Archivo del Autor: Manuel J. Pérez Pérez
El IES Villa de Firgas salta al espacio exterior
Un grupo de 3 alumnos de 1º de bachillerato, junto con su profesora, viajaron el pasado fin de semana a Zaragoza para lanzar a la estratosfera una cámara de video y algunos instrumentos de medición. Objetivo: grabar la curvatura de la Tierra y tomar medidas de la parte alta de la atmósfera terrestre.
La actividad se enmarca dentro del programa de lanzamientos de globos sonda #SERVET, proyecto promovido por la fundación Ibercivis, la Universidad de Zaragoza y el FECYT del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Cada uno de los 14 centros participantes de toda España elaboró una propuesta científica durante el curso académico, trabajando distintas disciplinas como la programación informática, física, química, biología o matemáticas. Gracias a un globo sonda, estas cápsulas alcanzaron los 35.000 metros de altitud.
La cápsula fue diseñada por los alumnos Dimas Rodríguez, Dara Castellano y Guillermo Ballestero del IES Villa de Firgas, asesorados por su profesora Zenaida García. En su interior contenía numerosos sensores para medir datos como la presión, la temperatura o la luminosidad. Además, estaba equipada con una cámara de vídeo cuyo objetivo era grabar la curvatura de la Tierra.
Tras una prolongada subida hasta los 35 km y la incertidumbre sobre la integridad de la cápsula tras el impacto con el suelo, los datos llegaron sanos y salvos. Ahora solo queda analizar los datos recogidos en el vuelo, pero se puede asegurar que la misión del proyecto fue todo un éxito.
Admisión 2022/2023
Se publica información de interés para los procesos de solicitud de plaza, así como de los períodos de matrícula, tanto para la ESO como para Bachillerato y FP Básica.
ESO | |
SOLICITUD DE PLAZA | 1 al 22 de abril, ambos días incluidos |
PERÍODO ORDINARIO DE MATRÍCULA | 17 de junio al 8 de julio |
BACHILLERATO Y FPB | |
SOLICITUD DE PLAZA | 5 al 28 de abril, ambos días incluidos |
PERÍODO ORDINARIO DE MATRÍCULA | 28 de junio al 8 de julio |
Quién debe solicitar plaza:
- Todo el alumnado que acceda a 1º de Bachillerato.
- Todo el alumnado que acceda a 1º FPB.
- Todo el alumnado que quiera cambiar de centro.
Quién NO debe solicita plaza:
- El alumnado que va a continuar estudios en su propio centro (salvo los que se incorporan a 1º Bach o FP Básica).
- El alumnado de 6º de Educación Primaria que va a continuar sus estudios en su centro de adscripción.
Directiva del AMPA «La Cachucha»
Después del ingente trabajo realizado por un grupo de padres y madres de alumnado del centro para recuperar la documentación de la anterior AMPA, completar los requisitos documentales de formalización, y registrar de forma adecuada la asociación en Gobierno de Canarias y en la Federación Insular de Ampas, podemos decir que ya tenemos una nueva directiva constituida por:
Presidente | Pedro J. Guerra Jiménez |
Vicepresidenta | María Resurrección López García (Marión) |
Secretaria | Mª del Carmen Rosa Herrera Rodríguez |
Vicesecretario | Manuel González Falcón |
Tesorera | Begoña Mª Perdomo García |
Vicetesorera | Ana B. Angulo Arias |
Vocal | Vicente Cubas Toledo |
Vocal | Natalia Tadeo Cabrera |
Vocal | Jesús Rodríguez Salamanca |
Una de sus primeras actuaciones fue mantener una reunión telemática el pasado martes, 22 de marzo, con la orientadora y el director del centro, para recabar información sobre las necesidades del centro, y otros aspectos de interés relacionados con las familias del alumnado.

Orientaciones para las familias ante el COVID-19
La Consejería de Educación ha publicado 4 infografías dirigidas a las familias, orientando sobre la manera de proceder ante los casos de Covid-19:
Más premios al alumnado del centro
El pasado martes, 14 de diciembre de 2021, la presidenta de la Sociedad Canaria Isaac Newton de profesores de Matemáticas, Agar Arrocha Reyes, entregó el primer premio del II Concurso Incubadora de Sondeos y Experimentos, en la categoría de Bachillerato y FP, correspondiente al pasado curso 2020-2021.
En el acto de entrega, estuvo presente la concejala de Educación del Ayto. de Firgas Raquel Martel y la profesora de matemáticas Toñi Gil Armas, que presentó la tercera edición de este concurso al alumnado de 2º de Bachillerato que acompañó a las premiadas.
Las alumnas galardonadas fueron Lucia Guerra Gil, Irene Falero Henríquez y Fiamma Borregero Armas, las tres cursando actualmente 2º de Bachillerato en la modalidad de Ciencias. Estuvieron asesoradas por su profesora de matemáticas Alicia Acosta.
El concurso premia los trabajos de estadística presentados por los estudiantes y tiene como objetivos dar a conocer y difundir la importancia de la estadística y la probabilidad en nuestro tiempo, a través de proyectos realizados en el ámbito escolar.
