Por Carmen González
El pasado 30 de septiembre, el alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Básico de Electricidad y Electrónica, y el de 4ºB de la ESO tuvo la oportunidad de visitar el Parque Científico Tecnológico de La Punta de Gáldar y el Parque Eólico de Botija, en Sardina de Gáldar.
En una sala dedicada para el trabajo en grupo, hecha de corcho sostenible, la visita comenzó para el alumnado con una charla informativa a cargo del ingeniero responsable en la que se explicaba el objetivo principal del proyecto: el fomento de la economía circular a través de la innovación. Tras esta charla, el alumnado fue invitado a un recorrido por las instalaciones. En ese tour se les explicó las particularidades del parque, que funciona bajo los criterios de la economía circular. Así, el parque aprovecha al máximo los recursos de su entorno para funcionar de forma independiente, incluyendo un novedoso sistema de desalación y depuración de aguas. El parque cuenta incluso con dos puntos de recarga para vehículos eléctricos de sus visitantes.
Aprovechando la salida, el alumnado también visitó los molinos construidos encima del antiguo vertedero de Costa Botija y Cueva Lapa de Gáldar. Allí, frente a un molino eólico, recibieron una charla del profesor de 1º del Ciclo Formativo de Grado Básico de Electricidad y Electrónica, en la que aprendieron cómo funcionan, su uso, etc.
Los estudiantes acabaron encantados con la experiencia. Muchos se han sorprendido por todo el uso que se le pueden dar a cosas tan simples como el viento o el agua, y muchos otros se han interesado en saber más sobre cómo podrían mejorar el medioambiente y ser más sostenibles. El profesorado se ha mostrado muy inclinado a ofrecer información acerca de la energía eólica y solar y de su desarrollo, haciendo que el alumnado se sintiera más atraído por el aprender y conocer.