Clavelina lepadiformis

(Clavelina lepadiformis) es un vertebrado marino de la familia Clavelinidae. Fue descrito científicamente por primera vez por Müller en el 1776.

Es una especia que habita en el océano Atlántico oriental y en el sur del Mar Mediterráneo. Se puede observar en profundidades de hasta 50 metros. Cuenta con un cuerpo transparente y tubular que no supera los 3 centímetros de longitud, en el que se pueden apreciar sus órganos internos con una coloración amarilla.

Esta fotografía fue tomada en Gran Canaria, a 5 metros de profundidad.

Fuente: Biodiversidad de Canarias y Wikipedia.

Impactos: 191

Créditos

Logo-Gobierno-Canarias.png Logo-Union-Europea.png

Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.

00-Logo-UCTICEE.png

00-Logo-ATE.png 00-Logo-Canarias-Avanza.png

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

Empresas que han intervenido en el desarrollo de esta obra:

00-Logo-Netex.png 00-Logo-Altia.png