En el caso del trabajo ganador, las alumnas analizaron cómo ha afectado el aumento del uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías, debido a la pandemia, en la forma en la que se relacionan los jóvenes entre ellos. En el siguiente enlace pueden descargarse en trabajo:
Por otra parte, el día anterior se recibía un comunicado de la International Astronomical Search Collaboration, en la que se comunicaba el descubrimiento de un asteroide por parte de la alumna Marta García Sánchez, dentro del programa Asteroid Hunters, en la que nuestro centro participó el curso pasado.
Se trata de un proyecto que cuenta con la colaboración de la NASA y universidades americanas, y que trata de localizar asteroides que orbitan la Tierra, y poder hacerles un seguimiento.
25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El IES Villa de Firgas ha conmemorado el 25 N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con una serie de actos que se han llevado a cabo en el pabellón del centro en dos turnos, para cumplir con las restricciones COVID.
Dos alumnas del Comité de Igualdad, dieron lectura a un manifiesto de apoyo a las mujeres maltratadas, cargado con un mensaje de esperanza para que esta situación cambie en un futuro cercano. Aquí lo puede descargar:
Posteriormente, alumnado de 4º ESO A y 4º ESO B añadieron un toque artístico y deportivo al acto, realizando una actividad de acrosport que fue muy del agrado del todos los presentes.
Además, desde el área de Educación Plástica, se lleva trabajando desde hace un tiempo con el alumnado de 1º ESO, el diseño de mascarillas que hagan referencia al acto que nos ocupa. Aquí se puede ver el vídeo que recoge los trabajos presentados:
Puesta en marcha del AMPA «La Cachucha»
Después de unos años de inactividad, un grupo de padres y madres de alumnado del centro, están interesados en poner en marcha de nuevo el AMPA La Cachucha.
El AMPA (Asociación de Madres y Padres del Alumnado) es una de las vías a través de la cual las familias participan en la vida de un centro educativo.
El primer paso es elegir una directiva, para lo cual se convoca a todos los padres y madres con alumnado matriculado este curso en el centro, a una votación, de forma virtual, de las candidaturas que se presenten para dirigir el AMPA.
El próximo martes, 23 de noviembre, a partir de las 17:30 horas, podrán acceder a la videollamada a través del siguiente enlace: https://meet.google.com/ayz-toup-qnb y ejercer tu derecho a votar a las candidaturas que se presenten.
¡Colabora con el centro! ¡Participa!
Jueves de desayuno saludable y sostenible
El jueves 18 de noviembre se volverá a promocionar en el centro una jornada de desayunos sostenibles y saludables.
Como ya se hiciera pasado mes de octubre, y como se hará en los terceros jueves de cada mes, le pedimos al alumnado y al profesorado que se sumen a la iniciativa con el uso de envases reciclables y la elección de productos saludables en la hora del recreo.
El propósito final es animar al alumnado a cumplir con dos de los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU:
- Salud y Bienestar.
- Producción y consumo responsable.
El cartel que acompaña a esta noticia ha sido creado por alumnado del centro desde el área de francés, haciendo referencia a estas jornadas.
Programación General Anual 2021-2022. Actividades Complementarias y Extraescolares.
El pasado jueves 28 de octubre, se reunió el Consejo Escolar del IES Villa de Firgas para aprobar la Programación General Anual (en adelante PGA) del curso 2021-2022.
La PGA, que hay que renovar anualmente y se debe aprobar por el Consejo Escolar a partir de la implantación de la LOMLOE, es el documento institucional de planificación académica que los centros elaboran al comienzo de cada curso escolar, para concretar las actuaciones derivadas del proyecto educativo (PEC). En él se tienen en cuenta los planes, programas y proyectos, así como las programaciones didácticas y todos los aspectos relativos a la organización y funcionamiento del centro para el curso escolar.
También en la PGA se incluyen las actividades complementarias y extraescolares organizadas por el centro y los departamentos.
Alumnado premiado del centro
De nuevo hay que felicitar al alumnado de nuestro centro por sus éxitos académicos. Hoy son dos los alumnos que merecen nuestro reconocimiento.
En el primer caso, se trata del alumno José Jesús Durán Quintana, que ha obtenido uno de los Premios Extraordinario de Bachillerato en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, en la provincia de Las Palmas, tras realizar la correspondiente prueba el pasado mes de Julio, a la que accede el alumnado con los mejores expedientes de Bachillerato. Actualmente se encuentra cursando un doble grado de Ingeniería Informática y matemáticas en Madrid.
El otro alumno que hay que destacar es Álvaro Trujillo García, actualmente en 2º ESO, que formará parte del alumnado seleccionado por el programa ESTALMAT Canarias, de detección y estímulo del talento precoz en matemáticas, después de la prueba que realizó el pasado mes de junio. Durante dos cursos, el alumno recibirá sesiones específicas de profundización en matemáticas, en horario de tarde, recibiendo al final del programa un diploma acreditativo, tras la realización de un trabajo de investigación.