Petirrojo tinerfeño o papito (Erithacus rubecula ssp. superbus), hábitat

El petirrojo tinerfeño o papito (Erithacus rubecula ssp. superbus), es un ave característica de los medios forestales, generalmente se encuentra en la laurisilva, el fayal brezal y los brezales, aunque también está presente en los pinares húmedos (mixtos) con sotobosque de especies del monteverde como la faya, brezo, acebiño y laurel. Además también habita en los bosques de repoblación de pino insigne y de castaños, así como en las zonas agrícolas de medianías situadas en las inmediaciones del monteverde en la provincia occidental y en Gran Canaria. Otros ecosistemas donde está presente son los barrancos con matorral o arbustos y los sabinares. Los nidos de estas pequeñas aves están ubicados a poco altura, sobre matorrales y árboles. La época de cría se produce desde febrero a julio
Impactos: 409
CréditosLos contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.
Usos posibles de esta obra.