Archivo mensual: febrero 2025

Seguimos de visita en NA Stablos – Arona

Segunda visita, junto con Cande, a NA Stablos. El alumnado de SIES pudo pasar otro día emocionante en el que aprendieron a cuidar a estos preciosos y nobles animales.

La actividad está promovida de manera altruista por NA Stablos – Arona Sur, donde Cande, responsable de los mismos, y gran enamorada de estos animales con compartió su cariño por estos equinos, así como su cuidado, curiosidades y demás asuntos de interés. Su amor, contagioso, por estos animales ha hecho que el alumnado de la profesora Fátima pase un día inolvidable.

Gracias por tan bonita actividad.

Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado, Orientación y NEAE | Deja un comentario

PROCESO DE ADMISIÓN 2025/2026

Estimadas familias,

La Consejería de Educación ha publicado el calendario del proceso de admisión para el cuso 2025/2026. A través de la siguiente web podrán tener acceso directo al aplicativo:

En cuanto al calendario de dicho proceso destacamos lo siguientes:

Calendario del proceso de admisión
Periodo de SOLICITUD DE PLAZAS: del 7 al 21 de abril de 2025. 
Publicación de las LISTAS DE PARTICIPANTES y requerimientos de documentación de baremo, en su caso, y SOLICITUDES DESISTIDAS Y EXCLUIDAS: 29 de abril de 2025.
Periodo para que los participantes a los que se requiera DOCUMENTACIÓN DE BAREMO, cumplimenten y acrediten los datos necesarios y las circunstancias o condiciones alegadas: del 29 de abril al 12 de mayo de 2025.
Publicación de las LISTAS PROVISIONALES de admitidos, no admitidos y excluidos: 5 de junio de 2025.
Periodo de RECLAMACIONES a las listas provisionales y RENUNCIAS a solicitudes: del 5 al 9 de junio de 2025
Publicación de las LISTAS DEFINITIVAS de admitidos, no admitidos y excluidos: 26 de junio de 2025.
RECURSOS ante las Direcciones Territoriales de Educación: del 27 de junio al 28 de julio de 2025.

Todo el proceso se realiza a través de la web de la Consejería de Educación.

Importante:
NO
deberá participar en este proceso el alumnado de nuestro Centro o el alumnado de los centros adscrito, es decir, CEIP Óscar Domínguez y CEIP Valle San Lorenzo

Sin más, reciban un cordial saludo

El Equipo Directivo – SIES en Arona

Publicado en Alumnado, AMPA, Calendario Escolar, Dirección del centro | Deja un comentario

Y nos fuimos de pateo – 2.º ESO C

El alumnado de 2.º ESO C tuvo la oportunidad de disfrutar de una maravillosa jornada lectiva el 21 de febrero. Aprovechando la oportunidad de tener un entorno que pertenece a nuestro patrimonio natural la escuela se desplazó al exterior para impartir una clase de biología y geología que engatusó a nuestro alumnado. Asimismo fue una oportunidad ideal para disfrutar del entorno y de un tiempo de convivencia necesario.

Partimos desde el SIES en Arona y realizamos una primera parada en la Plaza del Ayuntamiento para explicar los complejos arquitectónicos que la forman. Seguidamente se hizo una segunda parada en los alrededores de la plaza para explicar cuál sería el camino que seguiríamos, utilizando un panel informativo y prestando especial atención en que nuestros discentes entendiesen la importancia de conocer la señalética antes de comenzar un sendero. A partir de ese momento nos adentramos en la naturaleza en su estado pleno, disfrutamos
de la observación del medio que nos rodea y aprendimos nuevos conceptos, de los riqueza de nuestra patrimonio, y nuestra cultura e historia

Hicimos nuestra la montaña de Ichasagua y sus fabulosas vistas llevándonos en el recuerdo la afinidad de unos jóvenes que se ayudaron y divirtieron juntos.

La actividad se enmarca dentro del proyecto de patrimonio que tenemos en el SIES en Arona.

Publicado en Actividades complementarias, Biología y Geología, Eje 1 - Salud y Educación Emocional, Eje 2 - Sostenibilidad y Educación Ambiental | Deja un comentario

Premios Planeta 2025

El pasado viernes 7 de febrero tuvo lugar la presentación y firma de los Premios Planeta 2024 en el Teatro de El Sauzal. Las premiadas fueron Paloma Sánchez-Gárnica con su libro Victoria y Beatriz Serrano con la obra Fuego en la Garganta.

El acto fue organizado por la librería Barco de Papel y dirigido por Eva García, periodista de Canarias Radio, quien nos hizo disfrutar de una maravillosa entrevista en las que las escritoras mostraron su lado más cercano.

Tras la presentación tuvo lugar la firma de ejemplares de los allí asistentes quienes además tuvieron la oportunidad de compartir palabras con las premiadas, gran oportunidad para nuestro profesorado de Lengua Castellana y Literatura que aprovechó la ocasión para que Beatriz Serrano dirigiera unas palabras a nuestro alumnado del SIES en Arona.

Esperamos que disfruten de este pequeño vídeo en el que la autora afirma que siempre que tengas un libro en la mochila no vas a estar solo/a.

Publicado en Actividades complementarias, Lengua castellana y literatura | Deja un comentario

Proyecto Iberomericano Escribir como Lectores.

AELE la Asociación Española de Lectura y Escritura  ha creado este maravilloso proyecto en el que se propone un proceso formativo centrado  la implementación de un conjunto de estrategias metodológicas que incentivan la lectura de una obra literaria, así como, la producción escrita en torno a la misma. Las prácticas de lectura y de escritura propician que los lectores se conviertan en co-autores de la obra, en este caso de Caballos en la Nieve de Ricardo Gómez, obra de gran sensibilidad que ha captado el interés de nuestros jóvenes. Una vez avanzado este proceso creativo, llega el momento del encuentro con el autor del libro original, encuentro que esperamos con gran entusiasmo y que suponemos supondrá una gran emoción para nuestro alumnado. 

