Este artículo trata sobre nuestra experiencia en el proyecto Erasmus. Consiste en un intercambio en el que participan institutos de diversos países, concretamente, Rumanía , Italia, Grecia y España. En el que estudiantes de alguno de estos países viajan a otro.
En primer lugar, comentaremos nuestro encuentro con los alumnos de Grecia, los cuales nos acogieron perfectamente. Después de muchos percances y largas horas de avión, llegamos muy emocionados a nuestro destino, ya que íbamos a conocer a personas nuevas de otra parte del mundo, pero a la vez, nos encontrábamos aterrados, ya que era nuestra primera vez viviendo una experiencia tan especial como esta.
En cuanto a nuestra travesía, todo fue mejor de lo que esperábamos y además, logramos alcanzar nuestros objetivos, ya sea, mejorar nuestras capacidades lingüísticas comunicándonos en inglés, ampliando nuestros conocimientos sobre otro país, visitando lugares históricos como el Partenón o nuestro favorito, el Acrópolis de Atenas. Por otra parte, conocimos otra región del mundo y aprendimos las costumbres que tenían las familias griegas. Al finalizar este trayecto, nos encontrábamos melancólicos, pero en el fondo, sabíamos que los volveríamos a ver en Canarias.
Al cabo de unos meses, nuestro segundo objetivo se hizo realidad. Nuestros nuevos amigos se hospedaron en Gáldar. Nos lo pasamos muy bien con ellos, y además, creamos nuevas amistades y estrechamos lazos con nuestros compañeros canarios, que se encontraban en la misma situación que nosotros. Estuvimos encantados de enseñarles lugares típicos de nuestra isla, como: las Dunas de Maspalomas, el Roque Nublo, La Aldea o la Cueva Pintada, pero lo que más nos divirtió fue visitar playas. Tras finalizar estos maravillosos días, tocó la hora de la despedida.
Tras risas y lágrimas, llantos y alegrías, nos quedamos con el recuerdo de esta hermosa aventura que nos han proporcionado, porque sabemos, que nunca volveremos a experimentar nada parecido. Siempre sabremos que tenemos un segundo lugar en el mundo, donde nos acogerán como uno más de la familia. Esperamos que el centro siga realizando estos proyectos, para que otros alumnos puedan vivir una experiencia similar a la nuestra.
Irene Mendoza Mederos. 4º ESO
Keisi Ortega García. 4º ESO

