Triatlón XXII
REGLAMENTO DEL XXII TRIATLÓN I.E.S. YAIZA
Por favor no deje de leer atentamente la siguiente información.
Es posible que existan variaciones con respecto a ediciones anteriores.
-
La vigésimosegunda edición del Triatlón del I.E.S. de Yaiza se celebrará el viernes 13 de abril de 2018.
-
En esta edición realizaremos dos reuniones, de asistencia obligatoria. La primera se celebrará el día 5 de marzo de 2018, en la que se deberán aportar los pliegos de descargo de los triatletas, donde se hará entrega de la documentación, reglamento y normas. La segunda se realizará el 5 de abril de 2018 en la que se realizará la entrega de los listados, dorsales, gorros de natación y etiquetas identificadoras de cada participante. La no asistencia a dicha reunión conllevará la descalificación automática del centro no presentado.
-
Solicitamos la máxima puntualidad en la llegada a nuestro centro el día de la prueba, que será a las 08.30 horas. En caso de retraso se deberá avisar a la organización del evento.
-
Es imprescindible disponer de un PLIEGO DE DESCARGO para poder participar en la prueba. Éstos serán entregados en la reunión del 5 de marzo de 2018.
-
Cada centro asistirá con los profesores necesarios (un profesor no participante por cada 20 alumnos), quienes deberán estar siempre localizables y colaborando con la organización de la prueba (siempre que sea posible, cada centro deberá tener un representante en las diferentes zonas del triatlón: salida de natación (absolutamente necesario, luego se desplazará a los siguientes segmentos), aparcamientos de bici, meta, etc. Para una mejor coordinación es obligatorio que la organización disponga de los números de teléfono de todos los profesores acompañantes.
-
Podrán participar miembros de la comunidad educativa que hayan presentado su ficha de inscripción antes de la FECHA LÍMITE →8 de marzo de 2018. No será admitida ninguna inscripción después de esa fecha.
-
El alumnado participante deberá estar matriculado en 3º, 4º de la ESO, Bachillerato, PGS o Ciclo Formativo, en el curso 2017-2018 en el centro al que representa.
-
Durante la realización del evento deportivo los participantes pueden ser fotografiados o grabados en video. Por tanto, deberán tener la autorización expresa de los padres y/o tutores para utilizar la imagen de sus hijos con fines educativos.
-
La prueba consta de cuatro segmentos:NATACIÓN en aguas de playa junto a Pto Calero. (600 m. aprox.). CARRERA DE TRANSICIÓN (1200 m. aprox.). CICLISMO con bicicleta de montaña, por asfalto y pista de tierra. (8.000 m.). CARRERA combinando tierra y asfalto. (2.575 m.)
-
La participación podrá ser individual o por equipos (máximo 4 miembros).
-
En caso de participación por equipos con menos de cuatro miembros, las pruebas que realice un mismo participante deberán ser consecutivas. Por ejemplo: natación-enlace, enlace-bici, etc.
-
Las categorías en las que se puede participar serán 8:
-
Se adjunta mapa general de la prueba.
-
Los nadadores deberán obligatoriamente pintarse el dorsal en los brazos y piernas (a la altura del gemelo) de manera visible. Así mismo, deberán tener un gorro de natación amarillo para individuales y naranja para los equipos que aportará la organización, con el dorsal correspondiente y es de USO OBLIGATORIO para poder tomar la salida.
-
En esta edición se hará especial hincapié en el paso correcto de las boyas de natación (a la derecha del nadador/a, la primera y a la izquierda las siguientes) . Los participantes que no cumplan dicho requisito serán descalificados por los jueces situados en dicho segmento de la prueba.
-
Se informará en la reunión con los IES en qué lugar se dejarán las ropas de los nadadores, que deben recoger en la playa el profesorado de cada centro o los enlaces y que tienen que llevar hasta la explanada de Puerto Calero y depositarlas en el box de su instituto, para que cuando lleguen los nadadores/as puedan disponer de toallas y otros enseres, como ya se llevó a cabo en ediciones anteriores.
