Archivo de la categoría: Actividades
Viaje 4º ESO a la nieve
Tras la reunión inicial mantenida en el centro entre las familias del alumnado de 4º ESO, el profesorado acompañante/responsable y las empresas de viajes y ventas encargadas, se informó de los aspectos más señalados que se recogen en los siguientes documentos que pueden descargar.
En este primer documento se informa de las fechas, actividades, horarios, material recomendado, qué se incluye en el precio, etc.
INFORMACIÓN IES VILLA DE FIRGAS – SKY EN PIRINEO CATALÁN 2024
En este segundo documento aparece información relativa a la gestión de los pagos del viaje:
ABONOS VIAJE FIN DE CURSO IES VILLA DE FIRGAS 2024

Visita del rector de la Universidad de Tifariti
El pasado lunes 24 de junio, contamos con la visita de Jatari Hamudi, Rector de la Universidad de Tifariti del Sáhara Occidental. La Universidad fue creada en el año 2012 y cuenta con convenios de colaboración con Universidades de todo el mundo (https://universidadtifariti.org/convenios/) .
Durante su estancia en el centro ha ofrecido una charla al alumnado de segundo de bachillerato sobre la realidad del pueblo Saharaui y la importancia de la educación para su pueblo y, en definitiva, para el mundo en general.
También ha recogido las cartas que el alumnado de primero y segundo de la ESO ha preparado para nuestra primera parada en el proyecto Canarias-África: Historias de vidas: la Escuela de Secundaria «17 de junio» que se encuentra en los Campamentos Saharauis en Tinduf (Argelia).




Semana de las Lenguas
Los departamentos de Inglés, Francés y Latín, han organizado para los días 13, 14 y 16 del mes de febrero, una serie de actividades relacionadas con sus asignaturas. Se trata de impulsar el conocimiento de otros idiomas, tan importantes en la vida actual, y de reconocer el origen del nuestro.
En concreto, desde el departamento de inglés, el alumnado de 1º ESO ha preparado una representación de la novela y la película «Charlie y la Fábrica de Chocolate», una búsqueda del tesoro, una analogía del museo de cera por parte del alumnado de 1º de bachillerato y una historia sobre la ceremonia del té. También actividades diversas como speakers corner, pequeñas obras de teatro, photocall,…
El departamento de francés está preparando murales que colgará por el centro con palabras en francés, un muro de la Tour Eiffel, recreación de un café típico de París, con 4º ESO, y en 3º ESO la caja de los deseos francesa.
Mientras, el departamento de Latín, desarrollará la actividad «Hablamos Latín sin saberlo» con juegos de palabras para el alumnado de 3º y 4º ESO.
Además, el miércoles 15 de febrero, alumnado de 4º ESO y 2º Bachillerato, tendrán la oportunidad de obtener la certificación en el idioma inglés A2, B1 o B2, en las pruebas orales y escritas que oferta la Consejería de Educación para estos niveles.
Ganadores Concursos Navideños 22-23
Este pasado martes vivimos en el centro una jornada diferente de celebración navideña. El alumnado disfrutó de un pequeño evento en el que se interpretaron villancicos a cargo del alumnado de 2º, 3º y 4º de la ESO; así como actuaciones de baile de alumnado de 1º, 2º, 3ºESO y 1º Bachillerato. Contamos también con la presencia del coro solidario del centro y la actuación musical de Valeria Campanalunga de 1º Bachillerato.
El acto terminó con la entrega de diplomas a los premiados en los diferentes concursos por categorías que son los que siguen:
Concurso Tarjetas Navideñas
- Categoría 1 y 2 eso
- Ex aequo Samira 1B y Alba Melián 2A
- Categoría 3 y 4 eso
- Ian Sánchez 3A
Concurso Suéteres Navideños
- Categoría 1 y 2 eso
- Ex aequo Lionel Cruz1B y Nerea Báez
- Categoría 3 y 4 eso
- Ian Sánchez 3A
Concurso Decoración Aula
- Categoría 1 y 2 eso
- 1º ESO A
- Categoría 3 y 4 eso
- 3º ESO B
- Categoría 1 y 2 bachillerato
- 1º Bachillerato B
Felicitamos a los ganadores y a todos los participantes de todos los niveles puesto que cada año se superan.
Concursos navideños Curso 22-23
Estando próximas las fechas navideñas, informamos a la comunidad educativa del IES Villa de Firgas que se van a convocar los siguientes concursos navideños:
a)Concurso Tarjetas Navideñas:
1.Participantes:
-1º Categoría: grupos de 1º y 2º ESO
-2º Categoría: grupos de 3º y 4º ESO y FPB
-3º Categoría: grupos de 1º y 2º Bachillerato
- Premio:
– Primer y segundo premio por categoría: bonificación del 50% de la actividad final de curso en Aqualand
- Requisitos:
- Deberá contener:
- Diseño en la portada
- Mensaje de felicitación navideña en el cuerpo de la tarjeta (interior)
- Contraportada con datos del alumno/a participante
- Formato din-a5 y/o din-a4 doblado a la mitad, horizontal o vertical
- Soporte en papel y/o cartulina
- Técnica libre
- Se valorará el uso de elementos reciclados en su realización
- Se valorará la alusión a elementos del patrimonio cultural canario
- Se valorará la originalidad y capacidad creativa
- No se permitirán diseños elaboradas digitalmente
- Deberá contener:
- El jurado estará compuesto por el profesorado del centro y se realizará a través de una rúbrica basada en los requisitos expuestos en el punto anterior.
- El plazo de entrega será el 15 de diciembre hasta las 14.00h al tutor/a que entregará a vicedirección.
- Sólo se entregará una tarjeta por participante
- La tarjeta se entregará con nombre y apellidos, curso y grupo escritos en la contraportada.
- El fallo del jurado, así como la entrega del premio tendrá lugar el día 20 de diciembre.
b) Concurso Decoración Navideña de aula
- Existirán tres categorías y un único premio por categoría:
-Categoría: grupos de 1º y 2º ESO
-Categoría: grupos de 3º y 4º ESO y FPB
-Categoría: grupos de 1º y 2º Bachillerato
- El premio consistirá en la bonificación de 100€ al grupo-clase para la realización de la actividad final de curso Aqualand.
- Requisitos a valorar:
- Decoración navideña integral del aula
- Presentación oral del alumnado sobre la temática navideña escogida
- Ambientación musical navideña
- Elementos culturales navideños canarios
- Atuendo y/o accesorios navideños
- Se valorará el uso de elementos reciclados
- Se valorará la originalidad y capacidad creativa del grupo
- El jurado estará compuesto por profesorado no tutor/a del centro y pasará a lo largo del 20 de diciembre por las aulas. Se valorará a través de una rúbrica basada en los requisitos expuestos en el punto anterior.
- El fallo del jurado se realizará el 20 de diciembre
c) Concurso Suéter Navideño
- Se convoca concurso al suéter más navideño
- Existirán tres categorías y un único premio por categoría:
-Categoría: grupos de 1º y 2º ESO
-Categoría: grupos de 3º y 4º ESO y FPB
-Categoría: grupos de 1º y 2º Bachillerato
-Categoría profesorado individual y grupal
- El premio consistirá en bonificación del 50% de la actividad final de curso en Aqualand. A los primeros de cada categoría
- Requisitos a valorar:
- Suéter/pulover con elementos típicamente navideños
- Se valorará el uso de elementos reciclados decorativos
- Se valorará la excentricidad y capacidad creativa
- Los participantes se deberán inscribir previamente y se presentarán durante las tres últimas horas al jurado.
- El jurado estará compuesto por profesorado no tutor/a del centro y pasará a lo largo del 20 de diciembre por las aulas.
- Se valorará a través de una rúbrica basada en los requisitos expuestos en el punto 4.
- El fallo del jurado se realizará el 20 de diciembre
Día de Canarias en el IES Villa de Firgas

Se informa a la comunidad educativa del IES Villa de Firgas que este viernes 27 de mayo se celebrará una jornada especial con motivo del Día de Canarias.
La jornada será reducida de 9 a 13 horas y se ruega que el alumnado venga al centro ataviado con vestimenta tradicional canaria.
