Vieja (Sparisoma cretense) (hembra)

La vieja (Sparisoma cretense) es un pez óseo de la familia Scaridae. Fue identificado por Linnaeus en el 1758.
Es uno de los peces más apreciados y emblemáticos del Archipiélago Canario. Esta especie de pez loro, es un ejemplar muy activo y curioso que destaca por la belleza de su colorido. También habita mares templado-subtropicales del Mediterráneo y Atlántico nororiental: desde el sur de Portugal y Golfo de Cádiz hasta Senegal, incluidas las islas de Azores, Madeira, Salvajes, Canarias y Cabo Verde. Frecuentemente, los ejemplares de mayor tamaño se observan en las islas de Fuerteventura y Lanzarote, donde se encuentran ejemplares de hasta 70 cm. En el resto de las islas suelen medir aproximadamente 30 cm y es muy habitual verlas también en los fondos rocosos del litoral de Gran Canaria, más concretamente donde hay algas. En la playa de Las Canteras, después de un tiempo en el que se consideraba que estaba casi extinguida, se ha recuperado y es normal distinguirla por la costa.
Su tamaño va de 30 cm en los ejemplares más pequeños, hasta 70 cm en los más grandes. Posee un cuerpo ovalado. Las hembras son de color rojo, gris y amarillo, y los machos de color gris.
Vive en pequeños cardúmenes, es decir, en grupos o bancos de peces, en fondos rocosos y sobre praderas marinas. Localizada entre 50 y hasta 100 m de profundidad.
Esta fotografía fue tomada en El Hierro, a 9 metros de profundidad.
Fuente: CanariWiki
Impactos: 7039
CréditosLos contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.
Usos posibles de esta obra.