
Visita al Parque Tecnológico de Fuerteventura: una mirada al futuro de la innovación en Canarias
El pasado 9 de mayo, el alumnado de los ciclos formativos de grado medio y superior de Informática de nuestro centro tuvo la oportunidad de vivir una experiencia formativa única con su visita al Parque Tecnológico de Fuerteventura. La jornada nos permitió conocer de primera mano el papel clave que este espacio desempeña en el desarrollo tecnológico y digital de la isla.
Durante la visita, recorrimos las instalaciones del Centro de Procesamiento de Datos, considerado el corazón del proyecto Smart Island, y asistimos a una interesante charla sobre el Canarias Geo Innovation Program 2030, una iniciativa que sitúa a Fuerteventura como referente en innovación geoespacial y sostenibilidad tecnológica.
Esta experiencia no solo ha sido una oportunidad para acercar al alumnado a las tecnologías emergentes y a los proyectos estratégicos de nuestra isla, sino también una forma de inspirar vocaciones vinculadas a la ciencia, la tecnología y el compromiso con el desarrollo sostenible.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible esta enriquecedora experiencia educativa:
- D. Javier Franco Hormiga, Director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.
- Doña María del Carmen Alonso Saavedra, Consejera Insular Delegada de Accesibilidad, Informática, Nuevas Tecnologías, Planificación y Proyectos Estratégicos.
- D. Eduardo Pereira González, Gerente de PTFSA y de la Unión Temporal de Empresas PTF-ITC, UTE.
- D. Carlos Gutiérrez Robayna, Técnico en Nuevas Tecnologías del Cabildo de Fuerteventura.
- D. Raúl Alberto Sánchez Rodríguez, Jefe de proyectos «Fuerteventura Open Island» en Telefónica.
- D. Jorge Ferreira Gómez, Técnico superior de la oficina de gerencia del Parque Tecnológico.
- Y, por supuesto, a la empresa Sun & Sea Tours, por su colaboración en el transporte del grupo. Agradecemos especialmente su compromiso con la educación y el futuro de los jóvenes, una muestra más de la importancia de tejer alianzas entre la comunidad educativa y el tejido empresarial local.
Actividades como esta refuerzan el aprendizaje y abren horizontes. Gracias a todas las personas que, desde su ámbito, contribuyen a hacerlas realidad.