DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

Para conmemorar el Día de la Paz y la No Violencia en el IES Saulo Torón hemos realizado una exposición en la que, en diferentes stands, los alumnos han explicado los diferentes proyectos que se llevan a cabo en el centro: Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (RedECOS), Red Canaria de Escuelas Solidarias (RCES), Red Canaria de Escuelas para la Igualdad (RCEI), el Proyecto de Mediación y nuestra revista digital, La Ventana del Saulo.

Los alumnos del proyecto de Mediación han sido los encargados de leer un Manifiesto por la Paz y alumnas de diferentes cursos han cerrado el acto con una canción que invita a la paz. El profesor Ángel Hernández ha documentado la actividad con este vídeo.

DIAEXPO from Angel Hernandez on Vimeo.

 

En este 2018 pretendemos homenajear al pintor Antonio Padrón en el 50 aniversario de su fallecimiento, por ese motivo se ha tomado como emblema para conmemorar el Día de la Paz y la No Violencia, la paloma padroniana.

Los alumnos de 2º ESO de Prácticas Comunicativas y Creatividad han elaborado carteles para el Día de la Paz inspirándose, muchos de ellos, en la obra de Padrón.


Los alumnos del Ciclo de Grado Medio de Actividades Comerciales, dentro del Proyecto RedECOS prepararon el mural y las letras para que el resto de los alumnos pudieran plasmar en él sus reflexiones para este día.

Los alumnos de 3ºESO han elaborado carteles digitales sobre algunos de los científicos que firmaron el Manifiesto Rusell-Einstein en 1955.

El objetivo del manifiesto era alertar sobre la proliferación de armas nucleares e instar a los gobiernos a la resolución pacífica de los conflictos internacionales.

Pueden ver una exposición virtual de los trabajos, delante del casino de Gáldar, pinchando en la imagen.

 

Plan de ComunicaciónLingüística

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.