Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
Categorías
- Actividades complementarias y extraescolares
- Alumnado
- Biblioteca
- Blogs y webs de Departamentos y Proyectos
- Cultura y Deporte
- El rincón del Patrimonio
- Familias
- General
- Huerto escolar
- Igualdad
- Opinión
- Proyecto Erasmus +
- Proyectos
- Aprendemos con la tablet en la mochila
- Expociencia
- Let's talk about science
- Nos responsabilizamos de nuestras basuras y residuos
- PROA+
- Programa de Estímulo del Talento Matemáticas (ESTALMAT)
- Programa ITES
- Proyecto Astrofísico
- Proyecto Aula de Salud
- Proyecto de dinamización de los recreos y actividades socio-culturales
- Proyecto de lectura Entre Candilejas
- Proyecto Hermano Ayudante
- Proyecto Hermano Mayor
- Proyecto Raíz y Volcán
- Radio Escolar "Radio Marímbola"
- Red Canaria de Bibliotecas Escolares BIBESCAN
- Red Canaria de Huertos Escolares Ecológicos
- Red Enlaza
- RED InnoVAS
- Territorio hostil para el rabo de gato
- Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (REDECOS)
- Red Canaria de centros para la Participación Educativa
- Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud
- Rincones
- Secretaría
- Sin categoría
Meta
Archivo de la categoría: Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (REDECOS)
Caminata y visita a la Cueva del Belmaco
El alumnado de 1º de ESO A y B asistió el pasado viernes 11 de marzo a la Cueva de Belmaco y su centro de visitantes, donde el arqueólogo Jorge Pais Pais les explicó los aspectos más importantes del yacimiento. … Sigue leyendo
Publicado en Actividades complementarias y extraescolares, Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario, PROA+, Proyecto Raíz y Volcán, Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (REDECOS), Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud, RED InnoVAS
Comentarios desactivados en Caminata y visita a la Cueva del Belmaco
Visita cultural al casco del pueblo de Villa de Mazo
El alumnado de los cursos de 1º de ESO A y C realizaron el pasado martes 9 de noviembre un paseo cultural por el casco de nuestro municipio, visitando la iglesia de San Blas, el Museo Casa Roja, la plaza … Sigue leyendo
Publicado en Actividades complementarias y extraescolares, Patrimonio Social, Cultural e Histórico Canario, PROA+, Proyecto Raíz y Volcán, Proyectos, Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (REDECOS), Red Canaria de centros para la Participación Educativa, Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud, RED InnoVAS
Comentarios desactivados en Visita cultural al casco del pueblo de Villa de Mazo
Mes de la concienciación de nuestro patrimonio natural
Desde la asignatura de Lengua Castellana y Literatura y Biología y Geología se ha estado trabajando con el alumnado de 1º de la ESO sobre el valor de los ecosistemas canarios, únicos en biodiversidad e inspiradores de obras literarias y … Sigue leyendo
Publicado en Alumnado, Producciones del alumnado, Proyecto Raíz y Volcán, Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (REDECOS)
Comentarios desactivados en Mes de la concienciación de nuestro patrimonio natural
Acondicionamiento de la zona de talleres
Los alumnos de 1º de Formación Profesional Básica de Transporte y Mantenimiento han acondicionado parte de la zona de talleres.
Publicado en Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (REDECOS), Rincones
Comentarios desactivados en Acondicionamiento de la zona de talleres
Rincones para el reciclaje
Tenemos nuevos puntos de reciclaje en nuestro instituto. PUNTOS DE RECICLAJE EN EL PATIO DEL EDIFICIO PRINCIPAL PUNTOS DE RECICLAJE EN EL PATIO DE TALLERES Los bancos han sido realizados por los alumnos del primer curso de Formación Profesional Básica … Sigue leyendo
Publicado en Alumnado, Producciones del alumnado, Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (REDECOS), Rincones
Comentarios desactivados en Rincones para el reciclaje
Música y sostenibilidad
Debido a la normativa Covid de organización y funcionamiento de este curso 2020/2021, en colaboración con la Red de Sostenibilidad y apostando por el reciclaje, el alumnado de la materia de Música emplea la percusión silábica, corporal e instrumental realizando … Sigue leyendo
Publicado en Producciones del alumnado, Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (REDECOS)
Comentarios desactivados en Música y sostenibilidad
Proyecto ARBol
«Si no escribe, no lo tires», este es el lema del Proyecto ARBol, una iniciativa de los alumnos del CFGS Química Ambiental del IES Politécnico Las Palmas, para recuperar y reciclar elementos de escritura que han llegado al final de … Sigue leyendo
Publicado en Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (REDECOS), Rincones
Comentarios desactivados en Proyecto ARBol
5 de junio, Día Internacional del Medio Ambiente
El IES Villa de Mazo celebra el Día del Medio Ambiente. Hoy 5 de junio, en este día tan importante para el planeta, queremos aportar el trabajo realizado en la materia de Valores éticos de 2 ESO » El confinamiento … Sigue leyendo
La Palma Recicla se queda en casa
El proyecto La Palma Recicla se adapta a la nueva situación poniendo en marcha un programa lúdico, voluntario y participativo de enseñanza y aprendizaje a través de Internet. Se han diseñado 10 píldoras formativas basadas en los ECO RETOS que se … Sigue leyendo
Visita a Los Morenos y lucha contra el rabo de gato
Con el objetivo de conocer cómo se gestionan los residuos de la isla, los alumnos de 3º ESO B visitarán el lunes 17 de febrero el complejo ambiental Los Morenos. La actividad se completará con una acción de erradicación de … Sigue leyendo