Durante la jornada se realizarán concursos de decoración de mesas canarias y de vestimenta tradicional; talleres de carretones, bailes canarios, lucha, billarda y silbo. Además, contaremos con un pequeño concierto por parte del departamento de música y la entrega de premios al alumnado con mejor rendimiento y expediente académico cortesía de Aguas de Firgas.
El IES Villa de Firgas salta al espacio exterior
Un grupo de 3 alumnos de 1º de bachillerato, junto con su profesora, viajaron el pasado fin de semana a Zaragoza para lanzar a la estratosfera una cámara de video y algunos instrumentos de medición. Objetivo: grabar la curvatura de la Tierra y tomar medidas de la parte alta de la atmósfera terrestre.
La actividad se enmarca dentro del programa de lanzamientos de globos sonda #SERVET, proyecto promovido por la fundación Ibercivis, la Universidad de Zaragoza y el FECYT del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Cada uno de los 14 centros participantes de toda España elaboró una propuesta científica durante el curso académico, trabajando distintas disciplinas como la programación informática, física, química, biología o matemáticas. Gracias a un globo sonda, estas cápsulas alcanzaron los 35.000 metros de altitud.
La cápsula fue diseñada por los alumnos Dimas Rodríguez, Dara Castellano y Guillermo Ballestero del IES Villa de Firgas, asesorados por su profesora Zenaida García. En su interior contenía numerosos sensores para medir datos como la presión, la temperatura o la luminosidad. Además, estaba equipada con una cámara de vídeo cuyo objetivo era grabar la curvatura de la Tierra.
Tras una prolongada subida hasta los 35 km y la incertidumbre sobre la integridad de la cápsula tras el impacto con el suelo, los datos llegaron sanos y salvos. Ahora solo queda analizar los datos recogidos en el vuelo, pero se puede asegurar que la misión del proyecto fue todo un éxito.
Convocatoria de Concursos Navideños Curso 2021-22
Dada la proximidad de las fiestas navideñas, la vicedirección del centro organiza los siguientes concursos:
- Concurso individual de Tarjetas Navideñas.
- Concurso grupo-tutoría de Decoración de Aula.
- Concurso individual de suéter navideño.
La participación en cada concurso se hará en tres categorías: 1º y 2º ESO; 3º, 4º ESO y FPB; y 1º y 2º Bachillerato.
El fallo de los concursos se realizará entre el 16 y 17 de diciembre. Las bases, así como los premios establecidos en cada categoría de los concursos, pueden consultarse en el siguiente enlace:
¡Participa!
25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El IES Villa de Firgas ha conmemorado el 25 N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con una serie de actos que se han llevado a cabo en el pabellón del centro en dos turnos, para cumplir con las restricciones COVID.
Dos alumnas del Comité de Igualdad, dieron lectura a un manifiesto de apoyo a las mujeres maltratadas, cargado con un mensaje de esperanza para que esta situación cambie en un futuro cercano. Aquí lo puede descargar:
Posteriormente, alumnado de 4º ESO A y 4º ESO B añadieron un toque artístico y deportivo al acto, realizando una actividad de acrosport que fue muy del agrado del todos los presentes.
Además, desde el área de Educación Plástica, se lleva trabajando desde hace un tiempo con el alumnado de 1º ESO, el diseño de mascarillas que hagan referencia al acto que nos ocupa. Aquí se puede ver el vídeo que recoge los trabajos presentados:
Programación General Anual 2021-2022. Actividades Complementarias y Extraescolares.
El pasado jueves 28 de octubre, se reunió el Consejo Escolar del IES Villa de Firgas para aprobar la Programación General Anual (en adelante PGA) del curso 2021-2022.
La PGA, que hay que renovar anualmente y se debe aprobar por el Consejo Escolar a partir de la implantación de la LOMLOE, es el documento institucional de planificación académica que los centros elaboran al comienzo de cada curso escolar, para concretar las actuaciones derivadas del proyecto educativo (PEC). En él se tienen en cuenta los planes, programas y proyectos, así como las programaciones didácticas y todos los aspectos relativos a la organización y funcionamiento del centro para el curso escolar.
También en la PGA se incluyen las actividades complementarias y extraescolares organizadas por el centro y los departamentos.