Durante la jornada de ayer tuvimos el enorme privilegio de contar en nuestras aulas con D. Laura Benítez Sastre profesora doctora en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Licenciada en Psicopedagogía por dicha Universidad quien lleva a cabo las sesiones de formación del profesorado que realiza el proyecto y de acompañamiento en el aula. D. Laura consiguió captar la atención de nuestros alumnos y alumnas con su cercanía y pericia y pudimos disfrutar de una auténtica clase magistral

Gracias, además,  a los compañeros del Centro de Formación del Profesorado que hacen posible este proyecto y que quisieron además acompañarnos en esta jornada tan especial para el alumnado y profesorado.

Publicado en Actividades complementarias, Eje 4 - Comunicación lingüistica, Lengua castellana y literatura | Deja un comentario

Concurso de Cartas Literarias. Feliz San Valentín.

Eros se ha apoderado del SIES en Arona y nuestros jóvenes se han lanzado a la producción
de cartas literarias de manera guiada por San Valentín. Cualquier opción era válida, una
carta amorosa, una carta de agradecimiento o incluso una carta al amor propio.

El profesorado de Lengua Castellana y Literatura se centró la semana pasada en la
producción de textos escritos, concretamente la carta literaria, trabajando recursos variados
dependiendo del nivel del alumnado y atendiendo a sus necesidades.

La creación de un Concurso de Cartas Literarias, Enamórate de un libro, incentivó
enormemente a nuestros jóvenes que no dudaron en presentar sus escritos a concurso
resultando ganadora la alumna Yaiza González González , 2.º ESO C y concediendo un premio
Accesit a Gabriel Alejandro Álvarez Ortiz, 1.º ESO B

Animamos a nuestro alumnado a participar en futuros proyectos y agradecemos su
implicación en este primer concurso del año creado por el centro.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Un actividad más que maravillosa – Mañana de caballos

Una de las actividades más emocionantes y bonitas que hemos tenido durante este curso escolar ha sido la visita a los estamos Stablos – Arona Sur, junto con su dueña, y madre de alumna del Centro, Cande.

El alumnado NEAE, junto con la profesora Fátima, visitaron las instalaciones e interactuaron con Sol y Eclipse. Además, los consiguieron peinar y dar de comer. A su vez Cande nos explicó las características más importantes de los caballos y nos habló de su nobleza y la magia que desprenden estos animales.

¡Gracias Cande por permitirnos tan bonita iniciativa!

Publicado en Actividades complementarias, Alumnado, Orientación y NEAE | Deja un comentario

Senderismo 3.º ESO A y B

Seguimos con las rutas de senderismo para que nuestro alumnado conozca su entorno más cercado. Esta vez el alumnado de los grupos de 3.º ESO A y B disfrutaron, no sin un poco de sufrimiento por el esfuerzo, de las bonitas vistas desde la montaña de Ichasagua (o Roque del Conde).

Durante la actividad visitamos y apreciamos lugares emblemáticos de nuestro entorno, aprendimos sobre los valores culturales y descubrimos la rica y bonita cultura, historia y etnografía propia de nuestra zona.

La actividad fue organizada por la profesora Virginia del departamento de Biología y Geología dentro de los proyectos de patrimonio y sostenibilidad y educación ambiental del SIES.

Publicado en Actividades complementarias, Biología y Geología, Eje 2 - Sostenibilidad y Educación Ambiental, Eje 5 - Patrimonio | Deja un comentario

La escuela está viva

La escuela está viva y en continuo movimiento, no hay otro camino para el aprendizaje de nuestros jóvenes. Romper con los cánones de cómo enseñar la tipología textual puede hacer que finalmente el proceso de enseñanza-aprendizaje resulte exitoso.

La compañía de teatro Almud, en esta ocasión, nos ha brindado la oportunidad de desplazar el teatro a nuestro centro con una interpretación digna de los grandes teatros. Con un escaso atrezo y la iluminación más básica los actores de esta pequeña compañía del norte de la isla hicieron una interpretación magistral de dos cuentos de Mario Benedetti, a imagen y Semejanza y Conciliar el Sueño. Posteriormente se entabló un pequeño coloquio en el que promovió que el alumnado reflexionara sobre la obra estableciendo analogías con la situación política actual.

Esperamos tenerlos de vuelta a las aulas en el próximo trimestre para poder seguir disfrutando del teatro e inculcando el amor por la literatura.

Publicado en Actividades complementarias, Eje 4 - Comunicación lingüistica, Lengua castellana y literatura | Deja un comentario

Esos locos peludos

Escribiendo esta reseña para el blog del SIES en Arona fue imposible el no recordar el tan
famoso tema de Joan Manuel Serrat, Esos locos bajitos, J.M. Serrat , porque para las
personas que tenemos mascotas, éstas llegan a convertirse en nuestros hijos/as, en
nuestros compañeros/as de vida, en nuestra alegría diaria.

Deja tu huella, fue una charla impartida por el personal de Valle Colino, albergue en Santa
Cruz de Tenerife, que busca promover el cuidado de los animales de compañía que han
sido abandonados y que precisan de nuestra colaboración para su continuidad. La figura
del voluntariado en más que indispensable en los albergues de animales y así la monitora
que impartió la sesión lo hizo saber, agradeciendo la labor de éstos y promoviendo la
acción ciudadana.

No dejemos en el abandono a esos locos peludos.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario