agosto 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
Categorías
- Actividades complementarias y extraescolares
- Alumnado
- Biblioteca
- Blogs y webs de Departamentos y Proyectos
- Cultura y Deporte
- El rincón del Patrimonio
- Familias
- General
- Igualdad
- Opinión
- Proyecto Erasmus +
- Proyectos
- Aprendemos con la tablet en la mochila
- Expociencia
- Let's talk about science
- PROA+
- Programa de Estímulo del Talento Matemáticas (ESTALMAT)
- Programa ITES
- Proyecto Astrofísico
- Proyecto Aula de Salud
- Proyecto de dinamización de los recreos y actividades socio-culturales
- Proyecto de lectura Entre Candilejas
- Proyecto Hermano Ayudante
- Proyecto Hermano Mayor
- Proyecto Raíz y Volcán
- Radio Escolar "Radio Marímbola"
- Red Canaria de Bibliotecas Escolares BIBESCAN
- Red Canaria de Huertos Escolares Ecológicos
- Red Enlaza
- RED InnoVAS
- Territorio hostil para el rabo de gato
- Rincones
- Secretaría
- Sin categoría
Meta
Archivo de la categoría: Let’s talk about science
I Feria Escolar Científica IES Villa de Mazo
El miércoles 4 de marzo se celebró la I Feria Científica Escolar IES Villa de Mazo en el mueso Casa Roja de nuestro municipio, organizada por el Science Club de nuestro instituto coordinado por las profesoras Elena Gaznares Marcos y … Sigue leyendo
Radio Marímbola en la I Feria Científica IES Villa de Mazo
Radio Marímbola estuvo presente en la I Feria Científica IES Villa de Mazo celebrada en el Museo Casa Roja el 4 de marzo. En este programa, Érika Luis Pérez, de 4º ESO, Inés Piñero Landaeta, de 2º de Bachiller y … Sigue leyendo
Visita de los alumnos de 6º de Primaria
El miércoles 4 de marzo nos visitaron los alumnos de 6º de Primaria de los CEIP Princesa Arecida, Los Canarios y de las Escuelas Rurales. Las alumnas de 3º de ESO del proyecto Hermano Ayudante fueron las encargadas de enseñar … Sigue leyendo
Emocionante jornada de divulgación científica
Hoy hemos vivido una emotiva jornada en nuestro centro. Nos han visitado los alumnos de 6º de Primaria de los colegios adscritos a nuestro instituto. La bienvenida y la visita a nuestras instalaciones corrió a cargo del alumnado del proyecto … Sigue leyendo
I Feria Escolar Científica IES Villa de Mazo
El próximo miércoles 4 de marzo se celebrará la I Feria Científica Escolar IES Villa de Mazo en el mueso Casa Roja de nuestro municipio, organizada por el Science Club de nuestro instituto coordinado por las profesoras Elena Gaznares Marcos … Sigue leyendo
Radio Marímbola en la Miniferia de Tenerife
Radio Marímbola se desplazó a la Miniferia de Tenerife el pasado 7 de noviembre de 2019 acompañando al Science Club del IES Villa de Mazo. Durante el transcurso de la misma, Clara Martín González y Samuel Pérez Hernádez, alumnos de … Sigue leyendo
Radio Marímbola entrevista Clara Martín González
Inés Piñero Landaeta y Laura Bracho Rodríguez entrevistan a Clara Martín González con motivo del premio CSIC Canarias en la categoría «Ciencia en Canarias» por el trabajo «Una solución ecológica, sustitutiva al plástico, empleando recursos de las Islas Canarias». Ver noticia … Sigue leyendo
Resumen de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias
La organización de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias ha publicado en su página web un resumen de las actividades llevadas a cabo durante las mismas. Destacamos la entrega de los premios CSIC Canarias, la miniferia … Sigue leyendo
El «IES Villa de Mazo Science Club» en la Miniferia de La Palma
El pasado lunes 18 de noviembre el Science Club del IES Villa de Mazo participó exponiendo su proyecto ”Obteniendo bioplástico a partir del almidón de la papa y el plátano desechados por la industria agrícola”/ ”Making bioplastic with the starch … Sigue leyendo
Visita a la Miniferia Científica de La Palma
Los alumnos de 3º y 4º de ESO acudirán mañana lunes 18 de noviembre a la Miniferia Científica de La Palma, que se celebra en el Palacio de Salazar, en Santa Cruz de La Palma. Durante la visita a la … Sigue leyendo