.
    • horario, equipo educativo, normas de obligado cumplimiento…

Documento para la presentación del alumnado (información para alumnado y familias) (haga clic para visualizar)


PRESENTACIONES EN TURNO DE MAÑANA 

    • 1º Bachillerato de Ciencias y Tecnología: lunes 11 de septiembre, a las 9:00 horas.
    • 1º Bachillerato General y 1º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales: lunes 11 de septiembre, a las 9:30 horas.
    • 2º Bachillerato de Ciencias y Tecnología: lunes 11 de septiembre, a las 10:00 horas.
    • 2º Bachillerato General y 2º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales: lunes 11 de septiembre, a las 10:30 horas.
    • 4º ESO y 2º Programa de Diversificación Curricular: lunes 11 de septiembre, a las 11:00 horas.
    • 3º ESO y 1º Programa de Diversificación Curricular: lunes 11 de septiembre, a las 11:30 horas.
    • 2º ESO: lunes 11 de septiembre, a las 12:00 horas.
    • 1º ESO: lunes 11 de septiembre, a las 12:30 horas.

El horario del centro (en turno de mañana) quedará tal y como se informó en el MENÚ ADMISIÓN (información sobre características del centro, en el que se indica el horario del centro), en horario de 8:00 a 14:00 horas.

La presentación, en cada nivel, tendrá una duración aproximada de 90 minutos, finalizando la actividad en el centro de este primer día.


PRESENTACIONES EN TURNO DE TARDE (BACHILLERATO SEMIPRESENCIAL BSP)

    • 1º Bachillerato Semipresencial y 2º Bachillerato Semipresencial: lunes 11 de septiembre, a las 18:00 horas.

El horario del centro (en turno de tarde) quedará tal y como se informó en el MENÚ ADMISIÓN (información sobre características del centro, en el que se indica el horario del centro), en horario de 17:00 a 22:15 horas (teniendo en cuenta que las últimas horas son tutorías no obligatorias).


  • Libros de texto: se ha actualizado el listado de libros de texto del curso escolar 2023/2024 (menú Familias). No obstante, sería conveniente que, antes de comprarlos, su hijo o hija lo consulte al profesor/a de la materia (es posible en algún caso que el libro sea de consulta y no sea necesario comprarlo). No obstante, también les ponemos en conocimiento que a principios del curso escolar habrá un MERCADILLO DE LIBROS DE TEXTO para que los alumnos que han pasado al curso siguiente puedan vender, a precio razonable (en torno a 10€ cada libro), los libros que ya no utilizarán.
  • Herramientas para la comunicación con las familias: Pincel eKade y app Familias. Rogamos que antes de comenzar el curso escolar comprueben (o activen) sus usuarios y contraseñas (tanto para las familias como para el alumnado).
    • familias: usuario: DNI, NIE o pasaporte
    • alumnado: usuario: CIAL

ACCEDA A LA INFORMACIÓN SOBRE PINCEL EKADE Y APP FAMILIAS


  • Herramienta GSuite para la comunicación con el alumnado: El servicio GSuite Educativo de la Consejería de Educación (dominio @canariaseducacion.es) ofrece acceso a un paquete de herramientas y servicios de Google, basados en la nube, a personal autorizado (docentes y alumnado) de los Centros Educativos públicos. G Suite Educativo es un paquete de herramientas y servicios de Google para centros educativos: Gmail (correo electrónico), Meet (herramienta de de videoconferencia imprescindible para la interacción entre alumnado, profesorado y familias en caso de educación telemática), CalendarDrive (almacenamiento en la nube), editor de textos “Google Documentos”, hojas de cálculo, presentaciones, etc. Todo ello convierte a GSuite en una herramienta con enormes ventajas que inciden en la mejora de su calidad educativa como mediadora y facilitadora de los procesos en los diferentes escenarios posibles conforme a las actuales circunstancias. 

ACCEDA A LA INFORMACIÓN SOBRE LA HERRAMIENTA GSUITE

Calendario de exámenes de septiembre y planes de recuperación

Clic sobre la imagen para acceder al calendario

Planes de recuperación: los planes de recuperación de cada materia se encuentran disponibles en la plataforma educativa que se ha utilizado durante el curso escolar (GSuite o Moodle). No obstante, también puede descargar en este enlace los planes de recuperación de cada materia. Por otro lado, si no hay alumnado con la materia pendiente, no habrá enlace al documento con el plan de recuperación.