-
Los participantes por equipos no podrán iniciar la carrera de enlace hasta que su compañero nadador le toque la mano dentro de la zona delimitada para el relevo. Los corredores de enlace llevarán el dorsal en la zona delantera y en los brazos y piernas.
-
En los aparcamientos del hotel Hesperia se realizará el relevo de los ciclistas. Para ello, será obligatorio que el corredor de enlace de una palmada en la mano a su ciclista. Las bicicletas de los individuales, y las de los participantes que realicen el enlace y bicicleta, se encontrarán en las aceras y en la carretera de acceso al aparcamiento, posiblemente en barras habilitadas para ello
-
.Será OBLIGATORIO el uso correcto del CASCO durante la prueba de ciclismo. La no utilización del mismo será motivo de descalificación. Deberá estar correctamente colocado antes de empezar a pedalear.
-
Los ciclistas colocarán el dorsal en la zona delantera de la bici enganchado con bridas y en el pecho. Así mismo, se recomienda que canten su dorsal en los controles de paso para facilitar la labor de nuestros alumnos/as.
-
Una vez finalizado el tramo de ciclismo, el participante individual dejará la bicicleta en el lugar que los voluntarios le señalen (al fondo del campo de fútbol). Cada centro deberá traer un encargado/a de la recogida y cuidado de sus bicicletas (profesor/a) y deberán venir provistos de una o varias cadenas con candado para asegurar sus bicicletas en su box. Además, habrá en la zona alumnos y profesores encargados, que les darán las indicaciones pertinentes.
-
El ciclista del equipo dejará la bicicleta en el lugar que se le indique (zona derecha del campo de fútbol) y se acercará corriendo hasta la zona donde estará situado su compañero corredor (zona izquierda). Éste no podrá comenzar la carrera hasta que le dé la mano el ciclista dentro del box dispuesto al efecto. De lo contrario serán descalificados por los jueces de transición de carrera.
-
El dorsal del corredor (tramo final) estará situado en la parte delantera de la camiseta, aparte de estar rotulado en brazos y piernas.
-
Mientras dure la competición estará totalmente prohibido pasear con la bicicleta por el centro. Una vez finalice la prueba de ciclismo, la bicicleta deberá permanecer en el campo de fútbol hasta que se indique por megafonía que pueden ser recogidas. Los participantes que no cumplan esta norma serán penalizados no pudiendo participar en la próxima edición.
-
Los jueces colaboradores podrán descalificar a cualquier participante que incumpla alguna de las normas establecidas.
-
Existirán cinco zonas de avituallamiento:Aparcamiento de Puerto Calero(para nadadores), hotel Hesperia (para corredores del enlace), campo de fútbol (para los ciclistas), carrera externa y meta (para los corredores de la prueba final). Se recomienda a los ciclistas llevar sus propias botellas de agua y accesorios de reparación. Los profesores de cada centro serán responsables de la revisión de las bicicletas antes de iniciar el descenso al aparcamiento en el hotel Hesperia.
-
Se premiará a los tres primeros clasificados de cada categoría. La última persona que entre en meta se llevará nuestro querido premio tortuga, siempre y cuando entre en meta antes de las once y media.
-
El reglamento está sujeto a modificaciones que, en todo caso, serán comunicadas con anterioridad a la prueba.
NOTA:
-
-
Rogamos nos envíen, con la mayor brevedad posible, las inscripciones de los participantes (antes del 8 de marzo), al correo electrónico del centro, 35009218@gobiernodecanarias.org, con el fin de agilizar la organización del evento.
-
Rogamos a todos los participantes y acompañantes que se lean detenidamente este reglamento antes del día de la prueba, así como su colaboración y buena predisposición para que sea todo un éxito de convivencia y buenas maneras.
-
Agradecemos de ante mano su colaboración, sin la cual sería imposible la celebración del Triatlón del IES Yaiza.
-