Eje 5: Arte, Acción Cultural y Cooperación

Coordinador: Dionisio González Rodríguez (Dep. Religión)

Objetivos:

a) Propiciar y fomentar contextos de aprendizaje basados en una cultura socialmente relevante que integre tanto la tradición científica como la tradición humanística y la tradición técnico- profesional así como el patrimonio histórico, natural, social y cultural de Canarias.

b) Promover la participación activa, creativa y responsable del alumnado en proyectos, encuentros, acciones o intervenciones encaminadas al conocimiento o desarrollo de la acción cultural o artística.

c) Fomentar la formación y el fortalecimiento en la escuela y en la sociedad y potenciar el conocimiento, respeto de los Derechos Humanos y de la Infancia, para favorecer la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial, la igualdad entre hombres y mujeres, el valor del respeto a la diversidad y el valor social de la justicia, fomentando el espíritu crítico y la cultura de paz y la no violencia.

d) Propiciar la cultura del emprendimiento, la creatividad y el fomento del espíritu crítico en el ámbito de las distintas artes y manifestaciones culturales.

e) Conocer las bases y funcionamiento de la industria de producción artística y cultural en entornos de aprendizaje abiertos y cooperativos.

f) Generar pensamiento crítico y actitud proactiva ante la desigualdad social y económica, la pobreza y los fenómenos migratorios, generando proyectos y tareas compartidas que contribuyan a despertar conciencias colectivas, a la participación activa de la ciudadanía y prevenir el discurso del odio y la xenofobia.

g) Fomentar la interculturalidad para el enriquecimiento cultural, el desarrollo personal y colectivo, como fuente de riqueza para nuestro patrimonio canario, tomando como referencia la dimensión solidaria y la educación para el desarrollo.

h) Propiciar la cooperación entre centros educativos y ofrecer espacios de aprendizaje colaborativo a través del intercambio de experiencias vitales, reales, cercanas e inclusivas que incidan en la adquisición de competencias claves en el alumnado, en la mejora de la formación del profesorado y participación de las familias.

i) Promover el diseño y puesta en práctica de proyectos interdisciplinares donde a partir de la temática elegida se establezcan conexiones entre las distintas áreas curriculares, potenciando la cooperación, el emprendimiento social y empresarial, la educación emocional y en valores y creatividad.

j) Elaborar y difundir recursos didácticos para la práctica de las artes escénicas, musicales, plásticas, literarias desde una perspectiva intercultural e inclusiva, etc.

k) Colaborar entre las diferentes áreas o materias del centro para la inclusión de las diferentes
manifestaciones artísticas y culturales que fomenten la solidaridad y la cooperación en el desarrollo del currículo.

l) Impulsar la colaboración entre los centros educativos, el profesorado, las familias y las distintas entidades públicas y privadas que desarrollen su labor en el ámbito cultural, social y artístico de nuestro entorno.

m) Realizar actividades para celebrar efemérides que tengan como finalidad sensibilizar a las comunidades educativas y propiciar procesos participativos desde un ámbito artístico, patrimonial, cultural y solidario.

n) Ofrecer propuestas alternativas a la oferta artística, cultural y musical que fomente la desigualdad y sexismo entre el alumnado.